Nacional
Aclaran misteriosa muerte de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda de AMLO
CDMX.-Carlos Urzúa, quien fue el primer secretario de Hacienda del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, falleció este lunes 19 de febrero al mediodía en su casa en la Ciudad de México.
La muerte de Urzúa, de 68 años, fue confirmada a través de un comunicado de su familia. En octubre pasado se había unido al equipo de la candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.
Según las primeras versiones, el exsecretario de Hacienda habría sufrido un accidente al interior de su casa en la capital del país.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX emitió una tarjeta informativa en la que, sin dar el nombre de la persona, informó que un hombre de 68 años fue encontrado sin vida en las escaleras de su casa en la colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras, con una mancha hemática en la cabeza.
Ante la incertidumbre sobre la muerte del académico esta mañana Xóchitl Gálvez, virtual candidata a la Presidencia de la oposición informó que Urzúa habría fallecido de un infarto fulminante mientras estaba en su casa en la Magdalena Contreras.
“Quitemos cualquier especulación: El doctor Carlos Urzúa murió de un infarto fulminante por eso aparentemente cayó. No cayó de una distancia alta, sino prácticamente ya bajando la escalera”, dijo en entrevista con Radio Fórmula.
¿Quién fue Carlos Manuel Urzúa Macías, secretario de Hacienda con AMLO?
Carlos Manuel Urzúa Macías nació el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes. Fue académico, político y economista, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Licenciado en Matemáticas por el Instituto Tecnológico de Monterrey, mientras que la maestría en la misma materia la cursó en el Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Además, Urzúa Macías cuenta con un doctorado en en Economía por la Universidad de Wisconsin.
Carlos Urzúa estuvo menos de un año al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). (Nación321/Cuartoscuro)
Su relación con Andrés Manuel López Obrador data desde cuando el ahora presidente de la República fue jefe de Gobierno del Distrito Federal. En aquellos años, Carlos Manuel Urzúa Macía se desempeñó como secretario de Finanzas entre 2000 y 2003.
A lo largo de su carrera profesional, también fue consultor del Banco Mundial, así como de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, y también asesoró a varias empresas mexicanas en el tema de comercio internacional.
¿Por qué renunció Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda?
Tras la victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de 2018, Carlos Manuel Urzúa Macías ocupó el cargo de secretario de Hacienda y Crédito Público del 1 de diciembre de 2018 al 9 de julio de 2019.
Antes de cumplir siquiera ocho meses al frente, Carlos Urzúa renunció a la Secretaría de Hacienda con el argumento que había decisiones de políticas públicas que se tomaron sin sustento y que no había funcionarios con conocimiento de la Hacienda Pública.
¿Qué decía la Carta de renuncia de Carlos Urzúa a AMLO?
La salida de Urzúa Macías del gobierno de AMLO ocurrió a través de una carta enviada al mandatario mexicano. En la misiva, el entonces secretario señala que hubo decisiones de políticas públicas que se tomaron sin sustento y que no había funcionarios con conocimiento de la Hacienda Pública.
A continuación reproducimos el texto íntegro de la carta de Carlos Urzúa del 9 de julio de 2019.
Andrés Manuel López Obrador
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Estimado Presidente López Obrador:
No sin antes manifestarle mi profundo agradecimiento por haberme dado la oportunidad de servir a México durante este primer año de su administración, me permito comunicarle que he decidido renunciar a partir de esta fecha a mi cargo de Secretario de Hacienda y Crédito Público.
Discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta pueda tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco.
Aunado a ello, me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés.
Por los motivos anteriores, me veo orillado a renunciar a mi cargo. Muchas gracias por el privilegio de haber podido servir a México.
Atentamente,
Carlos Manuel Urzúa Macías.
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 20 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 22 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 18 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 18 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL




















