Nacional
Si cumples 18 años en 2024 es tiempo de tramitar el INE, te decimos cómo

CDMX — Si estás por cumplir 18 años de edad, es momento de acudir a un módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) para tramitar por primera vez la credencial para votar y puedas participar en las elecciones del domingo 2 de junio en las que se elegirá presidente o presidenta de la República.
La credencial del INE activa el derecho al voto de las y los ciudadanos para participar en los procesos electorales, y se le conoce como la llave que abre los derechos políticos electorales de los mexicanos.
Además de ser la llave para votar en las elecciones, la credencial es el documento de identidad oficial más solicitado por instituciones privadas y públicas para realizar diversos trámites.
¿Hasta cuándo puedo tramitar, renovar y reponer mi INE? | Elecciones 2024
Los jóvenes próximos a cumplir 18 años también pueden tramitar su credencial para votar y ser inscritos en el Padrón Electoral que se utilizará en los comicios de 2024
El INE informó que el próximo lunes 22 de enero es la fecha límite para que las personas que ya cumplieron 18 años desde el 1 de septiembre de 2023 o que cumplirán los 18 años antes del 2 de junio de 2024, tramiten su credencial de elector.
Es decir, si tienes 17 años, pero cumplirás 18 años en enero, febrero, marzo, abril, mayo y antes del 2 de junio, debes tramitar tu credencial por primera vez antes del 22 de enero.
El INE no ha informado hasta ahora de alguna prórroga, por lo que es importante acudir a realizar el trámite, ya que en los siguientes meses el instituto estará enfocado en la organización de las elecciones y la actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores.
Los jóvenes pueden acudir sin cita a cualquiera de los 855 Módulos de Atención Ciudadana en el país a tramitar la credencial de forma gratuita.
Una vez que se tramite la credencial, es importante que los jóvenes acudan a más tardar el 14 de marzo a recoger su identificación. Las credenciales que no se recojan no se van a poder utilizar en el proceso electoral de 2024 porque serán destruidas.
VER +
Banorte eleva morosidad en tarjetas de crédito por RappiCard
La consolidación de la alianza estratégica con Rappi dentro del grupo financiero incrementó en tres puntos porcentuales el índice de morosidad del segmento de tarjetas de crédito
Requisitos para tramitar la credencial del INE por primera vez
1. Documento de nacionalidad
Acta de nacimiento o carta de naturalización
2. Identificación oficial con fotografía
Pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, Cartilla del Servicio Militar Nacional, credencial de servicio público, documentos de escuelas públicas o privadas, credenciales de derechohabientes, credenciales de identificación laboral
3. Comprobante de domicilio con fecha de expedición no mayor a tres meses
Recibos de pago de impuestos y/o servicios, estados de cuenta, contrato de arrendamiento reciente, copia certificada de escrituras,


Fuente: Bloomberg.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 12 Abril:

Nacional
Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.
En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.
Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.
La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.
El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.
¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:
- 141 en Cuauhtémoc
- 36 en Chihuahua
- 20 en Ahumada
- 17 en Namiquipa
- 15 en Riva Palacio
- 7 en Juárez
- 4 en Ojinaga
- 4 en Bachíniva
- 3 en Cusihuiriachi
- 2 en Ocampo
- 2 en Ascensión
- 2 en Parral
- 1 en Guerrero
- 1 en Delicias
- 1 en Galeana
- 1 en Buenaventura
- 1 en Nuevo Casas Grandes
- 1 en Janos
- 1 en General Trías
- 1 residente de Seminole, Texas