Conecta con nosotros

Nacional

Paro nacional de transportistas este jueves; piden seguridad en carreteras

Publicado

el

CDMX.- El día de hoy 15 de febrero se prevé un mega paro nacional de transportistas por diferentes puntos de la República Mexicana. La Alianza Mexicana de Transportistas (AMOTAC) junto a otras organizaciones del mismo sector se unirán a las protestas que hacen los trabajadores debido a que no hay un diálogo constructivo y favorable de parte de las autoridades, señalan en el comunicado emitido.

“Pedimos comprensión”, dicen transportistas ante paro nacional

Comunicado de la AMOTAC.


¿Qué es lo que piden los transportistas?
De acuerdo al escrito publicado la AMOTAC piden principalmente que sean escuchados por las autoridades federales, estatales y municipales, ellos solicitan entablar una mesa de diálogo para que se puedan resolver sus peticiones y necesidades, entre las demandas que solicitan son las siguientes:

Garantizar la seguridad del transportista y usuarios de las vìas carreteras

La devoluciòn de las carreteras federales, que convenientemente se volvieron de cuota
No estàn de acuerdo en pagar un permiso municipal para entrar a cargar y descargar nuestra mercancìa
Tarifas oficiales
Emplacamiento por parte del SICT para los vehìculos de carga y turismo de modelos atrasado
Se aplique verdaderamente el reglamento de grùas
Se realicè una verdadera reclasificaciòn de carreteras
Detengan los abusos y extorsiones por elementos de diversas corporaciones policíacas
¿Dónde serán los bloqueos por el paro de los transportistas?
Los transportistas de las diferentes organizaciones anunciaron que los bloqueos carreteros seràn a partir de las 08:00 de la mañana de este 15 de febrero, por diferentes puntos del territorio mexicanos. Los principales puntos del cierre de vialidades que han manifestado los trabajadores carreteros son:

Carretera Amecameca – Chalco
Autopista Mèxico – Quèretaro
Autopista Mèxico – Puebla
Autopista Mèxico – Cuernavaca
Autopista Mèxico – Tulancingo
Autopista Mèxico – Pachuca
Arco Norte
Carretera Texcoco – Lecherìa

Fuente: El Heraldo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.