Nacional
Los mesías, los traidores, los mentirosos y los ilusos me repugnan: Javier Sicilia fustiga a AMLO
Este martes, el poeta y activista Javier Sicilia publicó una dura carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que le reprocha su fallida estrategia de seguridad en la que “se puso a abrazar a los criminales” y “prefirió la muerte”, en alusión a las más de de “170 mil víctimas” que ha cobrado su sexenio, y en la que llama a la unidad del pueblo mexicano ya que afirma si bien esto requiere intervención del estado lo que sucede en México es cuestión que compete a toda la nación.
En este orden, el escritor concede una entrevista para un medio nacional en la que además de lo ya mencionado en su carta hace categóricamente un llamado a las nuevas candidatas a la presidencia para que no caigan, una en el secuencialismo y a la otra en el trillado de promesas sin estrategia.
Aquí la trascripción completa de la carta de Sicilia
“Te lo dijimos”
«Hace mucho que no te escribo. La última vez que lo hice fue en marzo de 2022, hace casi dos años. Volver a hacerlo era inútil. Me di cuenta de que, como el cantinero de La caída de Camus, sólo “conoces el silencio de los bosques primitivos” y el enfado frente a cualquier “lengua civilizada”; una especie de “Cromañón extraviado en la torre de Babel” que “sigue su camino sin que nada le estorbe”.
«Si lo hago de nuevo ahora es únicamente para decirte, en nombre de las víctimas, las palabras, nada gratas, que los mexicanos solemos decir cuando algo ya no tiene remedio: “Te lo dijimos”.
«Lo hago también para hacer memoria y, a través de ella, advertirles a las candidatas a la presidencia que, de no atender seria y de manera prioritaria la tragedia humanitaria que vivimos, perderemos el país por completo: la democracia es una entelequia bajo condiciones de inseguridad, sufrimiento y violencia extremas y con un Estado capturado hace mucho por el crimen organizado.
«Eso mismo te dijimos cuando, en marzo de 2018, te reuniste conmigo y Jacobo Dayán en las oficinas de Alfonso Romo y te propusimos y te explicamos la necesidad de crear una política de Estado basada en la Justicia Transicional para enfrentar la tragedia (recientemente la revista Conspiratio conspiratio.mx, dedicó su número a ella, como una botella lanzada al mar). Recuerdo que nos dijiste:
«”Yo sé qué hay que hacer para sacar adelante este país, sobre este asunto, no sé nada. ¡Ayúdenme!“. “Por supuesto, Andrés —respondí—, pero primero gana la Presidencia y nosotros te ponemos a un grupo de expertos para desarrollarla”.
«El 8 de mayo de ese mismo año, en la reunión pública que las víctimas tuvimos contigo y con los candidatos de entonces en el museo Memoria y Tolerancia, reiteraste que la llevarías a cabo.
«El 14 de septiembre, ya como candidato electo, refrendaste el compromiso en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Probablemente la indignidad de tu memoria dirá que mentimos. Pero todo está en YouTube. Ese mismo día, instruiste a quienes serían tu secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y tu subsecretario de Derechos Humanos de esa institución, Alejandro Encinas, a que trabajaran con nosotros.
«El 21 de noviembre, Jacobo Dayán reunió a un conjunto de expertos en la materia y de víctimas para trabajar la propuesta con Encinas y su equipo. Los documentos, que tienes y quién sabe en qué lugar del desorden de tu cabeza y tu escritorio enterraste, se encuentran en https://cmdpdh.org/2022/12/16/ propuesta-ciudadana-para-la-construccion- de-una-politica-sobre-verdad-justicia-y-re- paracion-a-las-victima-de-la-violencia-y-de- las-violaciones-a-derechos-humanos.
«Al final, como ya es costumbre en ti, mentiste y traicionaste: esa política nunca estuvo en los 100 puntos del programa de gobierno que leíste en la Plaza de la Constitución el 1 de diciembre. La redujiste a una Comisión de la Verdad para Ayotzinapa, coordinada, contra todo sentido de la Justicia Transicional, por Encinas, lo que ha redundado en el fracaso.
«Para colmo, no sólo te pusiste a abrazar a los criminales, sino que llevaste el sueño de Calderón y Peña Nieto a un extremo insólito: entregaste a las Fuerzas Armadas el control de muchas instituciones civiles y buscas a toda costa desmantelar las instituciones que las víctimas creamos con nuestra propia sangre. Si no eres un dictador, tu megalomanía se asemeja bastante a la de ellos.
Del 23 al 26 de enero de 2020, a raíz de la masacre de la familia LeBarón, cuando tu desprecio por las víctimas había cobrado ya 53 mil personas asesinadas y más de cinco mil desaparecidas, marchamos de Cuernavaca a Palacio Nacional llevando con nosotros los documentos traicionados.
Buscábamos una explicación y un diálogo abierto. Tu respuesta fue el desprecio, “me dan flojera”, “son un show”; “no voy a manchar la investidura”, etc., y, al llegar a la plancha del zócalo, había un grupo de choque, cuyos insultos eran de una indignidad repugnante. Tu entonces subsecretario de Gobierno, de cuyo nombre no quiero acordarme, tuiteó: “A chillidos de marrano, οίdos de carnicero”.
Nunca sabremos el motivo de tu traición y desprecio.
Sea el que sea, lo cierto es que al final de tu sexenio has fracasado y, como tus antecesores y la mayoría de los criminales en México, terminarás impune. Llevas contigo no sólo los más de 170 mil víctimas, que hasta el momento ha cobrado tu sexenio; sino también las más de 300 mil que cobraron los gobiernos de Fox, Calderón y Peña. También las de la Guerra Sucia que, junto con Ayotzinapa, nunca resolviste.
Las atrocidades son deudas de Estado que se heredan. Dejas, con ello, un país más derruido y más capturado por el crimen organizado, la degradación moral, el odio, la impunidad, la inseguridad y la normalización del infierno. Eres la continuación de lo que decías despreciar y en realidad amabas.
¿Terminará contigo? Lo dudo, por desgracia. Tú —la voz de un partido bovino y plagado de arribistas, chapulines y corruptos— y la oposición —plagada de lo mismo— son iguales. Como tú, en la época en que gobernaron, intentaron ocultar, maquillar y relativizar la tragedia. Como tú, usaron y usan a las víctimas a conveniencia.
México no necesita una transformación. La tuya hizo más hondo el horror y el fracaso del Estado. Tampoco el regreso, como pretende la oposición, a un Estado de derecho que sólo existe en su imaginación. Necesita —se lo dijimos a Calderón y a los partidos en 2011 una refundación. Para lograrlo, sería necesario aceptar que México y sus instituciones están capturados por el crimen organizado y dañados moral y políticamente de manera grave, que no hay, por lo mismo, el suficiente Estado para descapturarlas y sanarlas, y que la única alternativa larga y dolorosa, pero con rumbo— es una política de Estado basada en la Justicia Transicional.
¿Quién, para usar el lenguaje de una de las candidatas, tendrá “los huevos” o los “ovarios” para llevarla a cabo y enfrentar al país con la horrible verdad que no nos hemos atrevido a mirar directamente, y con la inmensa justicia que nos debemos? Tú no los tuviste. Preferiste la traición y la complicidad con la muerte. Tampoco, parece, los tiene la clase política que pretende sucederte.
El centro de gravedad se perdió hace mucho y lo único que parece aguardamos son colas de personas que ilusoria y bovinamente irán, una vez más, a las urnas a convalidar a los nuevos administradores del infierno, en medio de la indefensión y de una violencia ascendente.
Adiós, Andrés. Que te vaya bien en un mundo de rehenes y condenados, si eso es posible, y que tus sueños, junto con los de la clase política, estén plagados de sus gritos. Espero no tener que volver a escribirte. Los mesías, los traidores, los mentirosos y los ilusos me repugnan».


Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 23 horasSISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-
Chetumalhace 12 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: HUMEDAD, LLUVIAS AISLADAS Y SENSACIÓN CÁLIDA ESTE 15 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 12 horasEL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasEN DEFENSA DEL PODER LEGISLATIVO
-
Cancúnhace 12 horasANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
-
Viralhace 22 horasPAVIMENTACIÓN DE CALLES TRANSFORMA FELIPE CARRILLO PUERTO: MARY HERNÁNDEZ SUPERVISA ARRANQUE DE OBRAS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasCOZUMEL SE PROYECTA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025
-
Tulumhace 22 horasPLAYAS LIBRES EN TULUM: MARA LEZAMA GARANTIZA ACCESO GRATUITO EN EL PARQUE EL JAGUAR




















