Economía y Finanzas
Expectativas y golpes de balances, ajustes estratégicos y otros hechos que mueven los mercados

Barcelona, España — Comienza un nuevo mes y las mesas de negociación siguen inmersas en el mismo interrogante: ¿cuándo iniciará la Reserva Federal (Fed) su ciclo de recortes de tasas de interés? En su comunicado de ayer, el banco central estadounidense indicó que los riesgos asociados al cumplimiento de sus objetivos de empleo e inflación avanzan hacia un “mejor equilibrio”, aunque el escenario sigue requiriendo atención.
En el ámbito de la política monetaria, hoy se espera que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su tipo de interés básico en el nivel más alto de los últimos 16 años. Un aluvión de resultados empresariales también mueve los mercados, entre los que destacan Apple, Amazon, Meta, Merck, Roche, Shell, Honeywell y Sanofi, entre otros. Sus estados financieros indicarán cómo responderán las empresas protagonistas del reciente rally de Wall Street a las grandes expectativas de los inversores.
→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🏦 Sin prisa. Después de que la Fed mantuviera las tasas en un rango de entre el 5,25% y el 5,50% anual, su presidente, Jerome Powell, dijo que no creía probable que el banco central hiciera recortes en marzo. También señaló que “no espera que sea apropiado reducir el rango objetivo hasta que haya obtenido una mayor confianza en que la inflación se está moviendo de forma sostenible hacia el 2%”.
🤼♀️ Desafío tecnológico. El Pentágono ha incluido a Yangtze Memory Technologies, líder chino en chips de memoria, y a otras firmas de inteligencia artificial (IA), energía y automoción en su lista de empresas que supuestamente apoyan al ejército chino, lo que ha hecho saltar las alarmas sobre los riesgos para la seguridad nacional. Esta lista ya incluye grandes nombres como Huawei y Semiconductor Manufacturing International, centrales en la sustitución de tecnología estadounidense por parte de Pekín.
🔬 Lenta recuperación. Roche prevé una lenta recuperación de ventas y beneficios este año, mientras se recompone de un difícil 2023 y de una serie de contratiempos en investigación. Las ventas y el beneficio por acción, excluyendo algunos elementos, crecerán en el rango medio de un dígito a monedas constantes, por debajo de las expectativas de los analistas, aunque mejor que la previsión de Roche hace un año, dijo hoy el fabricante de medicamentos.
💲 Golpe de divisas. Las acciones de Adidas cayeron con fuerza (-9%) después de que la compañía alemana advirtiera de que las fluctuaciones monetarias agravarán el impacto de la desaceleración en el mercado de ropa deportiva, limitando su beneficio operativo en 2024 a unos 500 millones de euros, muy por debajo de las expectativas de los analistas de 1.270 millones de euros. La empresa ya ha tenido que hacer frente a un impacto cambiario de €1.000 millones, incluida la devaluación del peso argentino en 2023, y espera que estos factores sigan afectando a sus finanzas. Con el descenso de hoy, las acciones de Adidas han perdido la mitad de su valor desde que tocaron techo en 2021.
✂️ Detalle de los recortes. Deutsche Bank planea recortar 3.500 puestos de trabajo en los próximos años para cumplir la promesa del consejero delegado, Christian Sewing, de mejorar la rentabilidad y devolver más a los accionistas. Las reducciones, la mayoría en funciones administrativas, forman parte del ahorro de costes que el banco con sede en Fráncfort había anunciado previamente.
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses subían. En Europa, la mayoría de las bolsas bajaban, con algunas excepciones. Al cierre de la bolsa asiática, casi todas las bolsas cerraron a la baja.
Las primas de los bonos soberanos estadounidenses a 10 años repuntaban. Los contratos del oro descendían, mientras que los del petróleo se elevaban. El bitcoin cotizaba a la baja.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (31/01): Dow Jones Industrials (-0,82%), S&P 500 (-1,61%), Nasdaq Composite (-2,23%), Stoxx 600 (+0,01%)
Fuente:Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REFUERZA SU RALLY EN JULIO

Ciudad de México, 7 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y el optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su tendencia positiva impulsada por el apetito de los inversionistas por activos nacionales.
📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio oficial se ubicó este lunes en 18.7540 pesos por dólar, mientras que el cierre de la jornada marcó 18.7681 pesos. Esta leve apreciación del peso refleja la confianza del mercado en la política monetaria nacional y en la estabilidad macroeconómica del país.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO
- BBVA México: Compra $18.10 – Venta $19.20
- Citibanamex: Compra $18.25 – Venta $19.35
- Banorte: Compra $18.00 – Venta $19.10
- Santander: Compra $18.15 – Venta $19.25
- HSBC: Compra $18.05 – Venta $19.15
- Banco Azteca: Compra $17.90 – Venta $18.99
- Scotiabank: Compra $18.20 – Venta $19.40
- Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RENDIMIENTO POSITIVO
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 57,813.82 puntos, con un avance del 0.63%, consolidando su mejor nivel desde mediados de junio. Este repunte se atribuye al buen desempeño de emisoras clave como Cemex (+2.63%), Gentera (+4.54%) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (+1.56%).
El volumen negociado superó los 204.6 millones de títulos, con un importe superior a los 19 mil millones de pesos, lo que refleja un mercado activo y con fuerte participación institucional.
📊 PERSPECTIVAS
Analistas destacan que el entorno económico global, con señales de moderación en las tasas de interés en Estados Unidos y estabilidad en los precios del petróleo, ha favorecido a los mercados emergentes como México. La apreciación del peso y el dinamismo bursátil podrían mantenerse si se consolidan las expectativas de crecimiento moderado y baja inflación.
El panorama financiero mexicano arranca la segunda semana de julio con señales alentadoras: un peso sólido, un dólar contenido y una bolsa que sigue ganando terreno.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.
📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)
- Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
- BBVA: compra 18.94, venta 20.11
- Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
- Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
- HSBC: compra 18.85, venta 20.32
- Santander: compra 18.70, venta 20.40
- Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
- Monex: compra 18.85, venta 20.84
- Banco Base: compra y venta 19.65
- BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
- BX+: compra 19.19, venta 20.41
- CiBanco: compra 18.85, venta 20.33
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.
Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.
🔍 PERSPECTIVAS
Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Policíahace 22 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Policíahace 22 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 22 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Nacionalhace 22 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Playa del Carmenhace 21 horas
INICIAN FESTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, SÍMBOLO DE IDENTIDAD DE PLAYA DEL CARMEN
-
Policíahace 22 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Isla Mujereshace 21 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGAS MARINAS DE LA TEMPORADA EN ISLA MUJERES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM