Conecta con nosotros

Nacional

Xóchitl Gálvez se registra ante el INE como candidata a la presidencia de México

Publicado

el

CDMX.- La exsenadora, Xóchitl Gálvez, se registró la mañana de este martes ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México” para las elecciones del próximo 2 de junio.

“Recibimos la solicitud de registro de la ingeniera Xóchitl Gálvez Ruiz como candidata a la presidencia de la República de la coalición Fuerza y Corazón por México”, dijo la presidenta del INE Guadalupe Taddei.

Tras entregar su documentación para la solicitud de registro como candidata a la Presidencia de la República, acompañada de líderes partidistas, así como en presencia de las y los consejeros del INE, Gálvez Ruiz, abrió su discurso expresando su pésame por el fallecimiento de Carlos Urzúa, quien renunció como secretario de Hacienda del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y que en los últimos meses se volvió parte de su equipo de campaña. Por esta muerte, la aspirante de la oposición pidió un minuto de silencio.

“Quiero compartirles con tristeza el fallecimiento del doctor, quien hoy estaría aquí acompañándome en este importante momento… su capacidad técnica lo llevó merecidamente a la Secretaría de Hacienda, pero su honestidad y apego a sus principios lo llevó a dejar el carro a diferencia de quienes traicionan sus valores con tal de ejercer el poder”, expresó.

Posteriormente, Xóchitl Gálvez agradeció al PAN, PRI y PRD por haber abierto sus procesos internos para que una ciudadana “sin militancia partidista hoy sea inscrita como candidata a la Presidencia de la República”.

En este sentido, también destacó el papel del INE, el cual, dijo, se empezó a construir en un zócalo lleno de ciudadanas y ciudadanos, “que junto al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Ibarra de Piedra en 1988 protestaban por la caída de sistema electoral y la enorme sombra de duda sobre los resultados de las elecciones presidenciales de ese año”.

Por ello, enfatizó que al igual que hace 36 años, el pasado domingo, este mismo Zócalo de la Ciudad de México se volvió a llenar con cientos de miles de ciudadanos, pero ahora para defender esta institución y los valores que representa.

Fue en este contexto que criticó los “insultos” realizados por el presidente López Obrador y la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum, en contra los asistentes a la marcha en defensa de la democracia, pues, dijo, son expresiones hipócritas.

“La historia del INE es la historia de un pueblo plural… el insulto el presidente López Obrador llamó a quienes llenaron el zócalo, este domingo, corruptos y oligarcas. La señora, su candidata, los llamó falsos e hipócritas no se puede un día citar la encíclica del Papa Francisco sobre la fraternidad humana y la semana siguiente apelar al rencor colectivo para avanzar un proyecto electoral. Eso señora. Si es una hipocresía y una falta de respeto a las y los mexicanos”, lanzó.

Y es que la aspirante opositora destacó que aunque es normal que en una democracia las personas piensen distinto a la autoridad, pidió a la máxima tribuna política a no usa su voz para sembrar el odio y le discordia entre las personas y cosechar la violencia, ya que, “la pluralidad necesita de la democracia y la democracia necesita la voluntad activa de los demócratas”.

Por ello, sostuvo que aunque el titular del Ejecutivo Federal “ha sido un mal perdedor”, el INE y el Tribunal Electoral deben estar atentos de los instintos autoritarios y el activismo pacifista del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El INE y el Tribunal Electoral deben asumir su responsabilidad histórica frente a un hombre que olvidó la jefatura de Estado para asumir las tareas coyunturales de una jefatura de campaña”.

“Señor Presidente le recuerdo que usted ya no estará en la boleta electoral. Si usted es demócrata usted debe estar preparado para su derrota. Con respecto a su candidata, con respecto a la democracia por respeto al pueblo, saque ya las manos de esta elección”, insistió.

Durante el evento protocolario, la consejera presidente del INE, Guadalupe Taddei reiteró que este acto se enmarca en la etapa de preparación de la elección y en su esencia consagra la máxima expresión del derecho fundamental de la ciudadanía para contender en una elección al más alto cargo de la República.

Repitiendo lo expresado el domingo pasado, la consejera presidenta sostuvo que desde años atrás, se ha dado las reglas de la competencia que con toda certeza permitirán al INE garantizar con total transparencia que la voluntad de todas las mexicanas y mexicanos cuenta siempre por igual en toda las regiones en la actitud de nuestro país y fuera de para lograr la integridad del proceso democrático.

En este sentido, señaló que este día la coalición Fuerza y Corazón por México formaliza la solicitud de registro a la candidatura a la presidencia de nuestro país en el Instituto Nacional Electoral. “Damos por recibir esta solicitud que junto a las que serán presentadas por las demás fuerzas políticas en los plazos señalados por la ley y una vez revisadas y aprobadas por el Consejo General, darán inicio a las campañas electorales que abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía para la construcción del nuevo ciclo de gobernabilidad en México”, enfatizó.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.

Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.

Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.

La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.

La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL

Publicado

el

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025 — Desde la tribuna del Senado, el legislador quintanarroense Eugenio “Gino” Segura (Morena) reconoció el liderazgo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y de la presidenta Claudia Sheinbaum en la consolidación de un nuevo modelo económico que prioriza el bienestar social y la soberanía productiva del país.

Segura destacó que el Plan México ha sido clave para transformar la economía nacional, dejando atrás el modelo neoliberal y adoptando una “economía moral” basada en el humanismo mexicano. “Hoy, 13.5 millones de personas han salido de la pobreza y la brecha entre ricos y pobres se ha reducido de 27 a 14 veces. Eso es justicia social”, afirmó.

El senador también subrayó que la inversión extranjera directa alcanzó los 34 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, mientras que el desempleo se mantiene en mínimos históricos gracias al aumento sostenido del salario mínimo.

En su intervención, Marcelo Ebrard resaltó el sistema de transporte público eléctrico que se construye en Chetumal, el primero de su tipo en Norteamérica, como símbolo de modernización y liderazgo ambiental. “Fue una decisión de la presidenta Sheinbaum que posiciona a México a la vanguardia tecnológica”, señaló.

Segura concluyó que el Plan México no solo impulsa la productividad, sino que garantiza que el crecimiento económico llegue a todos los rincones del país, especialmente al sur-sureste.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.