Conecta con nosotros

Nacional

Entregan paquete de reformas de AMLO: Estos son los 20 cambios a la Constitución que propone

Publicado

el

CDMX— El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un paquete de 20 reformas con las que pretende modificar la Constitución y algunas leyes, de cara a su salida para garantizar la continuidad de su proyecto de Gobierno.

Los cambios propuestos por AMLO, como se le conoce al presidente, son un nuevo intento de materializar algunas iniciativas por la vía constitucional y que ha venido impulsando durante su sexenio, como la desaparición de los organismos autónomos, la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la prohibición del maíz transgénico y la relación del salario mínimo con la inflación.

Ciertos casos le representan la última vía para concretarlo y que anteriormente ya han sido declarados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación como inconstitucionales.

El paquete de reformas de AMLO también pretende desechar algunas de las políticas impulsadas por los gobiernos que tuvo México entre 1983 y 2017, considerado por AMLO como el periodo neoliberal o neoporfirista, en relación al último presidente de México antes de la Revolución Mexicana de 1910.

Las propuestas fueron entregadas este 5 de febrero a la Cámara de Diputados para ser analizadas entre la actual legislatura y la siguiente, según dijo AMLO -y a quien le quedan ocho meses de Gobierno-, mientras México se prepara para iniciar el periodo oficial de campañas a la Presidencia de la República.

Este es el paquete de reformas que propone AMLO:

  1. Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y a los pueblos afromexicanos como sujetos de derecho público.
  2. Reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año. Lo mismo para personas con discapacidad.
  3. Otorgar becas a estudiantes de familias pobres en todos los niveles de escolaridad.
  4. Garantizar atención médica integral de manera gratuita a todos los mexicanos.
  5. Que los trabajadores y sus familias puedan ser dueños de sus viviendas.
  6. Prohibir el maltrato a los animales.
  7. Proscribir en el territorio nacional la extracción de hidrocarburos mediante el fracking y no otorgar concesiones para la actividad minera a cielo abierto.
  8. Respetar las zonas con escasez de agua y sólo autorizar en ellas concesiones para uso doméstico.
  9. Prohibir el comercio de vapeadores y de drogas químicas como el fentanilo, penalizar con severidad el delito de extorsión y el delito fiscal mediante el uso de factureras.
  10. No permitir que el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual.
  11. El salario mínimo de maestros de educación básica, policías, guardias nacionales, soldados, marinos, médicos y enfermeras, no podrá ser menor a lo que perciben en promedio los trabajadores inscritos al IMSS.
  12. Revertir las reformas de pensiones de 1997 y 2007 de los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón. En su lugar se creará el 1 de mayo de 2024 un fondo semilla de MXN$64.619 millones que incrementará con el tiempo y que se utilizará para compensar a los trabajadores por aquellas reformas.
  13. Garantizar a los mexicanos el derecho a la educación y al trabajo y ofrecer apoyo tal como opera actualmente el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
  14. Todos los campesinos contarán con un jornal seguro y permanente, como sucede con el programa Sembrando Vida. Los campesinos y pescadores seguirán recibiendo el apoyo directo del programa Producción para el Bienestar. Se mantendrán Precios de Garantía para la compraventa de alimentos básicos y se continuará entregando fertilizante gratuito.
  15. Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18.000 kilómetros de vías férreas. El Estado estará obligado a garantizar el derecho a los servicios de internet, ya sea con una empresa pública o a través de concesiones a compañías particulares. Devolver a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresa pública, estratégica, en beneficio de los consumidores domésticos y del interés nacional.
  16. La reducción de los gastos destinados a campañas y a partidos políticos, la disminución del número de regidores en gobiernos municipales, y eliminar las candidaturas plurinominales. El Congreso de la Unión se integrará por 300 diputados y no por 500, y el Senado se conformará con 64 y con 128 legisladores. Los consejeros como los magistrados de los organismos electorales serán electos por el voto directo. Se reducirá del 40 al 30% de participantes en consultas populares para hacerlas válidas, efectivas y vinculatorias.
  17. Se propone que jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos de manera directa.
  18. Se propone que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
  19. Convertir en política de Estado la austeridad republicana.
  20. Eliminar todas las dependencias y organismos autónomos.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES DE QUINTANARROENSES

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto multitudinario celebrado en el Domo del Toro Valenzuela, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó su Primer Informe Legislativo, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y el bienestar del pueblo quintanarroense. Ante miles de asistentes y figuras clave del ámbito político, empresarial y social, Segura destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el senador subrayó su labor legislativa con 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo enfocados en seguridad, medio ambiente, turismo, juventud e igualdad. “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó, al destacar su propuesta para modificar la fórmula de distribución de recursos federales en favor de Quintana Roo.

Segura también resaltó el trabajo territorial a través de las Casas de Transformación, que han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas, y las acciones en defensa del arrecife de Villa Blanca, respaldadas por más de 12 mil firmas. “Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente”, puntualizó.

El evento concluyó con un llamado a la unidad del movimiento y un emotivo mensaje a su familia. “La transformación tiene quien la defienda”, expresó entre aplausos, consolidando su papel como representante cercano y comprometido con la justicia social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Publicado

el

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.

El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.