Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Café & Finanzas: Hay nuevos récords bursátiles

Publicado

el

Nuevos récords bursátiles
Agencias — Los futuros de acciones estadounidenses registraban poca variación al inicio de la sesión, luego de un aumento impulsado por los fabricantes de chips en el Nasdaq 100 el viernes y luego que el S&P lograra su decimoquinto cierre récord del año.

Más temprano, el índice de referencia Nikkei 225 de Japón superó por primera vez la marca de los 40.000 puntos, lo que abrió la puerta a más ganancias y provocó que al menos una aplicación comercial colapsara brevemente cuando sus clientes se apresuraban a entrar. TSMC de Taiwán, el mayor fabricante de chips del mundo, también alcanzó un nuevo máximo histórico mientras seguía el repunte de las acciones de semiconductores en el Nasdaq y se beneficiaba del optimismo sobre el crecimiento de la IA.

Aumentan objetivos accionarios
El flujo de récords de índices este año ha causado que los estrategas se apresuren a aumentar sus objetivos para el S&P 500 y Savita Subramanian, de Bank of America, fue la última en hacerlo. “Los mercados alcistas terminan con euforia; aún no hemos llegado a ese punto”, dijo Subramanian.

El estratega de Goldman Sachs David Kostin está de acuerdo y dice que el gran repunte liderado por el sector tecnológico está respaldado por los fundamentos y no se parece a las burbujas pasadas.

Mientras tanto, los operadores de bonos siguen intentando comprar deuda estadounidense bajo el supuesto de que la economía de Estados Unidos eventualmente se desacelerará. Sin embargo, las pérdidas que han registrado los mercados de bonos desde 2021 casi han eliminado cualquier ganancia adicional sobre el efectivo durante la última década.

Fuertes ganancias
La solidez de las ganancias corporativas también ha ayudado al estado de ánimo y más de tres cuartas partes de las empresas del S&P 500 sorprendieron al alza, incluso cuando Nvidia se llevó los mayores elogios.

El fabricante de chips ha sido el centro del mercado alcista, pero comienzan a surgir advertencias sobre el riesgo de ver las acciones como una apuesta ilimitada sobre el futuro de la IA. Apple, sin embargo, está experimentando una mayor tendencia bajista por parte de los analistas, mientras que Goldman Sachs la eliminó de su lista de principales compras.

Euforia del bitcoin

El bitcoin no ha alcanzado un nuevo récord, pero cada vez está más cerca: superó los US$65.000 y continúa beneficiándose de la fuerte demanda de los fondos spot negociados en bolsa que se lanzaron en enero. El vertiginoso repunte del activo digital está provocando entradas récord en los ETF y los fondos de BlackRock y Fidelity han atraído la mayor cantidad de dinero, mientras que otros han reducido las comisiones para mantenerse al día. En medio de eso, la resistencia a la criptografía desaparece cada día más en Wall Street.

Desde el debut de los ETF de bitcoin en EE.UU. se han invertido entradas netas de US$7.350 millones procedentes de algunos de los fondos más importantes


Sheinbaum y las Afores

La favorita en las elecciones presidenciales de México, Claudia Sheinbaum, dijo que las pensiones no correrán riesgo de desaparecer o ser alteradas durante su Gobierno. La candidata del partido oficialista, Morena, dijo apoyar el plan de pensiones presentado recientemente por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó el periódico Reforma, citando el discurso que realizó Sheinbaum el domingo en un evento en Guadalajara.

“No le va a pasar nada en las Afores” —como se conoce a las administradoras de fondos de pensiones—, afirmó. “Van a seguir funcionando como hasta ahora”. López Obrador presentó en febrero un conjunto de reformas constitucionales, que es poco probable que se aprueben debido a la falta de apoyo del Congreso.

Fuente: Bloomberg.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.

Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:

Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN

BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN

Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN

Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN

Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN

Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.