Policía
Acuerdan “Tregua” entre la Familia Michoacana y Los Tlacos en Guerrero

Agencia.- Este jueves se reportó que las organizaciones delictivas La Familia Michoacana (FM) y Los Tlacos acordaron una tregua, la cual detendría la violencia en la sierra de Guerrero.
Desde ayer por la noche, representantes de la iglesia en Chilpancingo pidieron a los medios de comunicación estar pendientes de información que se generaría hoy, relacionada con la situación que prevalece en la Sierra.
Para la jornada del jueves, se confirmó que “algo” había sucedido, pero las fuentes dijeron que no estaban autorizadas para hablar sobre el tema.
Al indagar sobre lo sucedido, se confirmó que poco antes del mediodía, los principales líderes de La Familia Michoacana y de Los Tlacos — también conocidos como El Cártel de la Sierra— habían determinado frenar los enfrentamientos que se recrudecieron durante los primeros días de 2024, aunque desde hace más de un año se vienen registrando.
¿Qué dictaría dicha tregua?
Se señala que el acuerdo consiste en que cada uno de los grupos se quedará en los territorios que ya controlan y cederá en sus pretensiones de avanzar, lo que implicará frenar los enfrentamientos.
Se conoció que el acuerdo alcanzado este jueves en realidad tiene su origen en la mediación que a finales de 2023 buscaron los obispos de las diócesis de Chilpancingo, Tlapa de Confort, Acapulco y Ciudad Altamirano, misma que fue revelada por monseñor José de Jesús Gonzales, responsable de la Diócesis que abarca la capital de de Guerrero y Chilapa.
El 13 de febrero, el obispo González Hernández dijo que la tregua no se había pactado porque ninguno de los involucrados en la confrontación había cedido en sus pretensiones de ganar más territorio.
“Territorio, dinero y poder”, fueron los elementos que el obispo capitalino mencionó como los principales obstáculos para consolidar un acuerdo de paz.
Se conoció que los líderes de la Familia Michoacana habían condicionado la tregua a cambio de quedarse con el control de Iguala, además del corredor que pasa por Teloloapan, Apaxtla, la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, pasa por Nuevo Caracol, Tetela del Río, Buenavista de los Hurtado y llega hasta Las Tunas.
Los Tlacos no cedieron y por eso los enfrentamientos siguieron hasta que se registraron los hechos del 19 de febrero.
¿Qué territorios disputan los dos cárteles?
Se sabe que la Familia Michoacana controla los nueve municipios de la Tierra Caliente, además de Teloloapan, Cuetzala del Progreso y Apaxtla de Castrejón, que ya son considerados dentro de la región Norte.
Los Tlacos se encuentran posicionados en la Sierra, que abarca municipios como Heliodoro Castillo, la zona Rural de San Miguel Totolapan, Leonardo Bravo, Eduardo Neri, el corredor que va hacia Chilpancingo, Iguala, Cocula y las zonas de explotación minera de Mezcala y Carrizalillo, además de municipios que se ubican en la ruta del Alto Balsas.

La Familia Michoacana (azul) y Los Tlacos (rojo) alcanzaron un acuerdo donde definieron los territorios que cada grupo mantendría.
Aunque no se ha confirmado si hubo una nueva interlocución de los obispos del estado, las fuentes que estuvieron cerca de la negociación de este jueves reconocen que el acercamiento fue posible a partir del primer intento que realizaron los representantes de la iglesia católica.
La confrontación dejó pueblos severamente afectados, principalmente porque fueron atacados con drones para obligar a sus habitantes a desplazarse hacia las partes bajas de Heliodoro Castillo, entre ellas Buenavista de los Hurtado, Tetela del Río, Nuevo Caracol y Acatlán.
Se espera que ante el pacto de no agresión, las familias desplazadas tengan la posibilidad de regresar.
Antecedentes de violencia entre ambos grupos
El 4 de enero, cinco presuntos integrantes de Los Tlacos fueron asesinados y calcinados en la entrada de Buenavista de los Hurtado, en un ataque que fue grabado y difundido por supuestos integrantes de la Familia Michoacana.
El 19 de febrero, integrantes de Los Tlacos atacaron una base de operaciones que supuestos pistoleros de la Familia Michoacana mantenían en Las Tunas, el saldo oficial hasta el momento es de 11 muertos que este jueves ingresaron al Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala de la Independencia, aunque algunos medios manejaron de manera extra oficial una cantidad más elevada.
Fuente: MIlenio
Video: Internet

Policía
OPERATIVO “NEGOCIO SEGURO” CONTRA EXTORSIÓN TELEFÓNICA EN BENITO JUÁREZ

Benito Juárez, Quintana Roo — Comerciantes de la Región 231 del municipio de Benito Juárez fueron víctimas de un intento de extorsión telefónica, lo que movilizó a elementos del Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para brindar apoyo inmediato.
Los afectados reportaron haber recibido una llamada de un individuo que se identificó como “el ingeniero” del grupo delictivo Los Pelones, exigiendo el pago de “derecho de piso”. La llamada fue denunciada ante la Dirección de la Policía Cibernética, quien confirmó que el número extorsivo se originó desde el penal de Santa Martha Acatitla, con antecedentes en bases de datos del 9-1-1 y la línea de denuncia anónima 089.
El negocio, dedicado a la venta de pollos procesados, había sido recientemente promovido en Google Maps, lo que podría haber facilitado el acceso a sus datos. En respuesta, se activaron recorridos de vigilancia como parte del programa “Negocio Seguro” y se emitieron recomendaciones preventivas.
Autoridades exhortan a la ciudadanía a no responder estas llamadas y reportarlas de inmediato al 089, al 998 891 4051 o al 9-1-1.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
DETENIDO EN CANCÚN: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR FEMINICIDIO EN PUEBLA

Benito Juárez, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron la detención de Jorge Ernesto “N”, individuo con orden de aprehensión vigente por feminicidio en el estado de Puebla desde 2021.
La captura ocurrió en la Supermanzana 97, manzana 4, lote 8, afuera del supermercado Walmart, luego de que el sujeto condujera una motocicleta de forma imprudente, ignorando señalamientos viales e intentando evadir a las autoridades. Tras ser interceptado, el detenido mostró agresividad hacia los elementos policiacos, lanzando amenazas e intentando agredir físicamente a uno de ellos.
El motociclista conducía una unidad Italika TC 250, color negro, misma que también fue asegurada. La Fiscalía General del Estado recibió la puesta a disposición del detenido, quien enfrentará cargos por Desobediencia y Resistencia de Particulares, además de continuar el proceso legal por feminicidio.
Esta detención representa un paso firme hacia la justicia y reafirma el compromiso de las autoridades de Quintana Roo para combatir la impunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 22 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 21 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 22 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL