Nacional
Se alista AMLO para lanzar paquete de reformas constitucionales el 5 de febrero
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó entre el 14 de marzo de 2019 y el 24 de enero de 2024 un total de 23 reformas a la Constitución con modificaciones a 62 artículos, mientras el Congreso desechó en ese lapso solo dos iniciativas del Ejecutivo para enmendar la Carta Magna, aunque ambas emblemáticas para la llamada cuarta transformación: la reforma eléctrica y la reforma electoral.
Con dichos antecedentes y en el marco del 107 aniversario de la Constitución de 1917, el mandatario se alista a presentar el próximo 5 de febrero un gran paquete de reformas constitucionales, pero sin contar con la mayoría calificada de dos terceras partes en la Cámara de Diputados y el Senado de la República para su aprobación.
En el Palacio de San Lázaro, los grupos parlamentarios del oficialismo (Morena, PVEM y PT) suman 273 de 500 diputados y requieren al menos 61 votos de la oposición (PAN, PRI, MC y PRD) para avalar las reformas anunciadas por López Obrador.
En la Cámara de Senadores, el bloque Morena-PVEM-PT-PES cuenta con 73 de 128 escaños y necesita un mínimo de 13 votos de las bancadas opositoras para alcanzar la mayoría de dos tercios.
Rebasa AMLO a Salinas
Al cumplir 107 años, la Constitución Política acumula 256 reformas con 770 cambios a sus artículos.
De acuerdo con el historial de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, el presidente López Obrador rebasó con sus 23 decretos de reforma constitucional a los ex mandatarios Carlos Salinas, con 15; Vicente Fox, con 17, y Ernesto Zedillo, con 18.
Sin embargo, los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña mantienen la delantera hasta hoy, con 38 y 28, respectivamente.
Entre las más destacadas reformas de la cuarta transformación encabezada por López Obrador se enlista la creación de la Guardia Nacional, así como la elevación a rango constitucional de las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, además de las becas para estudiantes.
Promovió asimismo la figura de revocación de mandato y modificaciones al fuero constitucional, a fin de que el mandatario en turno pueda ser procesado, imputado y juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano.
El titular del Ejecutivo cumplió la advertencia de derogar la reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto e impulsar la aprobación de una nueva, ya sin los mecanismos de evaluación que Morena y la CNTE calificaron de “punitivos”.
Destaca también la reforma al artículo 28 constitucional para prohibir las condonaciones de impuestos.
Monreal advierte que se multiplican los ataques contra AMLO
AMLO, 72.5% de efectividad
Con mayoría absoluta en el Congreso desde el comienzo de su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha logrado la aprobación de 58 de sus 80 iniciativas, es decir, 72.5 por ciento del total.
No obstante, según el Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación, Enrique Peña y Felipe Calderón tuvieron una mayor efectividad.
Peña obtuvo la aprobación de 79.84 de sus iniciativas y Calderón consiguió el aval para 79.55 de sus propuestas.
Con 74.70 por ciento de sus proyectos de reformas aprobados por el Congreso de la Unión, el ex presidente Vicente Fox se mantiene rezagado en esa comparación.
AMLO recomienda a sucesor continuar plan de autosuficiencia energética
Acciones de inconstitucionalidad
Además de sus votos para impedir la mayoría calificada, los grupos parlamentarios de la oposición han recurrido a lo largo del sexenio a 26 acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte para frenar decretos, leyes y ordenamientos impuestos por Morena y sus aliados.
De todos esos recursos se mantienen pendientes de resolver alrededor de 14 en distintas materias.
Entre los asuntos impugnados sobresalen la desaparición de fideicomisos, la Ley de Austeridad Republicana, la Ley de Industria Eléctrica y el Plan B en materia electoral.
Destacan también las acciones contra la ampliación de las tareas de la Guardia Nacional en seguridad pública hasta 2028, así como las reformas en materia de revocación de mandato y austeridad republicana.
Reformas de AMLO, “columna vertebral” de plenaria de Morena en San Lázaro
Senadores de oposición solicitaron asimismo a la Suprema Corte invalidar las reformas a la Ley Minera que declaran al litio patrimonio de la nación.
Otras de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por el bloque de contención son contra la Ley Nacional del Registro de Detenciones, Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, abrogación de la Ley Orgánica de la Guardia Nacional, Ley Federal del Derecho de Autor, adición de un párrafo quinto del artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público., Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley de Navegación y Comercio Marítimos y Ley de Puertos.
Además, contra la Ley General de Partidos Políticos, Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación sobre la prohibición a la importación de todo tipo de cigarros electrónicos o vapeadores, además de la Ley de Disciplina Financiera.
Fuente: Milenio
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 17 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 19 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 17 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 17 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 17 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 17 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Internacionalhace 19 horasKIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO




















