Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Obtiene Playa del Carmen mención de honor en Berlín

Publicado

el

Alemania.- En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB 2024), Quintana Roo logró una presencia especial al colocar a Playa del Carmen en 2º. Lugar en la Categoría Naturaleza y Paisaje de la competencia Top 100 Story Awards de Green Destinations. La ITB Berlín es desde 1966 la mayor feria comercial de viajes, considerada la plataforma B2B líder del sector de turismo, donde convergen operadores turísticos, sistemas de reservas, aerolíneas, hoteles, etc, para actualizarse y dar forma al futuro de la industria.

A la espera de los números finales de este año, en 2023, ITB convocó a 90,127 asistentes de 180 países, de los cuales 83% son tomadores de decisión. Amando Playa del Carmen! el Sagrado llamado de la naturaleza: Un ejemplo de compromiso. En este importante contexto internacional, la historia de “¡Amando Playa del Carmen! El Sagrado llamado de la Naturaleza”, declarada TOP100 en el evento de Green Destinations en Tallinn 2023, fue nominada a la final en ITB Top 100 Story Awards 2024 y obtuvo el 2º. lugar en la Categoría Naturaleza y Paisaje.

La historia muestra la dedicación y compromiso por el cuidado del medio ambiente, a través de 4 proyectos liderados por mujeres, provenientes de diferentes sectores: del sector privado, la empresa Dive Mike con su programa de Conservación de la Biodiversidad con Las Experiencias de Turismo Científico de Buceo del Tiburón Toro; de la sociedad civil organizada, dos proyectos: la historia de Moce Yaax Cuxtal, A.C. y su lucha por la recuperación del arbolado urbano a través del Proyecto de Raíz Nativa y el Museo Vivo de Arbolado Urbano, y la historia del rescate de los cenotes urbanos, por un grupo de jóvenes mujeres de Ciencia Ciudadana; y del sector público, el arduo trabajo por la recuperación de playas públicas con visión de sostenibilidad, realizado por la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático y ZOFEMAT de Solidaridad.

https://www.greendestinations.org/playa-del-carmen-mexico/ También de Quintana Roo, la historia “Amando el Caribe Mexicano”, que refleja a nueve empresarios comprometidos de Bacalar, Playa del Carmen, Cozumel y Costa Mujeres, ha sido parte de las nominadas entre las 6 mejores de su categoría, Business and Marketing y fue mencionada en la ceremonia.

Con el apoyo de CPTQ – SEDETUR, el Gobierno del Estado y los municipios participantes, Riviera Maya Sostenible A.C., fue la guía y el puente entre los diversos destinos que participaron en el concurso -Cozumel, Bacalar, Solidaridad, Costa Mujeres- en el Top 100 Story Awards de Green Destinations 2023, junto con las empresas, organizaciones y actores sociales participantes, logrando inspirar a los diversos destinos y llevar sus historias ante el jurado y el mundo.

Bajo los principios de las 4 P’s: Planeta, Personas, Paz y Prosperidad, desde hace +14 años, Riviera Maya Sostenible A.C. ha destacado por hacer del turismo un instrumento de desarrollo económico que integra la gobernanza participativa, trabajando en un esquema de soluciones basadas en la naturaleza, orientados al bien común y tomando a la persona como centro, desde la implementación de procesos de certificación de empresas y sus destinos. Beatriz Barreal, CEO de Riviera Maya Sostenible, comentó respecto al reconocimiento de Playa del Carmen: “¡Detrás de este logro, hay muchísimo trabajo de tejido fino! Imagínate lo que implicó lograr el cumplimiento normativo de los criterios básicos del Estándar V2 de Green Destinations Acreditados por GSTC, encontrar a los héroes locales, invitarles a llenar el formulario de cumplimiento, analizar la información, crear un hilo conductor, levantar los testimonios de las historias y entretejerlas, para crear cada una de las historias mágicas de héroes locales.

Los 4 destinos que participaron en 2023, Bacalar, Playa del Carmen, Cozumel y Costa Mujeres, fueron evaluados sobre indicadores de gobernanza, naturaleza y paisaje del lugar, medio ambiente y clima, cultura y tradiciones, prosperidad y desarrollo, promoción turística, entre otros, a través de las historias de éxito que han encaminado a dichos destinos hacia una ruta de excelencia por la sostenibilidad y hoy vemos el resultado, estamos más que felices y satisfechos, y los cuatro lograron entrar entre las 100 mejores historias del 2023” ¡Reconocer las buenas prácticas de responsabilidad ambiental y social en el turismo!

En ese contexto la ceremonia de TOP100 STORY AWARDS ITB 2024 entregados por Green Destinations reconoce las iniciativas más inspiradoras para el desarrollo del turismo sostenible en 6 categorías, que de acuerdo con el jurado, los criterios de selección incluyeron el nivel de innovación, la eficacia de las historias para resolver problemas reales de sostenibilidad turística y en qué medida se pueden aplicar en otros lugares.

En palabras de Gerardo Chacón, Líder financiero y Analista de datos para procesos de certificación de Riviera Maya Sostenible, contar las historias de éxito beneficia a los destinos porque “participar en esta convocatoria internacional, representa un primer paso para la revisión metodológica y objetiva de los esfuerzos y acciones en turismo sostenible, que te puede llevar a lograr una Certificación” Para consultar la lista completa de historias ganadores, puede revisar la siguiente liga: https://www.greendestinations.org/2024-story-awards-itb/ El Turismo Sostenible, el camino hacia un mejor futuro para nuestros destinos.

En la propia voz de Deborah Rothe, directora general de ITB Berlín, las experiencias, la automatización y la sostenibilidad son las temáticas centrales, y con la presencia de expertos y todas las comitivas “estamos dando forma al futuro del turismo en el mundo, para llevar las experiencias a un nivel mayor donde la innovación y los viajeros responsables sean la norma”.

Para este 2024, ITB Berlín asume que la importancia del turismo para la preservación de la naturaleza es más grande que nunca, de tal suerte que además de exhibiciones y mesas de negocios, se habló del impacto del turismo en la preservación de los ecosistemas, compartir estrategias de restauración y estudios de casos alrededor del mundo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Publicado

el

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.

📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)

  • Afirme: 17.80 / 19.30
  • Banco Azteca: 17.50 / 19.24
  • BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
  • Banorte: 17.40 / 19.00
  • Citibanamex: 18.11 / 19.10
  • Scotiabank: 18.30 / 19.80
  • Bank of America: 17.79 / 19.84

Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)

El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.

En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.

El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.

uente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE DEBILITA ANTE EL DÓLAR EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE ECONÓMICA GLOBAL

Publicado

el

Ciudad de México, 3 de julio de 2025 — El peso mexicano arrancó la jornada con una ligera depreciación frente al dólar estadounidense, rompiendo una racha de siete días consecutivos de ganancias. En promedio, el dólar se cotiza en 18.67 pesos, lo que representa una pérdida del 0.24% respecto al cierre anterior.

El debilitamiento de la moneda nacional se atribuye a un reporte laboral en Estados Unidos que reveló una disminución inesperada de 33 mil empleos en el sector privado durante junio. Este dato generó cautela entre los inversionistas internacionales, sumándose a la incertidumbre sobre el rumbo fiscal en ese país, lo que ha elevado la volatilidad de los mercados emergentes.

💵 Tipo de cambio del dólar hoy en bancos de México:

  • Afirme: compra en 18.00, venta en 19.50
  • Banco Azteca: compra en 17.65, venta en 19.39
  • BBVA: compra en 18.00, venta en 19.13
  • Banorte: compra en 17.55, venta en 19.20
  • Citibanamex: compra en 18.28, venta en 19.34
  • Bank of America: compra en 18.00, venta en 19.50
  • Inbursa: compra en 18.80, venta en 19.80

📈 Bolsa Mexicana de Valores: señales mixtas

En el ámbito bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores muestra un desempeño moderadamente optimista. El índice S&P/BMV IPC se sitúa en 57,981.11 puntos, con una ganancia acumulada de 0.91% en las últimas tres sesiones.

Este comportamiento responde al optimismo generado por posibles ajustes fiscales en Estados Unidos y expectativas sobre una política monetaria más flexible. No obstante, el mercado mexicano enfrenta desafíos adicionales. La reciente aprobación del desliste de una importante empresa ferroviaria nacional ha generado preocupación entre inversionistas sobre la liquidez del mercado accionario local.

En síntesis, el entorno económico para México se presenta este jueves como una combinación de señales mixtas: mientras el peso acusa presiones externas, la bolsa se esfuerza por mantener su impulso en un escenario financiero global que sigue siendo complejo y volátil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.