Nacional
“Pasquín inmundo”; AMLO se lanza contra el New York Times

Agencia.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el periódico estadounidense The New York Times prepara un reportaje en el que, según una investigación de la DEA, colaboradores cercanos y los hijos del primer mandatario recibieron dinero del narcotráfico para su campaña presidencial de 2018.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el periódico estadounidense The New York Times prepara un reportaje en el que, según una investigación de la Administración de Control de Drogas (DEA, pro sus siglas en inglés), colaboradores cercanos y los hijos del primer mandatario recibieron dinero del narcotráfico para su campaña presidencial de 2018.
“La corresponsal del New York Times envía a Jesús un cuestionario, pero es un tono que ahora lo van a ver, es amenazante, prepotente, dándonos a conocer que están haciendo una investigación con información de la DEA, en donde gentes vinculadas a mí recibieron dinero ya no en el 6 (elección del 2006), en el 18 (2018) incluso que entregaron dinero a mis hijos. Entonces y que le daban, creo que hasta las 5:00 de la tarde ultimátum a Jesús (Ramírez) para que contestara este lo que vamos a ver ahora”, afirmó el presidente de México.
En dicha información el medio estadounidense detalló que gente cercana al jefe del Ejecutivo se reunió con Ismael Zambada García durante el proceso electoral y que un informante relató que, después de obtener la victoria electoral, el cártel de los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados de AMLO.
Durante la lectura a las siete preguntas que envió la jefa de oficina para México de The New York Times, López Obrador destacó la falta de pruebas y la distorsión de la información presentada por el medio, refutando cada una de las acusaciones vertidas en el cuestionario. Además, lo calificó como un “pasquín inmundo”.
En el cuestionario enviado al mandatario se hace referencia a que la investigación de las autoridades estadounidenses se cerró debido al temor de que ésta pudiera generar conflictos diplomáticos con México, basada en la respuesta que tuvo el presidente al arresto de Salvador Cienfuegos exsecretario de la Defensa Nacional.
Por otro lado, aseguró que desea que las autoridades del país vecino del norte le den información de esta investigación de la DEA, además de que la calificó como una intervención, pues no encuentra el porqué investiguen un gobierno que es legal y legítimamente constituido
“Que no cada país es independiente y soberano ¿Qué autoriza a un país el meterse en la vida interna de otro? Además ¿Qué le autoriza hacer espionaje? Porque ni siquiera es inteligencia. Existe cooperación (entre México y Estados Unidos), tiene que haber, pero no subordinación ni intervencionismo”, dijo López Obrador.
Segundo reportaje que lo ligan con el narco
Se trata de la segunda ocasión en que la prensa ha tratado un supuesto financiamiento del narcotráfico a las campañas presidenciales de AMLO, quien fue electo en 2018.
A finales de enero, Tim Golden, dos veces ganador del premio de periodismo Pulitzer, publicó una investigación en el medio ProPublica en la que afirma que el cártel de Sinaloa entregó dos millones de dólares a la primera de las tres campañas presidenciales de López Obrador. en 2006.
Según ese trabajo, que cita a agentes antidrogas de Estados Unidos, los delincuentes buscaban que un eventual gobierno de López Obrador facilitara sus operaciones.
Una denuncia similar fue también publicada por la periodista mexicana Anabel Hernández en el medio alemán DW. Ambos informes se basan en entrevistas de agentes estadounidenses con testigos protegidos.
Tras la publicación del reportaje, López Obrador acusó a Estados Unidos de auspiciar “prácticas inmorales” y señaló que se trata de una calumnia.
El mandatario dijo que esas denuncias son ataques de sus adversarios políticos de cara a las elecciones presidenciales del 2 de junio, en donde la candidata oficialista Claudia Sheinbaum lidera los sondeos.
A inicios de febrero, la canciller mexicana Alicia Bárcena señaló que Estados Unidos consideraba cerrado el tema de esa investigación por falta de pruebas.
(Con infomación de AFP)

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025 — Desde la tribuna del Senado, el legislador quintanarroense Eugenio “Gino” Segura (Morena) reconoció el liderazgo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y de la presidenta Claudia Sheinbaum en la consolidación de un nuevo modelo económico que prioriza el bienestar social y la soberanía productiva del país.

Segura destacó que el Plan México ha sido clave para transformar la economía nacional, dejando atrás el modelo neoliberal y adoptando una “economía moral” basada en el humanismo mexicano. “Hoy, 13.5 millones de personas han salido de la pobreza y la brecha entre ricos y pobres se ha reducido de 27 a 14 veces. Eso es justicia social”, afirmó.
El senador también subrayó que la inversión extranjera directa alcanzó los 34 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, mientras que el desempleo se mantiene en mínimos históricos gracias al aumento sostenido del salario mínimo.

En su intervención, Marcelo Ebrard resaltó el sistema de transporte público eléctrico que se construye en Chetumal, el primero de su tipo en Norteamérica, como símbolo de modernización y liderazgo ambiental. “Fue una decisión de la presidenta Sheinbaum que posiciona a México a la vanguardia tecnológica”, señaló.
Segura concluyó que el Plan México no solo impulsa la productividad, sino que garantiza que el crecimiento económico llegue a todos los rincones del país, especialmente al sur-sureste.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 13 horas
LLUVIAS TROPICALES Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 16 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO SE SUMA A LA PLANIFICACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2026: ELIMINAN ETAPAS MACRO REGIONALES
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO Y UNICEF UNEN FUERZAS PARA BLINDAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
Cuando el trabajo quema: el costo humano y empresarial del Burnout
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
ARRANCA OBRA HISTÓRICA: NUEVO MERCADO MUNICIPAL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MARA LEZAMA IMPULSA HISTÓRICO CONVENIO PARA VISIBILIZAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES RURALES