Conecta con nosotros

Nacional

Fundadores de Morena en Yucatán fijan postura ante “elección antidemocrática de candidatos”

Publicado

el

Yucatán.- Ante las condiciones actuales en las candidaturas de Morena en el que se han evidenciado los constantes cambios de figuras entre partidos, dimes y diretes y la lucha por las candidaturas dentro de Morena, un grupo de morenistas ha manifestado en el estado de Yucatán su postura, la cual reproducimos sin edición y que dicta de la siguiente manera:

Mérida Yucatán a 5 de  marzo de 2024

Ante la situación político electoral que se está viviendo en todo el país y particularmente en el. Estado de Yucatán manifestamos a la base morenista, militancia activa y simpatizantes que, en virtud de que existe evidentemente información tendenciosa qué agrava diferencias y golpea el proceso electivo de morena y en general pretenden magnificar las diferencias provocando división dentro del partido; el grupo de fundadores morenistas por la unidad emite el siguiente:

POSICIONAMIENTO

Sabemos que el proceso interno de selección de candidatos ha sido antidemocrático e impositivo en múltiples casos principalmente en las alcaldías y algunas diputaciones tanto federales como locales y que lo anterior ha generado inconformidad y divisionismo dentro del partido, que ha habido incluso renuncias a la militancia de personas que se han sentido afectadas en sus derechos y que han buscado otros partidos para candidatearse en puestos de elección.

Es importante reconocer que la inconformidad no es exclusiva de Morena y que se ha dado lo que comúnmente se ha llamado el “chapulinismo”.

La clase política de siempre, del prian, han visto que la marca de morena les brinda la oportunidad de infiltrarse y ganar puestos de elección con solo cambiar de camiseta o de color, aprovechando que el estatuto de morena permite candidaturas externas ya que es un partido incluyente resaltada sobre todo por la estrategia de la dirigencia nacional de tejer alianzas pragmáticas que supuestamente suman votos para ganar puestos de elección.

En este contexto de confusión y un falso análisis político principalmente de algunos medios de información que su tarea radica en desinformar para cargar la balanza a otros intereses monetarios.

Sostenemos que el principal objetivo de morena es derrotar a la derecha histórica que ha gobernado en Yucatán y que mantiene en la pobreza y desigualdad al pueblo y marginadas económicamente a la mayoría de las familias.

Lo anterior implica ganar la gubernatura, las diputaciones federales y locales así como las senadurias y las alcaldías, es decir, apoyar el plan C de nuestro señor presidente AMLO para seguir construyendo el segundo piso de la 4T con una política de bienestar para todos

Para lograr la derrota de la derecha prianista en Yucatán se hace necesario que morena se fortalezca en unidad, abandonando proyectos personales y resentimientos por no haber sido incluíos en una candidatura pero correlativamente un compromiso serio de sus abanderados de no continuar marginando a seres humanos tan capaces y comprometidos con la transformación del país desde antes que existiera morena.

Sabemos lo de los chapulines y, el pueblo, la base militante de morena los conoce y sabe que hay de chapulines a chapulines y ya el pueblo con su voto en la elección decidirá quien si suma y quién es solo un infiltrado que resta y divide y que son rostros ya conocidos.

VAMOS POR LA UNIDAD DE MORENA SOMOS FUNDADORES CON PRINCIPIOS Y VALORES DEL GRAN PROYECTO DEL CAMBIO VERDADERO POR LA UNIDAD Y LA VICTORIA DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACION, CON LA GRAN CLAUDIA SHEINBAUM, CON EL GRAN ESPERANZA HUACHITO DIAZ MENA Y TODOS LOS CANDIDATOS MORENISTAS

Fundadores por la unidad de morena

Responsable Jesús Solís Alpuche

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.