Puerto Morelos
Puerto Morelos busca crear mayor conciencia sobra la violencia de género

Puerto Morelos.— “Erradicar la violencia contra mujeres y niñas por medio de estrategias implementadas desde la administración municipal, es una tarea que hacemos todos los días, pero la reforzamos cada 25 de mes, procurando llegar a más sectores de la población”, indicó la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Arlette Escudero Ordóñez, en el marco del Día Naranja.
De acuerdo con la funcionaria, personal de la institución ofreció pláticas a 200 alumnos de la secundaria “Mario Molina”, en la cabecera municipal, a quienes se les explicó el origen del Día Naranja, con el que se busca movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas para promover y fomentar la cultura de la no violencia.
Arlette Escudero refirió que este día forma parte de la Campaña Naranja ÚNETE, puesta en marcha en 2008 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El color naranja representa el futuro brillante y optimista, libre de violencia contra las mujeres y niñas.
Por su parte, la psicóloga Rosa María Rodríguez Díaz y la abogada Brenda Martínez Ramírez expusieron a los estudiantes algunas cifras sobre el feminicidio, máxima expresión de violencia contra la mujer. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas en el mundo y 14 de los 25 países con mayor número de feminicidios forman parte de nuestro continente.
Asimismo, resaltaron que, desafortunadamente, la violencia prevalece. De acuerdo con datos de ONU Mujeres México, en nuestro país 43.9% de las mujeres ha enfrentado agresiones del esposo o pareja actual y 53.1% sufrió violencia de algún agresor distinto a su pareja, por lo que es importante identificar todo tipo de violencia e impulsar valores sanos de convivencia.
Cabe destacar que, de igual forma, se llevó una plática a mujeres de Leona Vicario para darles a conocer los mecanismos de apoyo en caso de ser víctimas de algún tipo de agresión.
En esos casos, el IMM y su personal acompañarán a la víctima en el proceso de recuperación y la auxiliarán en la presentación de la denuncia correspondiente, si así lo decide.
Las pláticas fueron impartidas por las psicólogas Martha Alicia Vázquez Román y Adly Nayely Cortez Álvarez.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.
Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.
Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA

Leona Vicario, Puerto Morelos, 4 de septiembre de 2025.— En una firme apuesta por la tranquilidad de las familias portomorelenses, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la instalación de 18 nuevas cámaras de videovigilancia en cuatro puntos estratégicos de la delegación Leona Vicario. Esta medida busca fortalecer el monitoreo permanente y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias o situaciones de riesgo.

“La seguridad de nuestra gente es una prioridad. Cada acción está pensada en proteger lo más valioso: la tranquilidad de nuestras familias”, expresó la alcaldesa, quien reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en tecnología y coordinación interinstitucional para garantizar la paz social.

El sistema estará conectado al Centro de Control C2, lo que permitirá a la Secretaría de Seguridad Ciudadana ampliar su cobertura y prevenir delitos de manera más eficaz. El Tte. de Navío Manuel Alejandro Nava García destacó que esta red se suma a las cámaras ya operativas en la cabecera municipal, alineándose con la estrategia nacional y el trabajo conjunto con Marina, Guardia Nacional y el gobierno estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
