Nacional
AMLO le da largas a los padres de los normalistas de Ayotzinapa luego del portazo

CDMX.- Con el nerviosismo de los reporteros que cubren La Mañanera ante las protestas en inmediaciones de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó recibir personalmente a los padres de los normalistas de Ayotzinapa.
Durante la mañanera de este miércoles, las protestas por parte de normalistas llegaron a Palacio Nacional. al respecto, el presidente fue cuestionado sobre si recibiría a los padres y madres de los estudiantes desaparecidos desde 2014.
El presidente López Obrador reaccionó y rechazó abrir las puertas del recinto el día de hoy, pero aseguró que el subsecretario de Gobernación se reunirá con ellos. En cambio, indicó que será hasta dentro de 15 días cuando él los reciba y les informará sobre cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertos personajes.
“Los va a atender el subsecretario de Gobernación”. ¿No usted?, se le preguntó. “No, yo estoy analizando y conduciendo todo porque lo que me importa es encontrar a los jóvenes y ya la actitud, no de los padres, sino de los asesores y las organizaciones que supuestamente defienden derechos humanos es una actitud, en el mejor de los casos, política, muy de confrontación en contra nuestra, de provocación”, dijo el mandatario federal.
En cambio, el mandatario federal envió un mensaje a los padres y madres de los normalistas, y aseguró que se está avanzando en las investigaciones. No obstante, les advirtió que están siendo manipulados por el grupo que encabeza el senador Emilio Álvarez Icaza y el grupo que encabeza la OEA y otros “grupos conservadores de derecha”.
“Todavía estamos haciendo investigaciones, me voy a reunir con ellos en su momento (…) yo calculo que en unos 15 o 20 días más, quiero tener más pruebas, porque quiero hablar con ellos, pruebas de cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertas gentes, la responsabilidad que tienen abogados de ellos y supuestos defensores de derechos humanos”, dijo.
A sólo siete meses de que finalice su sexenio, el presidente López Obrador aseguró que con estas nuevas protestas está claro que “hay un plan de provocación clarísimo” ante las cuales su gobierno no caerá.
Hace sólo unos meses el mandatario federal informó que él asumió las riendas de la investigación sobre el caso Ayotzinapa; ahora, afirmó que lo que se quiere es conocer la verdad y confió en que así será
“Lo que queremos es conocer la verdad y vamos a lograrlo, tengo confianza en eso y vamos a encontrar a los jóvenes, es lo más importante, pero esto ya es otra cosa -ingresar a Palacio a la fuerza-, esto ya tiene otros propósitos, de todas maneras se recibirán”, indicó.
Fuente: Infobae

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg