Conecta con nosotros

Nacional

Pública Zoé Robledo avances sobre el IMSS-Bienestar

Publicado

el

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó avances en la credencialización al Plan de Salud IMSS-Bienestar, el desarrollo de 36 hospitales con inversión de más de 20 mil millones de pesos (mdp), así como la basificación de trabajadores de la salud y contratación de médicos especialistas.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del Seguro Social dijo que se avanza en el proceso para entregar la credencial a 53.2 millones de personas sin seguridad social en 23 estados que operan con el modelo IMSS-Bienestar; el registro se puede realizar en línea y de manera presencial.

Indicó que en el caso de internet se debe acceder al portal registro.imssbienestar.gob.mx, tener a la mano código postal para identificar la unidad que corresponde, CURP y llenar un formulario con datos como dirección, contacto, teléfono celular, correo electrónico y, de ser posible, adjuntar una fotografía oficial o acercarse a los módulos para este último requisito.

Expuso que también se cuenta con servicio de WhatsApp automatizado en el número 55 5320 0179 y el correo contacto@imssbienestar.gob.mx donde se pueden cargar los datos referidos.

Añadió que también se realizan los registros con visitas casa por casa en lugares donde se tienen bases de datos y cuando la población acude a consultas en hospitales o centros de salud.

Por otra parte, informó que se han invertido más de 20 mil millones de pesos en obras nuevas, rescate de hospitales abandonados durante muchos años y aquellos concluidos que están en ampliación y fortalecimiento de servicios o que requerían equipamiento.

Además, informó que ya cuentan con base laboral 20 mil 118 trabajadores de la salud de un total de 36 mil 449 susceptibles de este proceso; para el primer trimestre de 2024 se han contratado ocho mil 92 médicos especialistas de un total de 11 mil, que significa 73 por ciento de avance, además de la contratación de médicos y médicas generales y personal de enfermería.

En el resumen de los avances en 23 estados que se han sumado a IMSS-Bienestar, indicó que en Baja California se concluyó el Hospital Materno Infantil de Tijuana con inversión de casi 100 mdp en equipamiento; el Hospital Materno Infantil de Mexicali recibe equipo y se instaló una Sala de Hemodinamia.

Además, en el Hospital General Tijuana Zona Este, se destinan 374 mdp en infraestructura y equipamiento; el centro de salud de San Felipe se está convirtiendo en hospital y para el Hospital General de Tijuana se invierten 33 mdp en equipamiento.

En el caso de Baja California Sur, dijo que están por concluir los trabajados en el Hospital General de Santa Rosalía, en Mulegé, de 30 camas, al que se han destinado 108 millones en obra y equipamiento.

El director general del IMSS destacó que en la Ciudad de México se invierten 262 mdp en adquisición de equipos para el Hospital “La Pastora”.

En el caso de Colima, expuso se está concluyendo el centro de salud de Zacualpan que requería nueva infraestructura y equipamiento.

Dijo que en el Estado de México se acaba de iniciar el proyecto del Hospital de Atenco, ya se tiene el terreno e iniciaron los trabajos; junto con el gobierno que encabeza Delfina Gómez Álvarez, se interviene el Hospital Oncológico de Ecatepec y el Hospital de Valle Ceilán, en Tlalnepantla, obras emblemáticas que por años estuvieron abandonadas.

Reportó que, en Guerrero, además del trabajo que se realiza en cinco hospitales de Acapulco que tuvieron alguna afectación por el huracán Otis, se desarrolla uno de los proyectos más grandes: el Hospital de Tlapa de 90 camas, 25 consultorios y tres quirófanos, que construye la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con recursos de la venta del avión presidencial.

Añadió que se invierte en equipamiento del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense y en la Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo que tenía varios años sin funcionar.

Indicó que en Hidalgo se rescató el Hospital General de Actopan y en Michoacán se trabaja en dos nuevos nosocomios que tuvieron daños a causa del sismo de 2021: se invierte en obras de los Hospitales de Arantepacua y Maruata a través de subsidios del gobierno federal.

En Morelos se invierten 523 mdp para construir el Hospital de Jiutepec, que contará con 30 camas; en Nayarit se invierten 551.3 mdp en el Hospital General de Tepic, donde participa el gobierno estatal; también se invierten 374 mdp en el Hospital de la Mujer de Tepic.

Subrayó que en Oaxaca se invierten 70.8 mdp en el Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) de Santiago Astata; asimismo, se asignaron 751 mdp en el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, el cual iniciará operaciones antes del 21 de marzo.

Abundó que se destinan mil 757 mdp en el Hospital General de Tuxtepec de 90 camas, 25 consultorios y tres quirófanos, construido por Sedena, y se invierten 44.6 mdp en el Hospital Integral Comunitario de Ixtlán de Juárez de 14 camas.

Indicó que en Puebla se invirtieron 130 mdp en el fortalecimiento y ampliación de la Unidad de Oftalmología del Hospital General de Cholula; en Quintana Roo se invierten 854 mdp en el Hospital “Felipe Carrillo Puerto” de 60 camas. Además, mil 459 mdp en el Hospital General de Chetumal de 120 camas y 40.3 mdp en el Hospital “Nicolás Bravo”. En San Luis Potosí, 399 mdp en el nuevo módulo del Hospital Río Verde de 90 camas.

Añadió que en Sinaloa se destinan 155 mdp en el Cessa de Culiacán; 675.1 mdp en el Hospital General de Culiacán de 120 camas, donde ya se concluyó la adquisición del equipamiento; y 519 mdp en el Hospital Pediátrico.

Explicó que, en Sonora, dentro del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui se invierten 428 mdp en el Hospital de Vicam Switch de 28 camas; en Tabasco se ejercen mil 208 mdp en el Hospital General de Cárdenas de 90 camas, nosocomio del Seguro Popular que fue abandonado y ahora se concluye la adquisición del equipo y obra.

Comentó que en Tamaulipas el Centro Oncológico de Ciudad Victoria tiene inversión de 135.1 mdp en equipamiento y se canalizan 195.7 mdp para el Hospital General de Matamoros de 120 camas. “Además, en Tamaulipas está el Hospital de Ciudad Madero que ya tiene una obra de reforzamiento para también poder echar a andar este año”.

En Veracruz se invierten 90 mdp en el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, en tanto que en Yucatán hay una importante inversión que hace el gobierno y el IMSS-Bienestar para la construcción del Hospital “Agustín O’Horán” con cuatro mil 720 mdp que construye Sedena.

Refirió que en Zacatecas se invierten 46 mdp en la construcción del centro de salud de Jerez de las Salinas con siete consultorios. “Las obras son todo el tiempo visitadas por los integrantes de la comisión presidencial y por todos los funcionarios para garantizar que estén concluidas antes del 1° de octubre”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SHEINBAUM INICIA SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO EN CDMX CON RETOS CLAVE EN SEGURIDAD, MOVILIDAD Y TRANSPARENCIA

Publicado

el

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comenzó su segundo año de administración enfrentando desafíos estratégicos en materia de seguridad, movilidad urbana y rendición de cuentas. En un contexto marcado por la transición política nacional y el escrutinio ciudadano, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la consolidación de proyectos prioritarios como el fortalecimiento del transporte público, la digitalización de trámites gubernamentales y la ampliación de programas sociales.

Durante su mensaje institucional, destacó avances en infraestructura, incluyendo la rehabilitación de líneas del Metro y la expansión de ciclovías, así como la implementación de tecnología para mejorar la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva. Sin embargo, organizaciones civiles han señalado pendientes en materia de transparencia, combate a la corrupción y atención a víctimas de violencia.

El segundo año de gestión también estará marcado por la coordinación con alcaldías y el Congreso local para impulsar reformas que garanticen mayor eficiencia administrativa. En paralelo, se prevé una evaluación ciudadana sobre el cumplimiento de promesas de campaña, especialmente en temas como vivienda, medio ambiente y equidad de género.

Sheinbaum enfrenta un periodo decisivo para consolidar su legado en la capital, en medio de expectativas crecientes y exigencias de resultados tangibles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.