Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Legislatura aprueba propuestas de Mara Lezama para brindar mayor seguridad a los visitantes en Quintana Roo

Publicado

el

Chetumal. – La XVII Legislatura del Estado aprobó la reforma propuesta por la gobernadora Mara Lezama mediante la cual se implementará una política para cuidar la integridad de turistas y visitantes, así como combatir los fenómenos delictivos que atentan contra las niñas, niños y adolescentes.

En la sesión ordinaria número 3, las diputadas y diputados aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo y de la Ley de Turismo del Estado.

El diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) aseguró que con estas reformas se fortalecerá el andamiaje jurídico que rige la actividad turística, y se fomentará la sostenibilidad y sustentabilidad de una de las actividades económicas más importantes para nuestra entidad.

Con esta reforma se crea un fondo de apoyo para los Turistas, Visitantes y Prestadores de servicios turísticos en situaciones de emergencia, desastres y contingencia, el cual operará en favor de la actividad turística y sus principales actores para poder afrontar los riesgos que puedan sobrevenir de contingencias sanitarias, ambientales o climáticas y así poder contar con una respuesta pronta, efectiva y eficaz.

Además, se crea la figura de Mesa de Seguridad Turística que fungirá como un órgano intersectorial permanente de consulta, asesoría, análisis, colaboración y coordinación de las tareas de prevención en materia de seguridad, protección y atención a los turistas y visitantes, nacionales o extranjeros.

La reforma aprobada también otorga las atribuciones suficientes para promover la prevención, combate y erradicación de la trata de personas y de la explotación sexual contra niñas, niños y adolescentes en el contexto de viajes y turismo.

De igual forma, se fortalece el Registro Estatal de Turismo para proveer certeza y seguridad de la oferta turística para elevar la competitividad, calidad y sustentabilidad de los destinos turísticos; y se incorpora en la Ley de Turismo del Estado la regulación de las plataformas digitales.

En la misma sesión se aprobó la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación del Estado de Quintana Roo, mediante la cual se busca satisfacer el crecimiento intelectual y socioeconómico de nuestra entidad, otorgando los medios, elementos y apoyos necesarios para la promoción del conocimiento científico, así como la información y actividades en materia de investigación que se deriven del mismo.

Por último, se tomó protesta a las personas designadas como consejeras y consejeros del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

APOYOS ARTESANALES IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal.- Con una inversión superior a 570 mil pesos, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) entregó apoyos de la segunda fase del Programa de Diversificación y Marketing Artesanal a 18 grupos de siete municipios de Quintana Roo. El objetivo es fortalecer los talleres comunitarios y potenciar la presencia de las artesanías locales en mercados regionales y nacionales.

El acto se realizó en el Salón Latinoamericano del Teatro Constituyentes del ’74, con la presencia de autoridades estatales y municipales. Entre ellas, la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilián Villanueva Chan, quien subrayó la relevancia de impulsar las cadenas productivas artesanales como parte del patrimonio cultural y económico del estado.

Los apoyos entregados permitirán a los grupos beneficiarios adquirir vitrinas, maniquíes, exhibidores, puntos de cobro y otros equipos que mejoren la presentación y competitividad de sus productos. La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB), Reyna Arceo Rosado, encabezó la entrega simbólica de los cheques a los representantes de los talleres.

En su mensaje, el titular de la SEDE, Paul Carrillo de Cáceres, destacó que este programa refleja la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Señaló que la inclusión económica con enfoque social coloca a las comunidades artesanas en el centro del desarrollo y que cada pieza elaborada por manos quintanarroenses “narra quiénes somos y de dónde venimos”.

Finalmente, se anunció que la tercera fase del programa estará enfocada en la señalética comercial, consolidando así un esquema integral de apoyo a los talleres artesanales. Con ello, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el talento local y el fortalecimiento económico de las comunidades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

MUJERES IMPULSAN LA CIENCIA EN QUINTANA ROO: COQHCYT PRESENTA AVANCES HISTÓRICOS

Publicado

el

Chetumal.- El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) reafirmó el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo científico del estado, al celebrar el “Encuentro de Investigadoras del Programa Mujeres en la Ciencia” en el Planetario Yook’ol Kaab de Chetumal.

Durante el evento se presentaron los avances y resultados de 25 proyectos financiados en las convocatorias 2023, 2024 y 2025, los cuales abordan problemáticas locales desde una perspectiva científica y multidisciplinaria. Las investigadoras compartieron hallazgos y propuestas de solución, consolidando un espacio de colaboración que fortalece la innovación y la generación de conocimiento con impacto social.

El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó que este encuentro reunió por primera vez a un amplio grupo de investigadoras del estado, lo que abre la oportunidad de construir mecanismos de apoyo y colaboración para responder a las necesidades reales de la población.

El programa Mujeres en la Ciencia ha beneficiado a 181 investigadoras en la actual administración, con una inversión histórica de 3 millones 750 mil pesos. La participación femenina se ha incrementado notablemente: 33 proyectos en 2023, 77 en 2024 y 71 en 2025.

Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca transformar al estado mediante estrategias que priorizan la igualdad sustantiva, el bienestar social y el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas.

El COQHCYT continuará promoviendo iniciativas que fortalezcan la comunidad científica, fomentando la igualdad de oportunidades y consolidando el liderazgo de las mujeres en la ciencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.