Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Legislatura aprueba propuestas de Mara Lezama para brindar mayor seguridad a los visitantes en Quintana Roo

Publicado

el

Chetumal. – La XVII Legislatura del Estado aprobó la reforma propuesta por la gobernadora Mara Lezama mediante la cual se implementará una política para cuidar la integridad de turistas y visitantes, así como combatir los fenómenos delictivos que atentan contra las niñas, niños y adolescentes.

En la sesión ordinaria número 3, las diputadas y diputados aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo y de la Ley de Turismo del Estado.

El diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) aseguró que con estas reformas se fortalecerá el andamiaje jurídico que rige la actividad turística, y se fomentará la sostenibilidad y sustentabilidad de una de las actividades económicas más importantes para nuestra entidad.

Con esta reforma se crea un fondo de apoyo para los Turistas, Visitantes y Prestadores de servicios turísticos en situaciones de emergencia, desastres y contingencia, el cual operará en favor de la actividad turística y sus principales actores para poder afrontar los riesgos que puedan sobrevenir de contingencias sanitarias, ambientales o climáticas y así poder contar con una respuesta pronta, efectiva y eficaz.

Además, se crea la figura de Mesa de Seguridad Turística que fungirá como un órgano intersectorial permanente de consulta, asesoría, análisis, colaboración y coordinación de las tareas de prevención en materia de seguridad, protección y atención a los turistas y visitantes, nacionales o extranjeros.

La reforma aprobada también otorga las atribuciones suficientes para promover la prevención, combate y erradicación de la trata de personas y de la explotación sexual contra niñas, niños y adolescentes en el contexto de viajes y turismo.

De igual forma, se fortalece el Registro Estatal de Turismo para proveer certeza y seguridad de la oferta turística para elevar la competitividad, calidad y sustentabilidad de los destinos turísticos; y se incorpora en la Ley de Turismo del Estado la regulación de las plataformas digitales.

En la misma sesión se aprobó la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación del Estado de Quintana Roo, mediante la cual se busca satisfacer el crecimiento intelectual y socioeconómico de nuestra entidad, otorgando los medios, elementos y apoyos necesarios para la promoción del conocimiento científico, así como la información y actividades en materia de investigación que se deriven del mismo.

Por último, se tomó protesta a las personas designadas como consejeras y consejeros del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano

Publicado

el

Por

Cancún.- Durante la ceremonia de clausura del IV Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún 2025, propuesto por Fundación Ciudad España, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo el objetivo de este gobierno diferente es ordenar el territorio con instrumentos de planificación que protejan el ambiente y construyan ciudades más justas, resilientes, sustentables e inclusivas, por el bienestar de las y los quintanarroenses.

Este IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025 fue un espacio de diálogo para construir ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes. Quintana Roo fue considerado un referente en la discusión y planificación de ciudades sostenibles, en donde se busca crear entornos urbanos seguros para el desarrollo social.

Con la presencia de Tomás Vera Romero, presidente de Fundación Ciudades España; Fernanda Lonardoni, jefa de la Oficina ONU Hábitat para México, Cuba y Centroamérica; y Jorge Wolpert Kuri, director en México de la Fundación Ciudad, la gobernadora Mara Lezama afirmó que, durante muchos años, para algunas y algunos, hablar de ciudades significaba solo construcción y permisos que llenaban los bolsillos ajenos.

“Hoy, aseguró Mara Lezama, para nuestro gobierno humanista con corazón feminista representa una oportunidad de transformación profunda para quienes han sido históricamente invisibles, para que vivan mejor, porque en este gobierno las personas están en el centro de las acciones”, dijo.

Para ello, dio a conocer que se ha modificado el marco normativo, se han impulsado 14 programas de ordenamiento territorial, de los cuales 6 ya están concluidos, y alcanzado el 100% de cobertura en ordenación urbana de las 11 cabeceras municipales.

Además, se está desarrollando un proyecto integral de movilidad urbana, renovando progresivamente la flota con unidades ecológicas y creando un sistema multimodal e interconectado.

Mara Lezama aseguró que, con el programa de vivienda para el bienestar, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, se construirán 36 mil nuevas viviendas en los 11 municipios, garantizando seguridad jurídica, servicios públicos, asequibilidad y accesibilidad.

Asimismo, la titular del Ejecutivo señaló que se promueve la economía circular y el reciclaje para proteger los ecosistemas y garantizar su permanencia a las nuevas generaciones.

En esta ceremonia de clausura, Fernanda Lonardoni compartió tres mensajes: la primera, el considerar que las ciudades se organizan rápido y deben estar en el centro de la discusión; segundo, la importancia de la planeación y el ordenamiento territorial y urbano, y tercero, la importancia de las alianzas para que la prosperidad compartida sea también una responsabilidad compartida para enfrentar los retos que tienen las ciudades.

Por su parte, Tomás Vera Romero destacó que el futuro de América se juega en las ciudades, y si somos capaces de transformar las ciudades iberoamericanas seremos capaces de convertir a iberoamérica en el centro del mundo. Y para ello se tienen que transformar las ciudades en espacios de prosperidad, de creación de riqueza.

Dijo que como resultado de este foro se creó la Carta de Cancún, que será entregada oficialmente, en donde se habla de cómo se tienen que planificar las ciudades para dentro del 10 años, más justas, más cohesionadas, más inclusivas.

Destacó el trabajo y el impulso de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña por haber concretado que este foro se realice en Cancún.

Por el gobierno del estado, también estuvieron en el presídium el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; y el coordinador de asesores de la Gobernadora, Arturo Santos Santos.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Se reúnen Mara Lezama y los ediles de los 11 municipios

Publicado

el

Por

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con los presidentes municipales de Quintana Roo para revisar en conjunto los diversos proyectos, programas y acciones de justicia social y bienestar del pueblo, tanto los que están en desarrollo como los que están por iniciar.

La revisión conjunta permite evitar trabas, de modo que el éxito se tenga con base en los tiempos estipulados, para que las y los quintanarroenses transformen su calidad de vida y en un entorno incluyente.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, firmado desde el inicio de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, contempla el trabajo coordinado y teniendo en el centro de las acciones a las personas.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.