Conecta con nosotros

Chetumal

Balances que anticipan tendencias, ecos de la Fed y otros hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Barcelona, España — Además del intenso flujo de balances financieros, que en general han arrojado más luces que sombras, los inversores estarán atentos a las cifras semanales de desempleo en Estados Unidos y a los ecos de las declaraciones de los responsables de la Reserva Federal (Fed). También estará en el radar la emisión de bonos a 30 años del Gobierno estadounidense, que pondrá a prueba el apetito de los inversores ante las incertidumbres sobre la dirección de los tipos de interés y la salud financiera de algunos bancos regionales estadounidenses.

Philip Lane, del Banco Central Europeo (BCE), Thomas Barkin y Michelle Bowman, ambos de la Reserva Federal, intervendrán este jueves.

Entre los resultados previstos para hoy figuran L’Oreal, AstraZeneca, ArcelorMittal, Siemens, Unilever, SoftBank, AP Moller-Maersk y Nestlé, entre otros. La lista de mañana incluye a PepsiCo, Hermes y Usiminas.

→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
💲 Prueba de apetito. Tras el éxito de las ventas de bonos a tres y diez años, la última colocación de bonos a más largo plazo por parte del Tesoro estadounidense indicará la disposición de los inversores a cargarse de esta deuda. Los mercados hicieron caso omiso de los renovados temores sobre los bancos regionales estadounidenses y asimilaron una serie de advertencias de los miembros de la Fed de que un recorte es improbable como muy pronto hasta mayo.


💹 En positivo. SoftBank registró su primer beneficio tras cuatro trimestres consecutivos de pérdidas, apoyado por una recuperación del valor de las participaciones públicas de Vision Fund y una ganancia inesperada de las acciones de T-Mobile US. El inversor tecnológico con sede en Tokio registró un beneficio neto equivalente a US$6.400 millones en el 4T23, revirtiendo una pérdida correspondiente a US$5.270 millones en el mismo periodo del año anterior. Se trata de su primer beneficio desde septiembre de 2022. Las acciones subieron un 11,06%.

🦾 Optimismo en el horizonte. Las acciones de Arm Holdings, participada por SoftBank, se dispararon un impresionante 42% tras el cierre de las bolsas estadounidenses (en la fase previa al mercado subieron alrededor de un +25%). El diseñador de chips hizo una previsión sorprendentemente optimista, mostrando que su impulso más allá de los smartphones está ayudando a impulsar el crecimiento y la rentabilidad. Según la empresa, se espera que los ingresos de enero a marzo se sitúen entre US$850 y US$900 millones, muy por encima de la media de US$778 millones de los analistas.

🚶‍♀️ ¿Cambio de rumbo? Unilever, conocida por productos como los helados Magnum, desodorantes y mayonesa, registró un crecimiento de sus ventas por primera vez en más de dos años, lo que indica un cambio positivo, ya que la caída de la inflación de precios provocó un aumento de las compras de los consumidores. En el último trimestre de 2023, sus ingresos aumentaron un 4,7%, ligeramente por encima de las expectativas de los analistas. Como primera gran empresa alimentaria europea en anunciar beneficios, los resultados de Unilever sugieren una posible tendencia al alza de las compras de bienes de consumo tras la inflación.

🪙 Las señales de ArcelorMittal. El mayor fabricante de acero del mundo fuera de China ha pronosticado un aumento de la demanda del metal este año, cifrando sus esperanzas en el fuerte avance de la India. El mercado mundial del acero se resintió el año pasado por la languidez de los sectores manufacturero y de la construcción ante la crisis inmobiliaria china y el débil crecimiento de muchas de las mayores economías del mundo. Prevé que el consumo aparente de acero fuera de China -un importante barómetro de la economía mundial- crezca entre un 3% y un 4% en 2024.

🪢 Mala marea. Las acciones de A.P. Moller-Maersk cayeron más de un 13% después de que la compañía dijera que es probable que el sector del transporte marítimo se vea afectado por una desaceleración a finales de este año, cuando se evapore la actual subida de los fletes derivada del conflicto en el Mar Rojo. “Aunque la crisis del Mar Rojo ha provocado limitaciones inmediatas de capacidad y un aumento temporal de las tarifas, con el tiempo el exceso de oferta de capacidad de transporte marítimo provocará presiones sobre los precios y afectará a nuestros resultados”, ha declarado hoy el consejero delegado, Vincent Clerc.

💊 Más incertidumbre en el frente. AstraZeneca comunicó beneficios y una previsión anual por debajo de las expectativas, lo que pone de manifiesto la preocupación por los márgenes de beneficio. El beneficio por acción del cuarto trimestre subió a US$1,45, pero incumplió las previsiones de los analistas debido a los mayores costes asociados al lanzamiento de nuevos fármacos, entre ellos Airsupra para el asma, lo que llevó a las acciones a caer hasta un -2% en las primeras operaciones en Londres. Su CEO, Pascal Soriot, se está expandiendo a nuevas áreas, como la pérdida de peso, partiendo de un exitoso enfoque en los tratamientos contra el cáncer. Mientras que las ventas de medicamentos contra el cáncer como Tagrisso y Lynparza siguen creciendo, hay incertidumbre en torno al nuevo fármaco Dato-DXd, desarrollado con Daiichi Sankyo, que está a la espera de la aprobación regulatoria en medio de resultados dispares en los ensayos clínicos.

📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses caían, pero por un margen muy estrecho. Las bolsas europeas cotizaban al alza. Al cierre de la bolsa asiática, donde el mercado se mostró volátil debido a la próxima festividad del Año Nuevo Lunar, que comienza mañana, las señales fueron mixtas.

Las primas de los bonos soberanos estadounidenses a 10 años subían hoy. Los contratos de petróleo WTI y los vinculados al oro iban de menos a más. El bitcoin se apreciaba.


Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (07/02): Dow Jones Industrials (+0,40%), S&P 500 (+0,82%), Nasdaq Composite (+0,95%), Stoxx 600 (-0,23%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CLIMA EN QUINTANA ROO HOY 1 DE MAYO: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA INTENSA

Publicado

el

El estado de Quintana Roo experimentará un día caluroso con temperaturas elevadas y sensaciones térmicas que podrían superar los registros habituales en varios municipios. Aquí te presentamos el pronóstico detallado por municipio:

  • Cancún: Temperatura máxima de 31°C con una sensación térmica de 36°C.
  • Cielo mayormente despejado y vientos moderados del este.
  • Playa del Carmen: Máxima de 30°C y sensación térmica de 35°C.
  • Condiciones soleadas con baja probabilidad de lluvia.
  • Chetumal: Temperatura de 32°C y una sensación térmica que alcanzará los 38°C.
  • Humedad alta y cielos parcialmente nublados.
  • Tulum: Máxima de 30°C con una sensación térmica de 34°C.
  • Ambiente cálido y soleado durante la mayor parte del día.
  • Cozumel: Temperatura de 29°C y sensación térmica de 33°C.
  • Vientos suaves y cielos despejados.
  • Puerto Morelos: Máxima de 30°C con una sensación térmica de 35°C.
  • Día soleado con brisa ligera.

Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y protegerse del sol, especialmente durante las horas de mayor radiación. Además, es importante evitar actividades físicas intensas al aire libre para prevenir golpes de calor.

Con estas condiciones, Quintana Roo se prepara para un día típico de la temporada, ideal para disfrutar de las playas y actividades al aire libre, siempre tomando las precauciones necesarias.

Fuente: 5to Poder y Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

YENSUNNI MARTÍNEZ CELEBRA EL DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO EN ESCUELAS DE CHETUMAL

Publicado

el

En un ambiente lleno de alegría y entusiasmo, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, visitó diversos preescolares de la capital del estado para festejar el Día de la Niña y el Niño. Durante la jornada, la alcaldesa compartió momentos inolvidables con las y los pequeños, llevando piñatas, regalos, brincolines y muchas sorpresas.

Un homenaje a la infancia y a la educación

Las escuelas visitadas incluyeron los jardines de niños “Francisco Gabilondo Soler”, “María Luisa Jiménez Azarcoya”, “Juana de Asbaje” y “Bicentenario”, donde Yensunni Martínez agradeció a las maestras y directoras por su cálido recibimiento y destacó su papel como pilares fundamentales en el desarrollo y aprendizaje de las niñas y niños. “La educación es la base para construir un futuro brillante, y ustedes son quienes hacen posible que nuestras niñas y niños crezcan con valores y conocimientos”, expresó la alcaldesa.

Invitación a un gran festival familiar

Como parte de las celebraciones, Yensunni Martínez extendió una invitación a todas las familias de Othón P. Blanco para asistir al gran festival organizado por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama. Este evento se llevará a cabo el próximo viernes 02 de mayo, a partir de las 4 de la tarde, en el campo de fútbol del DIF Estatal en Chetumal, prometiendo una tarde llena de diversión y convivencia.

Con estas acciones, la presidenta municipal reafirma su compromiso con el bienestar y la felicidad de las niñas y niños de Othón P. Blanco, celebrando su día con amor, alegría y esperanza para el futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.