Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Aprueba Cabildo de Puerto Morelos estrategia contra la corrupción Municipal

Publicado

el

Puerto Morelos.— El Cabildo de Puerto Morelos aprobó, en su LIX Sesión Ordinaria, la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), cuyo objetivo es enraizar la cultura de la transparencia y rendición de cuentas entre los servidores públicos del gobierno que preside Blanca Merari Tziu Muñoz.

De acuerdo con el texto aprobado, la Estrategia hace énfasis en la formación, capacitación y certificación del personal encargado del manejo del patrimonio municipal, contratación de obras, bienes y servicios destinados al bienestar de la población. El resto de los servidores públicos tendrán la encomienda de ley de vigilar y supervisar las acciones de los primeros.

La EAM, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, propone acciones para cimentar la transparencia y rendición de cuentas a partir de la participación ciudadana directa y la permanente colaboración del municipio y el Estado en el marco del Sistema Estatal Anticorrupción (SESAEQROO), para prevenir y sancionar conductas contrarias a la ley.

De esta forma, se indica, se cumplen los cuatro ejes estratégicos del SESAEQROO: combatir la corrupción y la impunidad; combatir la discrecionalidad y el abuso de poder; promover la mejora de la gestión pública y de los puntos de contacto entre sociedad y gobierno y, por último, involucrar a la sociedad y al sector privado.

Según la información, la necesidad de contar con estrategias anticorrupción en los 11 municipios del Estado atiende a un problema social profundo, reconocido en cada uno de los documentos rectores de planeación que rigen el actuar de los servidores públicos: la corrupción.

La Estrategia plantea una visión a largo plazo y busca romper las barreras temporales de las administraciones municipales, estatales y federales. Su creación responde a un compromiso establecido en la Política Anticorrupción del Estado de Quintana Roo 2020-2030, documento estratégico derivado de la Política Nacional Anticorrupción, que considera la participación de los tres órdenes de gobierno.

Se destacó que el momento histórico, político y social que vive Quintana Roo fue el detonante perfecto para consolidar el documento, toda vez que, gracias a la visión integral de desarrollo que alienta la gobernadora Mara Lezama, en sus primeros 100 días de trabajo fue posible firmar el “Acuerdo Anticorrupción”, en el cual los 11 presidentes municipales se comprometieron a implementar acciones contundentes para revertir y mitigar los efectos de la corrupción en el servicio público para recuperar la confianza ciudadana.

El trabajo fue posible gracias a que la Contraloría del Estado, en colaboración con la Secretaría Ejecutiva del SESAEQROO, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo y el Ayuntamiento 2021-2024 de Puerto Morelos establecieron una agenda de acompañamiento técnico para elaborar las estrategias Anticorrupción Municipales con el apoyo de los contralores municipales.

“La estrategia es un ejemplo nacional de colaboración entre los tres órdenes de gobierno contra la corrupción”, se subraya en el documento.

La contralora municipal, Leticia Ramírez Cetina, aplaudió la aprobación de la Estrategia y reafirmó el compromiso del gobierno de Blanca Merari Tziu con la transparencia y la rendición de cuentas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

AVANZA EN EL ORDENAMIENTO DE ZONAS EJIDALES: UN PASO HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Publicado

el

En un esfuerzo por garantizar la certeza jurídica y el desarrollo ordenado de las zonas ejidales, autoridades estatales y municipales sostuvieron un primer acercamiento con ejidatarios de Leona Vicario y Puerto Morelos. Este diálogo busca establecer estrategias para la regularización de tierras clave como la Ruta de los Cenotes y el Ejido Puerto Morelos, promoviendo un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación ambiental.

Un diagnóstico integral para el ordenamiento territorial

Durante la reunión, el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rolando Melo Novelo, destacó la importancia de abrir mesas de trabajo para cumplir con las normas estatales y municipales. Además, se planteó la posibilidad de adecuar los Programas de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Puerto Morelos, con el objetivo de garantizar un desarrollo sustentable.

Por su parte, el director del IMPLAN, Víctor Aragón Madrigal, presentó un diagnóstico detallado de la Ruta de los Cenotes, que incluye más de 240 puntos de desarrollo económico como ecoparques, desarrollos inmobiliarios, restaurantes y centros de hospedaje. Este análisis subraya la necesidad de contar con permisos adecuados para avanzar hacia un ordenamiento sostenible.

Compromiso con la sustentabilidad y la legalidad

El secretario de Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, reafirmó el interés de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu en trabajar de la mano con los ejidatarios para preservar los recursos naturales y regular la explotación de las tierras de manera sustentable. Además, se comprometió a convocar a instancias federales para aclarar dudas sobre los procedimientos necesarios.

Apoyo a los proyectos en actividad económica

El titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), Alfonso Lemen Meyer, aseguró que fungirán como gestores para quienes ya operan proyectos económicos, ayudándolos a obtener las anuencias y permisos necesarios para evitar sanciones y clausuras.

Un diálogo abierto y participativo

Los presidentes de los comisariados ejidales de Puerto Morelos, Rubén Montoya Mex, y de Leona Vicario, Juan García Asbún, expresaron sus inquietudes y destacaron la importancia de contar con todas las dependencias involucradas en el proceso. Las sesiones informativas realizadas en ambas sedes, la Casa Ejidal de Leona Vicario y Puerto Morelos, permitieron escuchar las voces de los ejidatarios y avanzar hacia soluciones conjuntas.

Con estas acciones, Puerto Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la justicia social y la protección del entorno natural, posicionándose como un modelo de ordenamiento territorial en el Caribe Mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 CON UNA PROPUESTA AUTÉNTICA Y DIFERENTE

Publicado

el

En el marco de la 49ª edición del Tianguis Turístico de México, Puerto Morelos se posicionó como uno de los destinos más llamativos del Caribe Mexicano, gracias a una oferta que prioriza el contacto con la naturaleza, la autenticidad y el descanso. La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, destacó el interés generado por este destino entre agencias y operadores turísticos, quienes reconocieron su propuesta única.

Un destino que apuesta por la calidad y la cercanía

Puerto Morelos cuenta con más de 7 mil habitaciones distribuidas en hoteles pequeños, caracterizados por su atención personalizada. Entre sus principales atractivos destacan:

  • El Gran Arrecife Mesoamericano, la segunda barrera arrecifal más grande del mundo.
  • Playas tranquilas, ideales para la relajación.
  • La Ruta de los Cenotes, que ofrece experiencias de aventura y conexión con la naturaleza.
  • Comunidades como Leona Vicario, donde se vive y comparte la cultura local.

Gastronomía reconocida internacionalmente La presidenta municipal subrayó que la gastronomía de Puerto Morelos ha ganado reconocimiento por su combinación de sabores tradicionales y propuestas contemporáneas. Algunos de sus restaurantes han sido incluidos en la Guía Michelin, gracias al uso de ingredientes locales y recetas con raíces mayas.

Alianzas estratégicas para el crecimiento turístico

Durante el Tianguis Turístico, Blanca Merari sostuvo reuniones con agencias como Kayak, M4Travel, Nuba Expediciones, Yacht Charters, Link Education and Travel, AYMSports y EdreamsODIGEO, quienes mostraron interés en incluir a Puerto Morelos en sus ofertas de viaje. Además, se firmó un convenio de colaboración con el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, para promover el Registro Estatal de Turismo de Quintana Roo (Retur-Q) entre las empresas del sector en el municipio. Este registro, gratuito y renovable anualmente, brinda visibilidad en plataformas institucionales y acceso a canales de promoción.

Un destino en constante crecimiento

Blanca Merari concluyó que Puerto Morelos sigue creciendo como un destino que apuesta por la calidad, la cercanía con sus visitantes y el valor de su entorno natural y cultural. Este enfoque lo posiciona como una opción ideal para quienes buscan experiencias auténticas y sostenibles en el Caribe Mexicano.

Con esta participación en el Tianguis Turístico 2025, Puerto Morelos reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación en el turismo, consolidándose como un referente en el mercado nacional e internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.