Nacional
Pública Zoé Robledo avances sobre el IMSS-Bienestar

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó avances en la credencialización al Plan de Salud IMSS-Bienestar, el desarrollo de 36 hospitales con inversión de más de 20 mil millones de pesos (mdp), así como la basificación de trabajadores de la salud y contratación de médicos especialistas.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del Seguro Social dijo que se avanza en el proceso para entregar la credencial a 53.2 millones de personas sin seguridad social en 23 estados que operan con el modelo IMSS-Bienestar; el registro se puede realizar en línea y de manera presencial.
Indicó que en el caso de internet se debe acceder al portal registro.imssbienestar.gob.mx, tener a la mano código postal para identificar la unidad que corresponde, CURP y llenar un formulario con datos como dirección, contacto, teléfono celular, correo electrónico y, de ser posible, adjuntar una fotografía oficial o acercarse a los módulos para este último requisito.
Expuso que también se cuenta con servicio de WhatsApp automatizado en el número 55 5320 0179 y el correo contacto@imssbienestar.gob.mx donde se pueden cargar los datos referidos.
Añadió que también se realizan los registros con visitas casa por casa en lugares donde se tienen bases de datos y cuando la población acude a consultas en hospitales o centros de salud.
Por otra parte, informó que se han invertido más de 20 mil millones de pesos en obras nuevas, rescate de hospitales abandonados durante muchos años y aquellos concluidos que están en ampliación y fortalecimiento de servicios o que requerían equipamiento.
Además, informó que ya cuentan con base laboral 20 mil 118 trabajadores de la salud de un total de 36 mil 449 susceptibles de este proceso; para el primer trimestre de 2024 se han contratado ocho mil 92 médicos especialistas de un total de 11 mil, que significa 73 por ciento de avance, además de la contratación de médicos y médicas generales y personal de enfermería.
En el resumen de los avances en 23 estados que se han sumado a IMSS-Bienestar, indicó que en Baja California se concluyó el Hospital Materno Infantil de Tijuana con inversión de casi 100 mdp en equipamiento; el Hospital Materno Infantil de Mexicali recibe equipo y se instaló una Sala de Hemodinamia.
Además, en el Hospital General Tijuana Zona Este, se destinan 374 mdp en infraestructura y equipamiento; el centro de salud de San Felipe se está convirtiendo en hospital y para el Hospital General de Tijuana se invierten 33 mdp en equipamiento.
En el caso de Baja California Sur, dijo que están por concluir los trabajados en el Hospital General de Santa Rosalía, en Mulegé, de 30 camas, al que se han destinado 108 millones en obra y equipamiento.
El director general del IMSS destacó que en la Ciudad de México se invierten 262 mdp en adquisición de equipos para el Hospital “La Pastora”.
En el caso de Colima, expuso se está concluyendo el centro de salud de Zacualpan que requería nueva infraestructura y equipamiento.
Dijo que en el Estado de México se acaba de iniciar el proyecto del Hospital de Atenco, ya se tiene el terreno e iniciaron los trabajos; junto con el gobierno que encabeza Delfina Gómez Álvarez, se interviene el Hospital Oncológico de Ecatepec y el Hospital de Valle Ceilán, en Tlalnepantla, obras emblemáticas que por años estuvieron abandonadas.
Reportó que, en Guerrero, además del trabajo que se realiza en cinco hospitales de Acapulco que tuvieron alguna afectación por el huracán Otis, se desarrolla uno de los proyectos más grandes: el Hospital de Tlapa de 90 camas, 25 consultorios y tres quirófanos, que construye la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con recursos de la venta del avión presidencial.
Añadió que se invierte en equipamiento del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense y en la Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo que tenía varios años sin funcionar.
Indicó que en Hidalgo se rescató el Hospital General de Actopan y en Michoacán se trabaja en dos nuevos nosocomios que tuvieron daños a causa del sismo de 2021: se invierte en obras de los Hospitales de Arantepacua y Maruata a través de subsidios del gobierno federal.
En Morelos se invierten 523 mdp para construir el Hospital de Jiutepec, que contará con 30 camas; en Nayarit se invierten 551.3 mdp en el Hospital General de Tepic, donde participa el gobierno estatal; también se invierten 374 mdp en el Hospital de la Mujer de Tepic.
Subrayó que en Oaxaca se invierten 70.8 mdp en el Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) de Santiago Astata; asimismo, se asignaron 751 mdp en el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, el cual iniciará operaciones antes del 21 de marzo.
Abundó que se destinan mil 757 mdp en el Hospital General de Tuxtepec de 90 camas, 25 consultorios y tres quirófanos, construido por Sedena, y se invierten 44.6 mdp en el Hospital Integral Comunitario de Ixtlán de Juárez de 14 camas.
Indicó que en Puebla se invirtieron 130 mdp en el fortalecimiento y ampliación de la Unidad de Oftalmología del Hospital General de Cholula; en Quintana Roo se invierten 854 mdp en el Hospital “Felipe Carrillo Puerto” de 60 camas. Además, mil 459 mdp en el Hospital General de Chetumal de 120 camas y 40.3 mdp en el Hospital “Nicolás Bravo”. En San Luis Potosí, 399 mdp en el nuevo módulo del Hospital Río Verde de 90 camas.
Añadió que en Sinaloa se destinan 155 mdp en el Cessa de Culiacán; 675.1 mdp en el Hospital General de Culiacán de 120 camas, donde ya se concluyó la adquisición del equipamiento; y 519 mdp en el Hospital Pediátrico.
Explicó que, en Sonora, dentro del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui se invierten 428 mdp en el Hospital de Vicam Switch de 28 camas; en Tabasco se ejercen mil 208 mdp en el Hospital General de Cárdenas de 90 camas, nosocomio del Seguro Popular que fue abandonado y ahora se concluye la adquisición del equipo y obra.
Comentó que en Tamaulipas el Centro Oncológico de Ciudad Victoria tiene inversión de 135.1 mdp en equipamiento y se canalizan 195.7 mdp para el Hospital General de Matamoros de 120 camas. “Además, en Tamaulipas está el Hospital de Ciudad Madero que ya tiene una obra de reforzamiento para también poder echar a andar este año”.
En Veracruz se invierten 90 mdp en el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, en tanto que en Yucatán hay una importante inversión que hace el gobierno y el IMSS-Bienestar para la construcción del Hospital “Agustín O’Horán” con cuatro mil 720 mdp que construye Sedena.
Refirió que en Zacatecas se invierten 46 mdp en la construcción del centro de salud de Jerez de las Salinas con siete consultorios. “Las obras son todo el tiempo visitadas por los integrantes de la comisión presidencial y por todos los funcionarios para garantizar que estén concluidas antes del 1° de octubre”.


Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.
El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.
Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.
La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Cancúnhace 13 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 13 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 13 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 13 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 13 horas
VIGILANCIA ACTIVA EN PUERTO MORELOS ANTE LLUVIAS INTENSAS