Economía y Finanzas
Café & Finanzas: El control energético de AMLO y los despidos en Nike

No hay prisa para los recortes de tasas
Agencia — No hay prisa para recortar las tasas de interés en EE.UU. dado que el mercado laboral y la economía del país aún son fuertes, según dijo el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic. También advirtió que aún no está claro si la inflación se encamina de manera sostenible hacia la meta del 2% y dijo que la evidencia hasta ahora indica que “la victoria no está claramente al alcance de la mano”.
La mayoría de los banqueros de la Fed han estado este año desestimando las expectativas del mercado sobre cuándo el banco central recortará las tasas y algunos de ellos también esperan que haya un retroceso mayor en las presiones sobre los precios.
Aterrizaje forzoso
Los bonos del Tesoro cayeron después de los comentarios de Bostic y han mantenido la baja. Sin embargo, un fondo administrado por Jupiter Asset Management aumentó sus tenencias de bonos del Tesoro a un nivel récord y pronostica que EE.UU. se dirige a un aterrizaje forzoso.
Los inversores vigilan el PPI en EEUU, señales de reactivación del consumo en China y máximos históricos en el S&P 500; Santander contrasta con el sector al subir los bonus de sus ejecutivos
En acciones, los últimos datos de Bank of America mostraron que los fondos globales de renta variable experimentaron las mayores entradas de cuatro semanas desde febrero de 2022, tras un informe que muestra que los fondos japoneses y chinos vendieron una cantidad récord de acciones estadounidenses el año pasado. Los futuros del S&P 500 subían levemente en la sesión del viernes, mientras que los futuros del Nasdaq 100 registraban un repunte mayor.
Crece control energético de AMLO
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aumentó el jueves su control sobre la industria eléctrica del país después de obtener luz verde para comprar una participación mayoritaria en activos energéticos de Iberdrola SA.
El acuerdo logra un objetivo clave para el presidente, que ha buscado fortalecer a los productores estatales de energía y debilitar las reformas proempresariales en el sector de la generación eléctrica aprobadas por el Gobierno anterior. El trato había generado preocupación entre las empresas internacionales acerca de las intervenciones estatistas del presidente en la economía.
Repunte de los chips
Es probable que la mayor parte del repunte del Nasdaq 100 se deba a un alza de las acciones del fabricante de equipos de semiconductores Applied Materials. La empresa registraba un aumento de dos dígitos en las operaciones previas a la apertura del mercado después de que una proyección de ventas alcista para el año apunta hacia un avance y sugiere que algunos de los mayores fabricantes de chips están aumentando las inversiones en nueva producción. Otros nombres de la industria de chips también están subiendo después del informe, especialmente el gigante Nvidia.
Despidos en Nike
El gigante de la ropa deportiva Nike se sumó a la creciente lista de empresas que anuncian recortes de empleos a principios de año y dijo que reducirá su fuerza laboral global en un 2%, mientras lidia con una mayor competencia y unas perspectivas de ventas más difíciles. En otros lugares, los resultados de la empresa de entrega de alimentos DoorDash fueron mejores que lo previsto, pero sus acciones estaban bajo presión tras una fuerte venta. La plataforma de streaming Roku también caía en medio de la continua debilidad del mercado publicitario. El intercambio criptográfico Coinbase, sin embargo, superó las estimaciones e inesperadamente volvió a la rentabilidad.
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo
Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.
Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:
Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN
BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN
Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN
Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN
Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN
Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Alianza por el Agua en Quintana Roo: Gobierno, Empresarios y Sociedad Civil se Unen por la Sustentabilidad
-
Economía y Finanzashace 22 horas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
Sucesión adelantada en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 22 horas
¡SEGURIDAD TURÍSTICA NIVELES RÉCORD! Estrategia de Estefanía Mercado da golpe certero a la delincuencia en Semana Santa
-
Cancúnhace 22 horas
En la Cima Mundial: Cancún Reafirma su Poderío Turístico en el Tianguis de México
-
Nacionalhace 22 horas
¡Luz al final del túnel Gamma! Científicos mexicanos logran avance crucial en la vacuna contra la temida variante
-
Playa del Carmenhace 22 horas
¡Histórico Puente Turístico! El Caribe y el Pacífico Mexicano Unen Fuerzas en el Tianguis Turístico
-
Internacionalhace 22 horas
¡Frontera Fortificada! Trump Celebra 100 Días de ‘Éxito Incomparable’ en Política Migratoria, Pero Surgen Dudas