Conecta con nosotros

Chetumal

Aprueba el IEQROO protocolo para paquetes electorales de elecciones 2024

Publicado

el

Chetumal. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria aprobaron el Acuerdo respecto al protocolo para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales recibidos en el órgano electoral distinto al competente, en la etapa de resultados y declaración de validez del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024. La Ley local establece que se acordarán en los consejos municipales y distritales un mecanismo para la recolección de los paquetes electorales bajo vigilancia de los partidos políticos y candidatos independientes.

En lo que se refiere al artículo 350 de la Ley local hace referencia a que los paquetes electorales pueden ser entregados fuera de los plazos que se establezcan por obra de algún caso fortuito o causa de fuerza mayor; mientras que el artículo 351 de la Ley local establece que se hará constar un acta circunstanciada en caso de que se diese un retraso en la entrega de los paquetes electorales.

El artículo 352 fracciones I, II y IV de la Ley local que hace referencia a la recepción, depósito y salvaguarda de los paquetes electorales, estos mismos se deben recibir en el orden que fueron entregados frente a aquellos que se designen para estar presentes, el servidor o servidora electoral autorizado deberá extender un recibo señalando la hora en que fueron entregados, para posteriormente por el Presidente del Consejo Municipal y Distrital dispondrá su depósito en orden numérico de casillas separando las especiales y colocándolas en la bodega desde el día de su recepción hasta el día en que se realice el cómputo, toda la operación de salvaguardar los paquetes electorales queda bajo la responsabilidad del Presidente del Consejo, entre otras leyes a respetar.

En otro punto del orden el día se aprobó el dictamen que emitió la Dirección de Organización del Instituto, que determinó el espacio que ocupará la bodega electoral central para el Proceso Electoral Local 2024, área que resguardará la documentación y material electoral, ubicado a 130 metros de la entrada principal del Instituto.

De acuerdo al dictamen, para la elaboración del referido documento, personal de la Dirección de Organización, con la información dispuesta en la guía aprobada por la DEOE (Dirección Ejecutiva de Organización Electoral) para el actual proceso electoral, verificó que la bodega construida dentro del inmueble cumple con las especificaciones definidas.

Para ello, la Dirección de Organización se basó en verificar que, la bodega se construyera con las dimensiones y características, se cumplieran las consideraciones y requisitos establecidos en el anexo 5 del Reglamento de Elecciones y Guía para la verificación del acondicionamiento y equipamiento de las bodegas electorales de los Órganos Competentes y/o central del OPL; para lo cual, se incluyó el apartado de las previsiones adoptadas.

Por lo anterior, se propone que el espacio físico que ocupará la bodega electoral central del Instituto Electoral de Quintana Roo, es el que se encuentra ubicado a 130 metros de la entrada principal del Instituto hacia el fondo y a mano derecha junto a la barda perimetral.

Igualmente, cuenta con un acceso por el estacionamiento con espacio suficiente para la maniobra de un camión, lo que facilita la operación, flujo y tránsito del personal operativo y el manejo del material y la documentación electoral para su debido resguardo. Asimismo, es de señalarse que no se advierten zonas de riesgo y su ubicación no pone en peligro los mismos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR Y BRISA EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO AMANECE CON CLIMA HÚMEDO Y AGRADABLE

Publicado

el

Este martes 9 de septiembre, Quintana Roo despierta con un ambiente cálido, húmedo y parcialmente nublado. Las condiciones meteorológicas favorecen actividades al aire libre, aunque se recomienda mantenerse hidratado y usar protección solar conforme avance el día. El viento del este sopla suavemente, refrescando la costa y manteniendo estable la atmósfera. No se esperan lluvias significativas, pero la humedad relativa se mantiene alta, lo que incrementa la sensación térmica en varios municipios.

🌡️ TEMPERATURAS POR MUNICIPIO (°C) (Temperatura real / Sensación térmica aproximada)

  • Cancún: 25.8°C / 29.2°C
  • Playa del Carmen: 26.0°C / 30.0°C (estimado por condiciones similares)
  • Tulum: 26.5°C / 30.5°C (estimado por cercanía costera)
  • Chetumal: 27.0°C / 31.0°C (estimado por humedad elevada)
  • Cozumel: 26.2°C / 29.8°C (estimado por brisa marina)
  • Felipe Carrillo Puerto: 27.5°C / 32.0°C (zona interior, mayor bochorno)
  • Bacalar: 27.3°C / 31.5°C (zona lagunar, alta humedad)
  • José María Morelos: 28.0°C / 32.5°C (zona sur, más cálida)
  • Isla Mujeres: 26.0°C / 29.5°C (influencia marina)

Quintana Roo vive un martes cálido y húmedo, ideal para disfrutar de sus playas y atractivos turísticos, siempre con precaución ante la radiación solar y el bochorno. Aunque no se esperan lluvias, la humedad puede intensificarse por la tarde. Se recomienda mantenerse informado y tomar medidas de protección si se realizan actividades al aire libre.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

SANÉN Y LEZAMA MARCAN RUMBO LEGISLATIVO EN QUINTANA ROO CON PLENARIA HISTÓRICA

Publicado

el

Con la presencia de la Gobernadora Mara Lezama, el diputado Jorge Sanén Cervantes encabezó la Primera Reunión Plenaria del Grupo Legislativo de morena en Quintana Roo, consolidando un ejercicio de coordinación estratégica entre el Congreso local y el Gobierno del Estado. El encuentro, calificado como histórico por Sanén, reafirmó el compromiso de la bancada con la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Durante la plenaria, se contó con la participación de legisladores locales y federales, integrantes del gabinete estatal y la dirigencia de morena, quienes abordaron temas clave como salud, educación, cultura, juventudes, derechos de las mujeres, desarrollo urbano y gobernabilidad. Carolina Rangel, Secretaria General del Comité Nacional de morena, envió un mensaje que fortaleció la unidad y disciplina del grupo legislativo.

Sanén subrayó que la agenda legislativa se construirá con base en las propuestas surgidas en esta reunión, priorizando justicia social y cercanía con el pueblo. “Seguiremos trabajando con las puertas abiertas, en coordinación con todos los niveles de gobierno”, afirmó.

La plenaria marca un precedente en la articulación legislativa de morena en el estado, con miras a fortalecer el vínculo entre ciudadanía y representación parlamentaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.