Economía y Finanzas
Café y Finanzas: Lo que tienes que sabes este jueves 18

Apuestas de recortes
Agencia— Los operadores de bonos comenzaron a prestar atención a las advertencias del banco central y ahora abandonan las apuestas de que la Fed recortará las tasas de interés en marzo. Actualmente descuentan una probabilidad de alrededor del 50% de una reducción de un cuarto de punto en el objetivo de fondos federales en el primer trimestre frente a un recorte de tasas en marzo que se consideraba casi seguro el mes pasado.
La razón del replanteamiento: ventas minoristas en EE.UU. mayores de lo esperado y datos de una inflación interna que se aceleró más de lo previsto. El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años, más susceptibles que los vencimientos más largos a las medidas Fed, se ha elevado 18 puntos básicos desde la semana pasada, a un 4,32%.
Más ataques de EE.UU.
Las tensiones en Medio Oriente aumentan después de que EE.UU. lanzara durante la noche otra ronda de ataques contra los hutíes de Yemen. El ejército estadounidense apuntó a 14 misiles hutíes justo antes de la medianoche, hora de Yemen. Más tarde, Pakistán lanzó misiles contra militantes en Irán. Los precios del petróleo subían el jueves tras los ataques, y el crudo Brent superaba los US$78 el barril a medida que aumentaba la preocupación en torno a la posibilidad de interrupciones en la producción de crudo y alteraciones en las cadenas de suministro.
Desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás en octubre, los hutíes han atacado embarcaciones en el mar Rojo, grupos respaldados por Irán han apuntado a bases estadounidenses en Irak y Siria, y Teherán ha atacado objetivos en países vecinos.
Recuperación tecnológica
TSMC, el principal fabricante de chips de Apple y Nvidia, dijo que espera volver a un crecimiento sólido este trimestre, lo que sugiere que el productor de semiconductores más valioso del mundo anticipa una recuperación en la demanda de smartphones y computadoras. TSMC presupone gastos de capital de entre US$28.000 millones y US$32.000 millones y espera que el crecimiento de los ingresos se recupere hasta al menos el 20% para todo el año.
Las perspectivas de la compañía taiwanesa, si bien no superan las estimaciones más optimistas, se conocen después de una caída de años en la demanda tecnológica. Pero estos resultados deben reforzar las señales de una recuperación del sector de fabricación de chips que han surgido en las últimas semanas. Por su parte, Apple comenzará a vender en EE.UU. versiones de sus relojes Serie 9 y Ultra 2 sin la función de oxígeno en la sangre, después de un revés legal en su disputa de patentes con Masimo Corp.
Crimen en Ecuador
El fiscal que investigaba el ataque de la semana pasada de una pandilla contra un canal de televisión de Ecuador fue asesinado a tiros, en el homicidio mediático más reciente que sacudió al país. El fiscal César Suárez fue asesinado en Guayaquil por una organización ligada a carteles internacionales de drogas, según la fiscal general Diana Salazar, quien instó a la Policía a intensificar la protección de los fiscales y dijo que las audiencias relacionadas con el crimen organizado deben celebrarse en línea para reducir la amenaza.
También hoy…
Hoy se conocen los datos de inicios de viviendas nuevas y permisos de construcción para diciembre, lo que proporcionará una idea del estado del mercado inmobiliario de EE.UU. También nos esperan las perspectivas empresariales de la Fed de Filadelfia y Raphael Bostic, de la Fed de Atlanta, tiene previsto hablar sobre las perspectivas económicas. Bostic dijo hace poco que la inflación podría “oscilar” si los encargados de política monetaria recortan las tasas demasiado pronto, pero también señaló que la inflación se había desacelerado más de lo que esperaba.
Fuente: Bloomberg.com

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.
Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.
Cotización en bancos
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
- Alsea: Incremento del 5.29 %.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.
Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:
- Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
- Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
- Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
- Alsea: Incremento del 5.29%.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
¡IMPULSO HISTÓRICO PARA LA ISLA! SENADOR GINO SEGURA BUSCA REDUCIR IVA E ISR EN COZUMEL PARA COMBATIR LA ‘INSULARIDAD’ FISCAL
-
Puerto Moreloshace 6 horas
¡BROCHE DE ORO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO! Puerto Morelos Cosecha Prestigioso Premio por su Calidad y Consolida su Liderazgo en Turismo de Aventura y Ahora, ¡Wellness!
-
Cozumelhace 6 horas
¡Corazón y Tradición en Movimiento! Familias Cozumeleñas Celebran la Unión con Divertido Rally en El Cedral
-
Chetumalhace 6 horas
¡CHETUMAL DESLUMBRA EN ROSARITO! LA CAPITAL DEL CARIBE MEXICANO MUESTRA SUS TESOROS AL MUNDO EN EL 49º TIANGUIS TURÍSTICO
-
Cancúnhace 6 horas
Alegría y Futuro: Alcaldesa Ana Paty Peralta Celebra el Día de la Niñez en Cielo Nuevo con Entrega de Juguetes y Anuncio de Nuevo Parque
-
Puerto Moreloshace 6 horas
Puerto Morelos refuerza combate a la discriminación: Servidores públicos, advertidos sobre severas sanciones
-
Playa del Carmenhace 6 horas
Abril Histórico en Seguridad: Playa del Carmen Dispara Cifras de Detenciones y Decomisos bajo Nueva Estrategia Municipal