Economía y Finanzas
Buscan fomentar prácticas para mantener el talento laboral en el sector turístico

Cancún.- La Asociación de Complejos Turísticos y Vacacionales celebró con gran éxito su 1er. Workshop ACOTUR del año con el tema Endomarketing e Inclusión que tuvo como objetivo motivar a las empresas a implementar buenas prácticas laborales que contribuyan a reducir la escasez de personal o los altos niveles de rotación que enfrenta la industria hotelera del Caribe Mexicano.
“Hoy en día sentimos la falta de personal en la industria hotelera con la apertura de más cuartos. Para evitar que nuestros colaboradores renuncien o se vayan a otras empresas tenemos que valorar a quienes están con nosotros desde hace muchos años. Necesitamos ser más flexibles, más inclusivos y hacer que nuestros colaboradores crezcan profesionalmente en nuestras empresas”, comentó Anna Kiseleva, Presidenta de ACOTUR y Directora de Marketing de Sunset World Resorts, en el marco del evento que reunió a una gran cantidad de asociados en el hotel Xcaret Arte.
La dirigente abrió las puertas para que ACOTUR sea una plataforma para que las empresas se reúnan a lo largo del año, dentro de su Comité de Recursos Humanos, para impulsar e intercambiar las buenas prácticas laborales aplicadas en diversas compañías que generan fidelidad entre sus colaboradores. “Es plantar la semilla y conjuntar grandes ideas para hacer que nuestros colaboradores se sientan felices. No se trata sólo de subir sueldos, sino de ser más creativos”, refirió.
En ese sentido, Eliana Jones, Vicepresidente de ACOTUR y Directora de Mercadotecnia de Mexico Destination Club (MDC) por Xcaret, reconoció la importancia de compartir con la industria las buenas prácticas y evolucionar en forma constante, siendo que cada empresa es crucial para el desarrollo de la región y de la industria.
En su presentación, Suelen López Gasca, Gerente de Recursos Humanos del Breathless Cancún Soul, aseguró que el endomarketing es una estrategia de marketing interno que desarrollan las empresas para mejorar la imagen de cualquier tipo de compañía para lograr contar con un equipo de trabajo cualificado, motivado y satisfecho.
“Este marketing interno nos permite buscar la felicidad de los empleados creando un ambiente positivo”, comentó luego de señalar que con la pandemia muchas personas crearon sus propios negocios y al término de la contingencia sanitaria ya no quisieron retornar a los hoteles por razones como las largas horas de trabajo o reducidos salarios.
Sin embargo, la especialista en el tema reconoció que en su experiencia la principal razón por la que renuncian los trabajadores es por el tipo de liderazgo que hay en algunas empresas, con poca flexibilidad y empatía hacia el personal, y reconoció que hay compañías que ya entendieron la importancia de generar trabajo con propósito y reconocer económicamente y emocionalmente al colaborador. “Si tratas bien a tu personal, se va a quedar”, sostuvo al señalar que, si bien falta mucho por hacer en este tema, cada vez más empresas en el Caribe Mexicano están ofreciendo mejores condiciones laborales a su personal.
En el marco del evento, Karem Guevara, Gerente de Talento Humano de MDC por Xcaret presentó un mediante un video las mejores prácticas implementadas en dicha empresa que ha permitido generar un ambiente de fidelidad y satisfacción entre su personal, mientras que Liliana Rojas, de la Jefatura de Diversidad, Equidad e Inclusión presentó los avances realizados por el corporativo Xcaret para generar un mejor ambiente de trabajo entre las diferentes características de su personal.
Finalmente, Jesús Calahorra, Director Ejecutivo de ACOTUR señaló que la asociación tiene contemplado organizar este año cuatro workshops o talleres de capacitación, cinco comidas y un foro de mujeres de la industria. “Queremos fomentar la inclusión y el sentido de permanencia en esta industria, impulsar las buenas prácticas y actualizar a las empresas con las nuevas tendencias para que nuestros colaboradores se pongan la camiseta”, puntualizó.



Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO RÉCORD: ESCENARIO FINANCIERO MIXTO ESTE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este martes 10 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta una combinación de señales alentadoras y cautelares. Por un lado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores celebra un nuevo máximo histórico de cierre, consolidando una racha positiva que ha marcado el mes de septiembre.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.61 pesos por unidad, con una variación negativa del -7.37% respecto a su cierre anterior. Esta baja responde a factores como la estabilidad inflacionaria en México y expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de las autoridades financieras.
📊 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
- CitiBanamex: $19.19 / $20.32
- Banorte/Ixe: $18.60 / $20.15
- BBVA: $18.94 / $20.11
- HSBC: $18.85 / $20.32
- Santander: $18.70 / $20.40
- Banco Azteca: $18.45 / $20.15
- Inbursa: $19.20 / $20.20
- Monex: $18.85 / $20.84
- BX+: $19.19 / $20.41
- BanCoppel: $18.87 / $20.35
- CiBanco: $18.85 / $20.33
📈 Bolsa Mexicana de Valores: nuevo récord
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 60,583.02 unidades, marcando su tercer máximo histórico consecutivo y acumulando una ganancia de 3.36% en septiembre y 22.55% en lo que va del año. Este avance se atribuye a la confianza de los inversionistas ante los datos de inflación local, que refuerzan las expectativas de una política monetaria más flexible.
El índice FTSE BIVA, por su parte, se mantuvo estable en 1,212.87 puntos, reflejando una sesión de bajo volumen pero con señales de consolidación.
La jornada financiera de hoy refleja un entorno de relativa estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. Mientras el dólar se mantiene bajo presión, la Bolsa Mexicana continúa su ascenso, impulsada por expectativas económicas positivas. Para los inversionistas y consumidores, este escenario ofrece oportunidades estratégicas tanto en el mercado de divisas como en el de valores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

Ciudad de México, 9 de agosto de 2025 — En una jornada marcada por estabilidad cambiaria y optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas positivas sobre la política monetaria de Estados Unidos y el próximo Paquete Económico 2026.
El tipo de cambio interbancario cerró en $18.625 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación respecto al día anterior. El FIX se ubicó en $18.5518, mientras que el tipo de cambio para pagos de obligaciones se mantuvo en $18.6765.
Cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Afirme: compra $17.80, venta $19.30
- Banamex: compra $18.03, venta $19.07
- Banbajio: compra $18.00, venta $19.40
- Banco Azteca: compra $17.50, venta $19.14
- Banorte: compra $17.35, venta $18.90
- Banregio: compra $17.80, venta $19.10
- BBVA: compra $17.63, venta $18.96
- HSBC: compra $18.51, venta $18.98
- Inbursa: compra $18.30, venta $19.30
- IXE: compra $17.35, venta $18.90
- Monex: compra $17.76, venta $19.63
- Santander: compra $19.65, venta $21.35
- Scotiabank: compra $17.60, venta $19.30
- Ve por Más: compra $17.96, venta $19.18
En el ámbito bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 0.28%, alcanzando los 60,649.76 puntos, su nivel más alto en casi 47 años. Este avance se atribuye a la desaceleración del mercado laboral en Estados Unidos, que ha reforzado las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El peso mexicano también se benefició de este entorno, acumulando una apreciación de 9.56% en lo que va del año.
Empresas como Qualitas, Peñoles y Orbia lideraron las ganancias dentro del índice, mientras que Televisa, Cuervo y Controladora Alpek mostraron retrocesos. El volumen negociado fue de 110 millones de acciones, por debajo del promedio mensual, lo que sugiere cautela entre los inversionistas.
Con este panorama, el peso y la BMV muestran señales de fortaleza, respaldados por fundamentos macroeconómicos sólidos y una política monetaria prudente. Los analistas anticipan que el mercado mexicano podría mantener esta tendencia positiva en las próximas semanas, especialmente si se confirman nuevos estímulos fiscales en el Paquete Económico 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Viralhace 24 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 23 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 23 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN