Cultura
A 93 años de la tragedia de Notre Dame
- “Dime si en verdad me necesitas”, preguntó Antonieta a Vasconcelos, y él respondió: “Ningún alma necesita de otra. Nadie, ni hombre ni mujer necesita más que a Dios: cada uno tiene comprometido su destino con el creador”. Al día siguiente Antonieta se mató. Han pasado 93 años de ese suceso.
CDMX.-(Julio César Zárate López/ 5toPoder).- Antonieta Rivas Mercado nació en la Ciudad de México en 1900 y creció rodeada de arte, por lo que, con el paso del tiempo se convirtió en un personaje importante de la cultura mexicana. De hecho, con la herencia que recibió al morir su padre fundó la Sinfónica Nacional y el Teatro Ulises, solo por mencionar algunos proyectos.
La vida personal y sentimental de Rivas Mercado no fue tan afortunada como su vida profesional. Se casó a los 18 años con Albert Edward Blair, un inglés que era amigo de Francisco I. Madero, sin embargo, su relación no duró mucho.
Años más tarde, en 1927, conoció al pintor Manuel Rodríguez Lozano, quien no correspondió su amor. Ese mismo año también muere su padre. Dos años después, en 1929, conoció a José Vasconcelos, con quien sostuvo una relación sentimental y a quien apoyó durante su campaña electoral.
Luego del fracaso de la campaña vasconcelista, Antonieta viaja a París. Se dice que la última noche que Antonieta Rivas Mercado pasó con vida, se reunió con José Vasconcelos.
A la mañana siguiente, el 11 de febrero de 1931, a la edad de 30 años, la escritora mexicana se suicidó dentro de la Catedral de Notre Dame, en el extremo izquierdo de una banca y frente a una imagen de Jesús crucificado, con la pistola que Vasconcelos llevaba siempre consigo.
La mañana del 11 de febrero de 1931, Antonieta tomó la pistola que Vasconcelos guardaba en la habitación del hotel donde se hospedaba y la guardó en su bolsa.
Temprano los dos salieron. Antonieta debería de tomar el avión que la regresaría a México. Antonieta y Vasconcelos salieron del hotel y se dirigieron a un café, cercano a la catedral de Notre Dame, ambos pidieron un café, en tanto se los servían, Antonieta le dijo a Vasconcelos que iría a la catedral de Notra Dame.
Caminó unos metros y entró a la catedral, que estaba solitaria a esa hora, se arrodilló y de su bolsa sacó el arma y se disparó en el pecho. Vasconcelos nunca se imaginó que ese disparó que escuchó y retumbó en el interior de la catedral y llamó la atención de todo el mundo, marcaba la muerte de Antonieta Rivas Mercado.
La trágica noticia acaparó todos los diarios parisinos y en la catedral de Notre Dame se realizó una ceremonia especial para “limpiar” el recinto de este sacrilegio.
Cultura
CORRO, BAILO Y ME ALIMENTO: RALLY DE LA FPMC EN COZUMEL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Cozumel.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la realización del rally “Corro, Bailo y Me Alimento”, un evento gratuito que busca fomentar la activación física, la convivencia social y la reflexión comunitaria sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres. La cita será el próximo martes 25 de noviembre a las 18:00 horas en el BiblioAvión Gervasio.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el propósito de generar espacios seguros y motivadores que fortalezcan la salud y el bienestar integral de las mujeres.

El rally, organizado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), incluirá dinámicas de movimiento, baile y ejercicios de bajo impacto, además de estaciones recreativas y momentos de reflexión sobre el autocuidado. La directora de PAS, Dianela Cervantes Chi, subrayó que la FPMC mantiene programas permanentes y temporales que promueven el desarrollo personal de las mujeres, como talleres de Bailes Latinos y Pintura Textil.
Las participantes podrán inscribirse en grupos de cinco a diez integrantes directamente en el BiblioAvión Gervasio. Se recomienda asistir con ropa cómoda, hidratación personal y disposición para vivir una jornada llena de energía, convivencia y mensajes de prevención.
Con este rally, la FPMC reafirma su compromiso de impulsar actividades que fortalezcan la salud, la integración comunitaria y la conciencia social en torno a la eliminación de la violencia contra la mujer.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
CONCLUYE EN COZUMEL EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA 2025 CON UNA JORNADA COMUNITARIA EN PUNTA SUR
Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) cerró oficialmente el Programa de Protección a la Tortuga Marina 2025 con la actividad denominada “Crías y atardeceres”, realizada en el campamento tortuguero de Punta Sur. El evento reunió a familias cozumeleñas y visitantes, quienes se sumaron a las acciones de conservación de esta especie emblemática de la isla.
La temporada inició el 18 de abril con el primer nido registrado y concluyó con un balance de mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a tortuga verde (Chelonia mydas) y 133 a tortuga caguama (Caretta caretta). Estas cifras reflejan el compromiso de la FPMC en la protección de especies en riesgo y en la preservación del patrimonio natural de Cozumel, destacó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental.
Como parte del cierre, los asistentes participaron en una limpieza de playa, reforzando la importancia de mantener ecosistemas saludables para la vida silvestre. Además, recibieron una charla informativa sobre la relevancia ecológica de las tortugas marinas y la necesidad de fortalecer las acciones de conservación.
Uno de los momentos más significativos fue el liberamiento de 420 crías de tortuga verde, provenientes de los últimos nidos de la temporada. La actividad permitió a los participantes conocer de cerca el trabajo científico y técnico que realiza el personal del CEA durante meses para favorecer la supervivencia de estas especies.
El responsable técnico del campamento, Ricardo Peralta Muñoz, agradeció el esfuerzo del voluntariado en el monitoreo y resguardo de los nidos, mientras que la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estos programas forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de fortalecer la protección del patrimonio natural y la participación comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















