Economía y Finanzas
Ajustes de posiciones, señales positivas de empresas y otros hechos que mueven los mercados

Barcelona, España — Los mercados tratan de encontrar el equilibrio después de que los dirigentes de los principales bancos centrales del mundo indicaran un consenso sobre el calendario y la magnitud de los recortes de los tipos de interés. También tranquilizan a los inversores los indicios de que los fondos estatales chinos apoyarán las acciones de las empresas afectadas por las dificultades económicas del país.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🎯 Ajuste de previsiones. Las expectativas de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) ya en marzo se han enfriado. Los precios de los contratos swap muestran que esta posibilidad cayó ayer por debajo del 60% por primera vez desde mediados de diciembre. Esto representa un descenso desde el 80% registrado el viernes.
Además de la campaña de los funcionarios de la Reserva Federal para controlar el sentimiento del mercado sobre la inminencia de un recorte de tipos, los inversores están reflexionando sobre los datos de ventas minoristas del miércoles, más fuertes de lo esperado.
☀️ Día soleado para las tech. Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC), el principal fabricante de chips para Apple y Nvidia, espera volver a registrar un sólido crecimiento este trimestre: ha previsto que sus ingresos aumenten al menos un 8%, de US$18.000 millones a US$18.800 millones, en el trimestre que finaliza en marzo. Y está presupuestando unos gastos de capital de US$28.000 a US$32.000 millones, frente a los 30.000 millones de 2023.
✈️ En el frente empresarial. Buenas noticias para Boeing en medio de fuertes turbulencias en su confianza: el fabricante estadounidense de aviones ha recibido un pedido de 150 reactores Max de la más reciente aerolínea de la India, Akasa Air, en una rara noticia positiva desde que se desprendiera una pieza del fuselaje de un vuelo de Alaska Airlines hace casi quince días.
✂️ Recortes de directivos. Bayer ha dado a conocer sus planes de cambios radicales, que incluyen importantes recortes de plantilla en sus niveles directivos, en un momento en que el nuevo presidente, Bill Anderson, intenta reflotar la empresa en crisis. Los despidos comenzarán en los próximos meses y se espera que finalicen en 2025, según la empresa químico-farmacéutica.
💍 Giro del lujo. Richemont, propietaria de Cartier, registró mayores ventas (+8% en el cuarto trimestre) durante la temporada de compras navideñas. Una demanda más fuerte de lo esperado de sus valiosas joyas en China y EE.UU. contrarrestó la tendencia a la ralentización del crecimiento del lujo. Las acciones repuntaron más de un 9% esta mañana, la mayor subida intradía en más de un año.
👁️ Con un ojo en la geopolítica. Las tensiones geopolíticas también atraen la atención de los inversores. El ejército pakistaní llevó a cabo ataques selectivos contra escondites de militantes en Irán, después de que Teherán lanzara ataques similares el día anterior.
📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses intentaban mantenerse en terreno positivo. En Europa, las bolsas se recuperaban de las recientes caídas. Al cierre de la bolsa asiática, los índices terminaron con resultados mixtos.
Los contratos del oro subían, al igual que los del petróleo. Entre las divisas, el yen se depreciaba frente al dólar. El bitcoin iba de más a menos.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (17/01): Dow Jones Industrials (-0,25%), S&P 500 (-0,56%), Nasdaq Composite (-0,59%), Stoxx 600 (-1,13%)
Fuente Bloomberg News

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.
📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)
- Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
- BBVA: compra 18.94, venta 20.11
- Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
- Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
- HSBC: compra 18.85, venta 20.32
- Santander: compra 18.70, venta 20.40
- Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
- Monex: compra 18.85, venta 20.84
- Banco Base: compra y venta 19.65
- BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
- BX+: compra 19.19, venta 20.41
- CiBanco: compra 18.85, venta 20.33
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.
Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.
🔍 PERSPECTIVAS
Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.
📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)
- Afirme: 17.80 / 19.30
- Banco Azteca: 17.50 / 19.24
- BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
- Banorte: 17.40 / 19.00
- Citibanamex: 18.11 / 19.10
- Scotiabank: 18.30 / 19.80
- Bank of America: 17.79 / 19.84
Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)
El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.
En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.
El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.
uente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Culturahace 17 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 17 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 17 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 8 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 17 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 17 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025