Economía y Finanzas
El peso mexicano se depreciaba frente al dólar la mañana del viernes 8 de marzo
CDMX— El precio del dólar en México hoy subía en el mercado cambiario de esta mañana. El peso mexicano se depreciaba 0,041% frente al dólar, ubicándose en $16,88 (Ciudad de México, 5:30).
En la jornada intradía, la moneda mexicana registró ayer 7 de marzo un máximo de depreciación de $16,92 por unidad y se apreció a un mínimo de $16,85 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
La apreciación del peso fue impulsada por el debilitamiento del dólar estadounidense de 0,45%, ante la expectativa de que algunos bancos centrales comenzarán a recortar las tasas de interés pronto, dijo Banco Base en una nota de análisis.
Por un lado, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló frente al Comité Bancario del Senado que las reducciones en la tasa comenzarán este año y agregó que son conscientes de los riesgos de iniciar los recortes a la tasa de interés demasiado tarde.
Asimismo, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, indicó que podrían estar en condiciones de flexibilizar la política monetaria en junio, aunque aún no tienen la confianza suficiente para decir si hay una desaceleración definitiva en la inflación.
Por otro lado, ayer se anunció que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propondrá un plan para elevar los impuestos corporativos en Estados Unidos a un rango entre 21% a 28%, según el tamaño de la empresa, en comparación con el 15% actual y un impuesto sobre la renta de al menos 25% para personas con una riqueza de más de $100 millones de dólares.
El índice dólar, que mide el valor de la divisa comparado con una canasta de monedas, caía 0.04% (Ciudad de México, 5:56).
Cotización del dólar en México en 2024
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 0,55% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17,06, con un máximo de $17,31 y un mínimo de $16,84.
Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número 1 entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.
El dólar en Banco Azteca y Banorte
Así cotiza el dólar en los principales bancos de México la mañana del 8 de marzo (Ciudad de México, 6:20)
Banco Azteca: 17.40 pesos
Citibanamex: 17.33 pesos
Banorte: 17.15 pesos
BBVA México: 17.16 pesos
Precio del dólar en Latinoamérica: así se ha comportado
En lo que va del 2024, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL) se deprecia en un 1,70%.
El peso colombiano (COP) se deprecia en un 1,08%.
El sol peruano (PEN) se deprecia en un 0,13%.
El peso chileno (CLP) se deprecia en un 11,46%.
El peso argentino (ARS) se deprecia en un 4,68%.
El peso mexicano, además, se depreció ayer 7 de marzo en 0,41% frente al euro. En el transcurso del 2024, el peso mexicano se ha apreciado en un 1,46% frente a la moneda europea.
- Fuente: Bloomberg
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 15 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 15 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 15 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 15 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 15 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 14 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 7 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















