Nacional
Paro nacional de transportistas este jueves; piden seguridad en carreteras

CDMX.- El día de hoy 15 de febrero se prevé un mega paro nacional de transportistas por diferentes puntos de la República Mexicana. La Alianza Mexicana de Transportistas (AMOTAC) junto a otras organizaciones del mismo sector se unirán a las protestas que hacen los trabajadores debido a que no hay un diálogo constructivo y favorable de parte de las autoridades, señalan en el comunicado emitido.
“Pedimos comprensión”, dicen transportistas ante paro nacional
Comunicado de la AMOTAC.

¿Qué es lo que piden los transportistas?
De acuerdo al escrito publicado la AMOTAC piden principalmente que sean escuchados por las autoridades federales, estatales y municipales, ellos solicitan entablar una mesa de diálogo para que se puedan resolver sus peticiones y necesidades, entre las demandas que solicitan son las siguientes:
Garantizar la seguridad del transportista y usuarios de las vìas carreteras
La devoluciòn de las carreteras federales, que convenientemente se volvieron de cuota
No estàn de acuerdo en pagar un permiso municipal para entrar a cargar y descargar nuestra mercancìa
Tarifas oficiales
Emplacamiento por parte del SICT para los vehìculos de carga y turismo de modelos atrasado
Se aplique verdaderamente el reglamento de grùas
Se realicè una verdadera reclasificaciòn de carreteras
Detengan los abusos y extorsiones por elementos de diversas corporaciones policíacas
¿Dónde serán los bloqueos por el paro de los transportistas?
Los transportistas de las diferentes organizaciones anunciaron que los bloqueos carreteros seràn a partir de las 08:00 de la mañana de este 15 de febrero, por diferentes puntos del territorio mexicanos. Los principales puntos del cierre de vialidades que han manifestado los trabajadores carreteros son:
Carretera Amecameca – Chalco
Autopista Mèxico – Quèretaro
Autopista Mèxico – Puebla
Autopista Mèxico – Cuernavaca
Autopista Mèxico – Tulancingo
Autopista Mèxico – Pachuca
Arco Norte
Carretera Texcoco – Lecherìa
Fuente: El Heraldo

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg