Economía y Finanzas
El precio del dólar en México hoy caía en el mercado cambiario la mañana del 1 de marzo

CDMX— El precio del dólar en México caía en el mercado cambiario la mañana del 1 de marzo. El peso mexicano se apreciaba 0.17% frente al dólar, ubicándose en $17.02 pesos (Ciudad de México, 6:17).
El índice dólar, que mide el valor de la divisa estadounidense comparado con una canasta de monedas, caía 0.11% (Ciudad de México, 6:20).
La moneda mexicana registró ayer 29 de febrero un máximo de depreciación de $17.11 por unidad y se apreció a un mínimo de $17.04 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El peso cerró febrero cotizando alrededor de 17.05 pesos por dólar, con una apreciación de 0.96% respecto al cierre de enero, de acuerdo con analistas de Banco Base.
La expectativa de que Banxico pueda esperar más un posible recorte de tasas, los precios del petróleo y los próximos pasos de la Fed habrían influido en el desempeño de la moneda mexicana frente al dólar, de acuerdo con Gabriela Siller de Banco Base.
En lo que va del año, el peso mexicano se ha depreciado en 0.48% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17.08, con un máximo de $17.31 y un mínimo de $16.84.
Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número tres entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.
Así cotiza el dólar en los principales bancos de México la mañana del 1 de marzo (Ciudad de México, 6:33)
Banco Azteca: 17.85 pesos
Citibanamex: 17.51 pesos
BBVA México: 17.33 pesos
Banorte: 17.35 pesos
Precio del dólar en Latinoamérica: así se ha comportado
En lo que va del 2024, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL) se deprecia en un 2.43%.
El peso colombiano (COP) se deprecia en un 1.31%.
El sol peruano (PEN) se deprecia en un 2.02%.
El peso chileno (CLP) se deprecia en un 9.73%.
El peso argentino (ARS) se deprecia en un 4.19%.
- Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo
Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.
Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:
Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN
BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN
Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN
Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN
Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN
Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
Sucesión adelantada en Quintana Roo
-
Nacionalhace 12 horas
ESCÁNDALO EN EL SECTOR SALUD: 59 PROVEEDORES BAJO INVESTIGACIÓN POR IRREGULARIDADES
-
Puerto Moreloshace 10 horas
INSTALA CONSEJO CONSULTIVO PARA EL BIENESTAR Y PROTECCIÓN ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
GUARDIANES DEL CAMPO: TRANSPARENCIA Y VIGILANCIA EN APOYOS A PRODUCTORES
-
Isla Mujereshace 9 horas
PLAYA NORTE: EL ORGULLO DE ISLA MUJERES BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO LIDERA ESFUERZOS EN PREVENCIÓN DEL DELITO
-
Cancúnhace 11 horas
“JUGUEMOS EN PAZ”: EXITOSA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA CULTURA DE PAZ
-
Viralhace 9 horas
KANTUNILKÍN CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO CON UN CABILDO INFANTIL QUE INSPIRA EL LIDERAZGO JOVEN