Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Balances, inflación y estrategias de expansión: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Barcelona, España — La tanda de estados financieros en Estados Unidos está menguando y en Asia llega la festividad del Año Nuevo Lunar, con los mercados cerrados durante una semana en China, Taiwán, Corea del Sur, Indonesia, Filipinas y Vietnam.

🤑 Hambre de bonos. Los inversores en renta fija han pasado la semana haciendo malabarismos con una serie de emisiones estadounidenses que han sido muy bien recibidas por el mercado, lo que contrasta con los cautelosos mensajes de los responsables de la Reserva Federal sobre los recortes de las tasas de interés. La revisión anual de los datos mensuales de inflación al consumo en EE.UU. atrae la atención el viernes, ya que podría tener implicaciones para la política monetaria. La publicación regular de la inflación estadounidense está prevista para el próximo martes 13.

→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
📊 En el frente empresarial. El tono de los balances financieros fue más positivo que negativo, lo que mantuvo el buen humor en las bolsas durante toda la semana. De media, los beneficios por acción de las empresas del S&P 500 aumentaron un +6,5% en el cuarto trimestre, frente a una estimación media de los analistas del +1,5%. Y no sólo las empresas tecnológicas registraron buenas cifras. Desde Disney hasta Unilever, empresas de diversos sectores cumplieron o superaron las previsiones del mercado.

🛍️ El sector del lujo. Hermès registró buenas cifras: el fabricante del bolso Birkin resistió la ralentización de la demanda con su modelo exclusivo, impulsado por la escasez de sus productos. Sus ventas aumentaron un 17,5% interanual en el cuarto trimestre, y la empresa también anunció planes para un dividendo excepcional de 10 euros por acción. L’Oréal, propietaria de Lancôme, decepcionó a los analistas por la caída de las compras de los viajeros chinos. Aunque las ventas aumentaron un +6,9% en el último trimestre del año, fueron inferiores a lo esperado.

🔋 Cargando las baterias. Automotive Cells Company, la empresa de baterías para coches eléctricos liderada por Stellantis y Mercedes-Benz, está cerca de conseguir €4.400 millones (US$4.700 millones) en deuda para financiar su expansión en Europa, según han informado fuentes a Bloomberg. Las conversaciones con los bancos ya están en marcha y podría alcanzarse un acuerdo sobre la deuda en los próximos días. Los fondos se utilizarían para ampliar su planta actual en Francia y para financiar instalaciones similares en Alemania e Italia. Un consorcio de bancos comerciales como BNP Paribas SA y prestamistas estatales, entre ellos Bpifrance, podría respaldar el paquete de deuda, según estas fuentes.

💷 Agitación bancaria. Barclays ha anunciado la compra de una parte significativa del negocio bancario de Tesco, con el objetivo de ampliar su presencia en el sector de la banca minorista del Reino Unido. Se espera que la transacción le cueste al banco londinense el equivalente a US$758 millones. Tesco dijo que espera recibir alrededor de US$1.300 millones de la venta, lo que incluye la liberación de capital reglamentario y un dividendo anterior de Tesco Bank, y que tiene previsto utilizar la mayor parte de esta cantidad para recomprar acciones. Este movimiento estratégico concuerda con las recientes declaraciones del consejero delegado de Barclays, C.S. Venkatakrishnan, sobre la necesidad de crecer en banca minorista para reducir el predominio de la división de banca de inversión en la cartera de la empresa.

✂️ Los recortes ¿para cuándo? El Banco Central Europeo (BCE) debería recortar los tipos de interés en 2024, a medida que la inflación converja hacia el objetivo del 2% el año que viene, opina François Villeroy de Galhau, presidente del Banco de Francia. Aunque los operadores prevén un primer recorte de tipos ya en abril, la mayoría de los miembros del BCE se inclinan por junio. Villeroy mencionó que no se ha descartado ninguna fecha concreta y que las decisiones futuras dependerán de los datos que se reciban.

📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses cotizaban con pequeñas variaciones, cerca de la estabilidad. Las bolsas europeas se movían en distintas direcciones. Al cierre de la bolsa asiática, donde el mercado chino permanecerá cerrado una semana por las festividades del Año Nuevo Lunar, predominaban los alcistas.

Las primas de los bonos soberanos estadounidenses a 10 años subían hoy. Los contratos de petróleo WTI ascendían, al igual que los vinculados al oro. El bitcoin avanzaba con fuerza.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (08/02): Dow Jones Industrials (+0,13%), S&P 500 (+0,06%), Nasdaq Composite (+0,24%), Stoxx 600 (-0,07%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.

Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:

  • Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
  • Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:

  • Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
  • Alsea: Incremento del 5.29%.
  • Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.

El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.

Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.