Cancún
Sobrepasa deuda de Quintana Roo a sus participaciones federales
Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó su tercera entrega del análisis de la Cuenta Pública 2022, donde especifica el gasto federalizado en entidades y municipios, las participaciones federales y el gasto federalizado programable.
En ese contexto, Quintana Roo recibió en 2022 un gasto federalizado de 29 mil 729 millones 200 mil pesos, lo que implicó el 1.3% del total nacional; de participaciones federales recibió 14 mil 203 millones, 300 mil pesos; y de gasto federalizado programable 15 mil 526 millones de pesos.
Debo aclarar que el gasto federalizado programable está integrado por tres modalidades programáticas: Aportaciones Federales (Ramo General 33 y Ramo General 25), Convenios (de Descentralización y de Reasignación) y Subsidios (Ramo 23).
Sin embargo, de acuerdo con el reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, del segundo trimestre de 2022; cinco entidades federativas presentan cifras más de dos veces superiores al promedio subnacional de 4 mil 657.6 pesos de deuda por persona, siendo estas: Nuevo León, con una deuda de 15 mil 237.5 pesos por persona; Chihuahua (12 mil 990.0 pesos); Quintana Roo (12 mil 280.6 pesos); Coahuila (11 mil 458.0 pesos) y Ciudad de México (10 mil 127.8 pesos). En el otro extremo, las cinco entidades federativas con menor deuda per cápita son Tlaxcala, con 0.0 pesos por persona; Querétaro, 18.8 pesos; Guerrero, 698.8 pesos; Puebla, 880.4 pesos e Hidalgo, con un mil 267.7 pesos.
El informe detalla que el porcentaje comprometido de los recursos públicos, sobrepasa lo que debe el País, pues la deuda subnacional en Coahuila es del 66.5 por ciento; Quintana Roo, 63.8 por ciento y Chihuahua, 63.4 por ciento, superior al indicador nacional del 24.6%.
Para ponerlo más claro, la deuda como porcentaje de las participaciones federales por entidad federativa, es dos veces mayor al promedio subnacional de 58.6 por ciento en estados como Nuevo León, con una deuda que representa un 173.9 por ciento de sus participaciones; Chihuahua, 159.2 por ciento; Quintana Roo, 156.7 por ciento; y Coahuila, 152.8 por ciento. Al otro extremo se ubican Querétaro, Guerrero, Puebla, Tabasco e Hidalgo, con cifras del indicador inferiores al 20.0 por ciento.
La ASF también evidenció un préstamo del Gobierno del Estado en 2022, hecho por la entonces secretaria de Finanzas, Yohanet Todulia Torres Muñoz, por un monto de 1 mil 850 millones de pesos, y se comprobó que los créditos fueron quirografarios (préstamo a corto plazo, solo tienes que firmar pagarés privados, que no necesitan autorización notarial) y se inscribieron en el Registro Público Único (RPU) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); no hay claridad en cuanto al manejo de estos recursos, pero los quintanarroenses terminamos pagando 2 mil 076 millones 672 mil 700 pesos; o sea, sólo por ese préstamo se “fugaron” 226 millones 672 mil 700 pesos del dinero del pueblo. Ahí se las dejo…
SASCAB
Parece que la oposición al fin despertó de su letargo. Ayer Reyna Leslie Tamayo Carballo, presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que tienen un gran reto de mantener una alianza fuerte con el PRD y el PRI, con candidatos sólidos.
Pero también advirtió sobre “una guerra sucia, ese tipo de acciones que se están llevando a cabo con las autoridades es por el hecho de decir que no están seguros y tener lo que han dicho ellos: un carro completo”.
En cuanto las alianzas en otros municipios, la también regidora de Benito Juárez indicó que cada aspirante del PAN será libre de decidir si va en alianza con el PRD o no y aclaró que el partido no será ningún obstáculo para sumar en el próximo proceso electoral. Al tiempo…
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horasEL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL
-
Ciencia y Tecnologíahace 23 horasQUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasMARA LEZAMA RESCATA EL PARQUE DEL QUESO Y DEVUELVE ESPACIOS DIGNOS A CHETUMAL




















