Conecta con nosotros

Nacional

Consolación para las “corcholatas”, Morena presenta candidatos al Congreso 2024

Publicado

el

CDMX.-Morena presentó la lista final de sus candidaturas pluris para el Senado y la Cámara de Diputados y quedaron con su premio de consolación las ex corcholatas presidenciales: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña.

Después de la una de la mañana, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, publicó la lista de preselección.

En el Senado destacó el nombre en primer lugar del ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el segundo para la secretaria general del partido y senadora, Citlalli Hernández; en quinto lugar el petista Gerardo Fernández Noroña, y hasta la sexta el ex canciller Marcelo Ebrard.

También aparece el ex panista y ex gobernador Javier Corral, y repiten escaño Susana Harp, Martha Lucía Micher, Geovanna Bañuelos y Americo Villarreal Santiago, hijo del gobernador de Tamaulipas, quien quedó como suplente a pesar de que salió seleccionado en la tómbola.

Mientras que en la lista para la cámara de Diputados va la ex corcholata y coordinador en el Senado, Ricardo Monreal; así como el líder minero Napoleón Gómez Urrutia, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, la senadora y ex secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el ex líder de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar y el diputado local Víctor Hugo Lobo.

Además de la ex diputada, Marina Vitela, el senador suplente Pedro Haces, Antares Vázquez, el general Luis Arturo Oliver Cen, comandante General de la Legión de Honor Mexicana, así como el almirante Humberto Coss, también Ifigenia Martínez, Julio César Moreno, María Rosetta, entre otros.

A través de un comunicado, Morena informó que en cumplimiento al mecanismo aprobado por el Consejo Nacional de para la definición de las listas de representación proporcional, con la presencia de la Comisión de Honestidad y Justicia, el Secretario Técnico del Consejo Nacional, un representante del Instituto de Formación Política y el Notario Público 222 de la Ciudad de México, se llevó a cabo un acto transparente y público para las insaculaciones que permitieron la participación de la militancia de todo el país.

La Comisión Nacional de Elecciones de Morena desahogó el proceso de valoración de los perfiles para su acomodo dentro de los espacios no reservados en las listas.

“La integración de las listas cumple con el compromiso de paridad, acciones afirmativas y con la estrategia político electoral de Morena para representar auténticamente al pueblo de México en su diversidad y pluralidad social, económica y política. Asimismo, el análisis de los perfiles permite una preselección para asegurar la congruencia ideológica y su compromiso con los principios del movimiento para consolidar el segundo piso de la transformación”.

Se convocó a los perfiles preseleccionados, quienes deberán agotar el proceso interno de inscripción para poder ser registrados como candidatos y candidatas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS

Publicado

el

México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.

Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.

Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.

El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.

La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.