Conecta con nosotros

Policía

Acuerdan “Tregua” entre la Familia Michoacana y Los Tlacos en Guerrero

Publicado

el

Agencia.- Este jueves se reportó que las organizaciones delictivas La Familia Michoacana (FM) y Los Tlacos acordaron una tregua, la cual detendría la violencia en la sierra de Guerrero.

Desde ayer por la noche, representantes de la iglesia en Chilpancingo pidieron a los medios de comunicación estar pendientes de información que se generaría hoy, relacionada con la situación que prevalece en la Sierra.

Para la jornada del jueves, se confirmó que “algo” había sucedido, pero las fuentes dijeron que no estaban autorizadas para hablar sobre el tema.

Al indagar sobre lo sucedido, se confirmó que poco antes del mediodía, los principales líderes de La Familia Michoacana y de Los Tlacos — también conocidos como El Cártel de la Sierra— habían determinado frenar los enfrentamientos que se recrudecieron durante los primeros días de 2024, aunque desde hace más de un año se vienen registrando.

¿Qué dictaría dicha tregua?
Se señala que el acuerdo consiste en que cada uno de los grupos se quedará en los territorios que ya controlan y cederá en sus pretensiones de avanzar, lo que implicará frenar los enfrentamientos.

Se conoció que el acuerdo alcanzado este jueves en realidad tiene su origen en la mediación que a finales de 2023 buscaron los obispos de las diócesis de Chilpancingo, Tlapa de Confort, Acapulco y Ciudad Altamirano, misma que fue revelada por monseñor José de Jesús Gonzales, responsable de la Diócesis que abarca la capital de de Guerrero y Chilapa.

El 13 de febrero, el obispo González Hernández dijo que la tregua no se había pactado porque ninguno de los involucrados en la confrontación había cedido en sus pretensiones de ganar más territorio.

“Territorio, dinero y poder”, fueron los elementos que el obispo capitalino mencionó como los principales obstáculos para consolidar un acuerdo de paz.
Se conoció que los líderes de la Familia Michoacana habían condicionado la tregua a cambio de quedarse con el control de Iguala, además del corredor que pasa por Teloloapan, Apaxtla, la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, pasa por Nuevo Caracol, Tetela del Río, Buenavista de los Hurtado y llega hasta Las Tunas.

Los Tlacos no cedieron y por eso los enfrentamientos siguieron hasta que se registraron los hechos del 19 de febrero.

¿Qué territorios disputan los dos cárteles?
Se sabe que la Familia Michoacana controla los nueve municipios de la Tierra Caliente, además de Teloloapan, Cuetzala del Progreso y Apaxtla de Castrejón, que ya son considerados dentro de la región Norte.

Los Tlacos se encuentran posicionados en la Sierra, que abarca municipios como Heliodoro Castillo, la zona Rural de San Miguel Totolapan, Leonardo Bravo, Eduardo Neri, el corredor que va hacia Chilpancingo, Iguala, Cocula y las zonas de explotación minera de Mezcala y Carrizalillo, además de municipios que se ubican en la ruta del Alto Balsas.

Mapa del crimen organizado en Guerrero
La Familia Michoacana (azul) y Los Tlacos (rojo) alcanzaron un acuerdo donde definieron los territorios que cada grupo mantendría.

​Aunque no se ha confirmado si hubo una nueva interlocución de los obispos del estado, las fuentes que estuvieron cerca de la negociación de este jueves reconocen que el acercamiento fue posible a partir del primer intento que realizaron los representantes de la iglesia católica.

La confrontación dejó pueblos severamente afectados, principalmente porque fueron atacados con drones para obligar a sus habitantes a desplazarse hacia las partes bajas de Heliodoro Castillo, entre ellas Buenavista de los Hurtado, Tetela del Río, Nuevo Caracol y Acatlán.

Se espera que ante el pacto de no agresión, las familias desplazadas tengan la posibilidad de regresar.

Antecedentes de violencia entre ambos grupos
El 4 de enero, cinco presuntos integrantes de Los Tlacos fueron asesinados y calcinados en la entrada de Buenavista de los Hurtado, en un ataque que fue grabado y difundido por supuestos integrantes de la Familia Michoacana.

El 19 de febrero, integrantes de Los Tlacos atacaron una base de operaciones que supuestos pistoleros de la Familia Michoacana mantenían en Las Tunas, el saldo oficial hasta el momento es de 11 muertos que este jueves ingresaron al Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala de la Independencia, aunque algunos medios manejaron de manera extra oficial una cantidad más elevada.

Fuente: MIlenio

Video: Internet

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

HELICÓPTERO DE PLAYA DEL CARMEN REALIZA RESCATE URGENTE EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

La oportuna intervención del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Playa del Carmen fue crucial para salvar la vida de una persona gravemente herida en un accidente automovilístico ocurrido hoy en el vecino municipio de Puerto Morelos.

Gracias a la rápida movilización y la efectiva coordinación con la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, el helicóptero municipal se desplegó de inmediato para realizar el rescate aéreo. Esta aeronave, adquirida como parte de la histórica inversión en seguridad y protección civil impulsada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, demostró su vital importancia en situaciones de emergencia.

El lesionado fue estabilizado en el lugar del accidente por personal de rescate y posteriormente trasladado de manera urgente vía aérea al Hospital General de Zona del IMSS No. 18 de Playa del Carmen, donde recibió atención médica especializada de manera oportuna.

Este exitoso operativo subraya la visión y el compromiso del gobierno de Playa del Carmen con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos y de los habitantes de la región. La presidenta Estefanía Mercado enfatizó que “cada peso invertido en seguridad y atención de emergencias es una inversión directa en la protección de vidas humanas. Este rescate es un testimonio claro de cómo la transformación en Playa del Carmen se traduce en acciones concretas y efectivas en momentos críticos.”

La capacidad operativa y la voluntad de servicio de los cuerpos de emergencia de Playa del Carmen quedaron patentes en esta acción, reafirmando la importancia de contar con el equipo, la tecnología y el personal capacitado para responder con eficacia ante cualquier eventualidad, dentro y fuera de los límites del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

La Sombra del CJNG Alcanza a Héroe Policial: Asesinan en Morelos a Iván Morales, Testigo Clave Contra ‘El Menchito’

Publicado

el

La violencia ligada al crimen organizado ha cobrado una nueva víctima de alto perfil en México. Iván Morales Corrales, un nombre que simbolizaba la resistencia frente a uno de los cárteles más poderosos del país y cuyo testimonio fue determinante para encerrar de por vida al hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, fue brutalmente asesinado esta semana en Temixco, Morelos. El ataque, perpetrado por sicarios armados, también cobró la vida de la mujer que lo acompañaba, en un hecho que apunta a una fría y calculada venganza.

El homicidio de Morales Corrales, exagente de la extinta Policía Federal, se registró con una precisión escalofriante, casi una década después de haber sobrevivido a un ataque que lo marcó de por vida. Fue en mayo de 2015 cuando el helicóptero Black Hawk en el que viajaba junto a otros elementos fue derribado en Jalisco por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante un operativo fallido para capturar a “El Mencho”. Iván Morales, a pesar de sufrir quemaduras severas en gran parte de su cuerpo, logró sobrevivir, emergiendo como un símbolo de la entereza frente a la embestida del crimen organizado e incluso siendo reconocido públicamente por su valentía.

Sin embargo, fue su reciente participación en un juicio en una corte de Estados Unidos lo que, de acuerdo con las primeras líneas de investigación, sellaría su destino. Morales Corrales ofreció un testimonio crucial contra Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo del líder del CJNG. Su declaración, detallando las operaciones y la violencia del cártel, fue fundamental para que las autoridades estadounidenses lograran una sentencia de cadena perpetua contra Oseguera González apenas en marzo de este año.

Este duro golpe a la estructura de liderazgo del CJNG parece haber desencadenado una represalia directa. Fuentes extraoficiales sugieren que el asesinato de Morales Corrales, ocurrido en un aparente ajuste de cuentas, podría ser una respuesta del cártel a la condena de “El Menchito” y al papel determinante que jugó el expolicía en ella.

El ataque en Temixco, un municipio con marcada presencia de grupos criminales, se suma a la creciente lista de agresiones contra exfuncionarios y testigos clave en juicios de alto impacto. La mecánica del homicidio, una emboscada directa contra el vehículo en movimiento, refleja el modus operandi de las organizaciones criminales para silenciar a quienes consideran una amenaza o una traición.

La Fiscalía General del Estado de Morelos ha asumido la investigación de este doble homicidio, aunque el hermetismo prevalece en torno a los avances. No obstante, el historial de Morales Corrales y el contexto en el que se produce su asesinato dirigen inevitablemente las miradas hacia el CJNG como principal sospechoso intelectual y material del crimen.

El fallecimiento de Iván Morales Corrales no solo representa la pérdida de un hombre que sirvió al país y que tuvo el valor de testificar contra una de las estructuras criminales más temidas, sino que también envía un escalofriante mensaje sobre el alcance y la capacidad de venganza de los cárteles en México, incluso contra aquellos que creían haber encontrado seguridad lejos de las líneas del frente. La noticia de su asesinato resuena como un recordatorio sombrío de los profundos desafíos que enfrenta el Estado mexicano en su lucha contra el crimen organizado y la protección de quienes se atreven a enfrentarlo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.