Conecta con nosotros

Nacional

Los mesías, los traidores, los mentirosos y los ilusos me repugnan: Javier Sicilia fustiga a AMLO

Publicado

el

Este martes, el poeta y activista Javier Sicilia publicó una dura carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que le reprocha su fallida estrategia de seguridad en la que “se puso a abrazar a los criminales” y “prefirió la muerte”, en alusión a las más de de “170 mil víctimas” que ha cobrado su sexenio, y en la que llama a la unidad del pueblo mexicano ya que afirma si bien esto requiere intervención del estado lo que sucede en México es cuestión que compete a toda la nación.

En este orden, el escritor concede una entrevista para un medio nacional en la que además de lo ya mencionado en su carta hace categóricamente un llamado a las nuevas candidatas a la presidencia para que no caigan, una en el secuencialismo y a la otra en el trillado de promesas sin estrategia.

Aquí la trascripción completa de la carta de Sicilia

“Te lo dijimos”


«Hace mucho que no te escribo. La última vez que lo hice fue en marzo de 2022, hace casi dos años. Volver a hacerlo era inútil. Me di cuenta de que, como el cantinero de La caída de Camus, sólo “conoces el silencio de los bosques primitivos” y el enfado frente a cualquier “lengua civilizada”; una especie de “Cromañón extraviado en la torre de Babel” que “sigue su camino sin que nada le estorbe”.

«Si lo hago de nuevo ahora es únicamente para decirte, en nombre de las víctimas, las palabras, nada gratas, que los mexicanos solemos decir cuando algo ya no tiene remedio: “Te lo dijimos”.

«Lo hago también para hacer memoria y, a través de ella, advertirles a las candidatas a la presidencia que, de no atender seria y de manera prioritaria la tragedia humanitaria que vivimos, perderemos el país por completo: la democracia es una entelequia bajo condiciones de inseguridad, sufrimiento y violencia extremas y con un Estado capturado hace mucho por el crimen organizado.

«Eso mismo te dijimos cuando, en marzo de 2018, te reuniste conmigo y Jacobo Dayán en las oficinas de Alfonso Romo y te propusimos y te explicamos la necesidad de crear una política de Estado basada en la Justicia Transicional para enfrentar la tragedia (recientemente la revista Conspiratio conspiratio.mx, dedicó su número a ella, como una botella lanzada al mar). Recuerdo que nos dijiste:

«”Yo sé qué hay que hacer para sacar adelante este país, sobre este asunto, no sé nada. ¡Ayúdenme!“. “Por supuesto, Andrés —respondí—, pero primero gana la Presidencia y nosotros te ponemos a un grupo de expertos para desarrollarla”.

«El 8 de mayo de ese mismo año, en la reunión pública que las víctimas tuvimos contigo y con los candidatos de entonces en el museo Memoria y Tolerancia, reiteraste que la llevarías a cabo.

«El 14 de septiembre, ya como candidato electo, refrendaste el compromiso en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Probablemente la indignidad de tu memoria dirá que mentimos. Pero todo está en YouTube. Ese mismo día, instruiste a quienes serían tu secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y tu subsecretario de Derechos Humanos de esa institución, Alejandro Encinas, a que trabajaran con nosotros.

«El 21 de noviembre, Jacobo Dayán reunió a un conjunto de expertos en la materia y de víctimas para trabajar la propuesta con Encinas y su equipo. Los documentos, que tienes y quién sabe en qué lugar del desorden de tu cabeza y tu escritorio enterraste, se encuentran en https://cmdpdh.org/2022/12/16/ propuesta-ciudadana-para-la-construccion- de-una-politica-sobre-verdad-justicia-y-re- paracion-a-las-victima-de-la-violencia-y-de- las-violaciones-a-derechos-humanos.

«Al final, como ya es costumbre en ti, mentiste y traicionaste: esa política nunca estuvo en los 100 puntos del programa de gobierno que leíste en la Plaza de la Constitución el 1 de diciembre. La redujiste a una Comisión de la Verdad para Ayotzinapa, coordinada, contra todo sentido de la Justicia Transicional, por Encinas, lo que ha redundado en el fracaso.

«Para colmo, no sólo te pusiste a abrazar a los criminales, sino que llevaste el sueño de Calderón y Peña Nieto a un extremo insólito: entregaste a las Fuerzas Armadas el control de muchas instituciones civiles y buscas a toda costa desmantelar las instituciones que las víctimas creamos con nuestra propia sangre. Si no eres un dictador, tu megalomanía se asemeja bastante a la de ellos.

Del 23 al 26 de enero de 2020, a raíz de la masacre de la familia LeBarón, cuando tu desprecio por las víctimas había cobrado ya 53 mil personas asesinadas y más de cinco mil desaparecidas, marchamos de Cuernavaca a Palacio Nacional llevando con nosotros los documentos traicionados.

Buscábamos una explicación y un diálogo abierto. Tu respuesta fue el desprecio, “me dan flojera”, “son un show”; “no voy a manchar la investidura”, etc., y, al llegar a la plancha del zócalo, había un grupo de choque, cuyos insultos eran de una indignidad repugnante. Tu entonces subsecretario de Gobierno, de cuyo nombre no quiero acordarme, tuiteó: “A chillidos de marrano, οίdos de carnicero”.

Nunca sabremos el motivo de tu traición y desprecio.

Sea el que sea, lo cierto es que al final de tu sexenio has fracasado y, como tus antecesores y la mayoría de los criminales en México, terminarás impune. Llevas contigo no sólo los más de 170 mil víctimas, que hasta el momento ha cobrado tu sexenio; sino también las más de 300 mil que cobraron los gobiernos de Fox, Calderón y Peña. También las de la Guerra Sucia que, junto con Ayotzinapa, nunca resolviste.

Las atrocidades son deudas de Estado que se heredan. Dejas, con ello, un país más derruido y más capturado por el crimen organizado, la degradación moral, el odio, la impunidad, la inseguridad y la normalización del infierno. Eres la continuación de lo que decías despreciar y en realidad amabas.

¿Terminará contigo? Lo dudo, por desgracia. Tú —la voz de un partido bovino y plagado de arribistas, chapulines y corruptos— y la oposición —plagada de lo mismo— son iguales. Como tú, en la época en que gobernaron, intentaron ocultar, maquillar y relativizar la tragedia. Como tú, usaron y usan a las víctimas a conveniencia.

México no necesita una transformación. La tuya hizo más hondo el horror y el fracaso del Estado. Tampoco el regreso, como pretende la oposición, a un Estado de derecho que sólo existe en su imaginación. Necesita —se lo dijimos a Calderón y a los partidos en 2011 una refundación. Para lograrlo, sería necesario aceptar que México y sus instituciones están capturados por el crimen organizado y dañados moral y políticamente de manera grave, que no hay, por lo mismo, el suficiente Estado para descapturarlas y sanarlas, y que la única alternativa larga y dolorosa, pero con rumbo— es una política de Estado basada en la Justicia Transicional.

¿Quién, para usar el lenguaje de una de las candidatas, tendrá “los huevos” o los “ovarios” para llevarla a cabo y enfrentar al país con la horrible verdad que no nos hemos atrevido a mirar directamente, y con la inmensa justicia que nos debemos? Tú no los tuviste. Preferiste la traición y la complicidad con la muerte. Tampoco, parece, los tiene la clase política que pretende sucederte.

El centro de gravedad se perdió hace mucho y lo único que parece aguardamos son colas de personas que ilusoria y bovinamente irán, una vez más, a las urnas a convalidar a los nuevos administradores del infierno, en medio de la indefensión y de una violencia ascendente.

Adiós, Andrés. Que te vaya bien en un mundo de rehenes y condenados, si eso es posible, y que tus sueños, junto con los de la clase política, estén plagados de sus gritos. Espero no tener que volver a escribirte. Los mesías, los traidores, los mentirosos y los ilusos me repugnan».

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.