Conecta con nosotros

Nacional

“Si me da, le doy”; Xóchitl Gálvez se pone brava, asegura que del presidente no se va a dejar

Publicado

el

CDMX.- Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, prometió realizar una campaña de contrastes, cuyos ejes centrales serán los temas de seguridad y salud, y advirtió que, si el presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en atacarla, ella responderá.

“No me voy a dejar del presidente, eso que lo sepa; si me da, le doy”, afirmó durante su última conferencia de prensa conocida como La Mañaneta, que encabezó durante el periodo de intercampaña.

“Aquí no se va a encontrar a una mujer que agache la cabeza y obediente, esa la tiene en otro lado; aquí hay una mujer que mira a los ojos, hay una mujer entrona, una mujer que está convencida de que a México le tiene que ir mejor; si el Presidente me ataca, yo tengo que responder con respeto”.

“Va a haber diferentes ciudadanos, me reuní con los xochilovers, que van a jugar un papel muy importante en la campaña; lo que yo les ofrecí es que también van a jugar un papel importante en el gobierno”.
Xóchitl Gálvez lamentó que la contienda vaya a ser desleal, pues tendrá que enfrentar a dos candidatos: a Claudia Sheinbaum y al “candidato-presidente” que seguirá en gira durante la campaña.

“Vamos por 90 días duros, arduos, intensos”, dijo la aspirante de la oposición.
Gálvez insistió en su promesa de que “lo que está bien se queda, los programas sociales se quedan, que nadie tenga el mínimo miedo”, pero aseguró que en donde haya que hacer contrastes, los hará y dirá las cosas como son.

“Yo no les voy a aceptar el que ‘México está mejor que nunca’, eso es falso’. Mañana tendríamos que tener un sistema de salud como el de Dinamarca, (el Presidente) dijo que el 1 de marzo habría un sistema de salud mejor que el de Dinamarca. Falso. Siguen faltando medicinas, la gente tiene que poner para sus insumos en los hospitales, mueren todos los días niños con cáncer, porque sigue sin haber medicamentos y tratamientos, claro que voy a señalar”, aseguró.
La candidata del PRI, PAN y PRD iniciará su campaña en el primer minuto de este viernes en el municipio de Fresnillo, en Zacatecas, la ciudad con mayor percepción de inseguridad del país.

“Es donde la gente siente más miedo y seguramente por eventos que se dieron en Fresnillo, Zacatecas, la gente tiene esa impresión”, dijo.

De La Mañaneta a La Campañeta
Gálvez anunció que, aunque concluyó el periodo de La Mañaneta, a partir de este viernes, seguirá ofreciendo conferencias de prensa, pero ahora se denominará “La Campañeta”.

Además, la aspirante de la oposición adelantó que este viernes lanzará una app, creada por los xochilovers, es decir, sus seguidores ciudadanos, para agrupar a quienes la apoyan durante la campaña electoral, la cual que podría convertirse en una herramienta de gobierno, en caso de conquistar la Presidencia.

“Lo que esta app busca es acompañarme como gobierno… No les puedo adelantar las propuestas… Todos los que se van a dar de alta en esta app, van a ser un brazo ejecutor de este gobierno, no solo apoyadores de campaña, (sino que) de ahí saldrán muchos ciudadanos que participarán en consejos consultivos y en temas de su interés; la idea es que se convierta de activismo político en la ejecución de políticas públicas”.
A diferencia de Sheinbaum, que este jueves presentó a su equipo de campaña, Gálvez dijo que será a lo largo de la campaña cuando vaya presentando al suyo.

Los primeros, detalló, serán el de Seguridad y el de Salud, a cuyos miembros dará a conocer en la primera semana.

“El equipo que me está acompañando a las mesas, buena parte va a migar a otras actividades; en este momento, seguramente vamos a ir por temas, seguridad es el tema que vamos a presentar esta semana, salud es otro tema importante, que también va a ser el eje de mi campaña”, explicó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL

Publicado

el

En un operativo de alto impacto, fueron detenidas 14 personas presuntamente involucradas en una red de contrabando de combustibles. Entre los implicados se encuentran cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red operaba mediante documentación falsa y permisos temporales para introducir diésel sin pagar impuestos, comercializándolo en flotillas privadas y estaciones de servicio.

La investigación se fortaleció tras el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, lo que permitió rastrear una estructura de corrupción que involucraba personal naval y operadores logísticos. Entre los detenidos figura un vicealmirante con vínculos familiares con altos mandos militares.

Las autoridades señalaron que este caso también podría estar relacionado con homicidios previos de funcionarios que denunciaron irregularidades en puertos y aduanas. Se espera que las indagatorias continúen en otras entidades donde se sospecha que opera la misma red.

El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el huachicol fiscal y aseguró que no habrá tolerancia ante actos de corrupción que comprometan la seguridad energética del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.