Nacional
Si cumples 18 años en 2024 es tiempo de tramitar el INE, te decimos cómo

CDMX — Si estás por cumplir 18 años de edad, es momento de acudir a un módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) para tramitar por primera vez la credencial para votar y puedas participar en las elecciones del domingo 2 de junio en las que se elegirá presidente o presidenta de la República.
La credencial del INE activa el derecho al voto de las y los ciudadanos para participar en los procesos electorales, y se le conoce como la llave que abre los derechos políticos electorales de los mexicanos.
Además de ser la llave para votar en las elecciones, la credencial es el documento de identidad oficial más solicitado por instituciones privadas y públicas para realizar diversos trámites.
¿Hasta cuándo puedo tramitar, renovar y reponer mi INE? | Elecciones 2024
Los jóvenes próximos a cumplir 18 años también pueden tramitar su credencial para votar y ser inscritos en el Padrón Electoral que se utilizará en los comicios de 2024
El INE informó que el próximo lunes 22 de enero es la fecha límite para que las personas que ya cumplieron 18 años desde el 1 de septiembre de 2023 o que cumplirán los 18 años antes del 2 de junio de 2024, tramiten su credencial de elector.
Es decir, si tienes 17 años, pero cumplirás 18 años en enero, febrero, marzo, abril, mayo y antes del 2 de junio, debes tramitar tu credencial por primera vez antes del 22 de enero.
El INE no ha informado hasta ahora de alguna prórroga, por lo que es importante acudir a realizar el trámite, ya que en los siguientes meses el instituto estará enfocado en la organización de las elecciones y la actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores.
Los jóvenes pueden acudir sin cita a cualquiera de los 855 Módulos de Atención Ciudadana en el país a tramitar la credencial de forma gratuita.
Una vez que se tramite la credencial, es importante que los jóvenes acudan a más tardar el 14 de marzo a recoger su identificación. Las credenciales que no se recojan no se van a poder utilizar en el proceso electoral de 2024 porque serán destruidas.
VER +
Banorte eleva morosidad en tarjetas de crédito por RappiCard
La consolidación de la alianza estratégica con Rappi dentro del grupo financiero incrementó en tres puntos porcentuales el índice de morosidad del segmento de tarjetas de crédito
Requisitos para tramitar la credencial del INE por primera vez
1. Documento de nacionalidad
Acta de nacimiento o carta de naturalización
2. Identificación oficial con fotografía
Pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, Cartilla del Servicio Militar Nacional, credencial de servicio público, documentos de escuelas públicas o privadas, credenciales de derechohabientes, credenciales de identificación laboral
3. Comprobante de domicilio con fecha de expedición no mayor a tres meses
Recibos de pago de impuestos y/o servicios, estados de cuenta, contrato de arrendamiento reciente, copia certificada de escrituras,


Fuente: Bloomberg.

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias