Conecta con nosotros

Cultura

Inicia rescate del campanario y fachada del Templo de X-Querol, en Quintana Roo

Publicado

el

En agosto de 2023, debido a las fuertes lluvias, colapsó una de las torres del Templo de San Juan Bautista de X-Querol, del municipio de José María Morelos, en Quintana Roo. A partir de entonces, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), trabajó en el instrumento y asesoría constructiva para este inmueble, en coordinación con el gobierno del estado, por medio de las secretarías de Obras Públicas (Seop) y de Turismo (Sedetur).

El director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, informó que “Quintana Roo tiene 144 monumentos históricos, algunos de los cuales, junto con las 13 zonas arqueológicas abiertas al público, de un total de 543 registradas, son objeto de protección por parte del INAH”.

Agregó que “el caso de la capilla o Templo de X-Querol reviste especial importancia por ser un inmueble colonial en uso, para actividades espirituales del pueblo, y porque el asentamiento fue un sitio que formó parte de la estrategia evangelizadora de los franciscanos en el centro sur de la península, en un territorio inhóspito y de población dispersa y renuente a la presencia española”.

El templo parroquial está entre los patrimonios más antiguos de la península: fue construido entre los siglos XVI y XVII y forma parte de la ruta colonial Mérida-Peto-Ichmul-Sacalaca-Bacalar, que va de Yucatán a Quintana Roo.

Para su atención se invertirá un millón 478 mil 492 pesos, de los cuales un millón es aportado por el gobierno del estado y 478 mil 492 pesos, por el INAH, provenientes del fondo de Apoyos a Comunidades para Restauración de Monumentos Históricos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (Foremoba), de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

El responsable del Programa de Arquitectura del Centro INAH Quintana Roo, Luis Ojeda Pantoja, explicó que los trabajos consistirán en apuntalamiento, retiro de secciones de mampostería con desprendimientos, retiro de raíces y elementos vegetales que afectaron la estabilidad, reconstrucción de la mampostería, incluidos muros, campanario y cupulín, así como restitución y consolidación de acabados y aplicación de pintura en cal.

Se emplearán morteros con base en cal en pasta y polvo de piedra, sin ocupar cemento. La piedra derrumbada que permanece en el sitio se recuperará, clasificará y reutilizará.

Destacó que resulta relevante identificar estas rutas comerciales y de comunicación vigentes hasta el inicio de la guerra social maya, lo cual permite entender los procesos históricos y sociales de la península que dieron paso al territorio y luego estado de Quintana Roo.

Esa ruta fue tomada por el general Ignacio Bravo en su ofensiva para derrotar y concluir con la rebelión maya, la cual duró 54 años, estableciendo su cuartel general en la vecina comunidad de Ichmul, a unos tres kilómetros, del lado de Yucatán. De Ichmul avanzó por X-Querol, después por Sacalaca, Chunhuhub, hasta tomar la capital de los mayas rebeldes Noh Cah Santa Cruz, hoy Felipe Carrillo Puerto, en 1901, dando fin a la Guerra de Castas.

Con el estallido de la rebelión indígena en 1847, la población, llamada entonces Celul, fue abandonada por sus habitantes hasta que se repobló más de un siglo después, en 1971, cuando Quintana Roo todavía era territorio federal. La localidad adquirió el nombre de X-Querol, que significa “Venado que come xpelón” (vaina de un frijol local que hasta la fecha se utiliza como alimento y en los mucbipollos, el Día de Muertos), explicó el responsable de la iglesia, Donato Cohuó Pech, quien tenía 17 años cuando se repobló la comunidad.

En el inicio de los trabajos estuvieron el subsecretario de Planeación de la SEOP, Diego Cortés Arzola, y la directora de Proyectos de Infraestructura Turística de la Sedetur, Nancy Reyes Cervera. Las labores estarán a cargo de la Seop, bajo la reglamentación del INAH.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

FPMC CONVOCA A UNA JORNADA DE MEDITACIÓN Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN PUNTA SUR

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo, 23 de junio de 2025.– Como parte de su compromiso con el bienestar social y la preservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la próxima edición del programa “Huellas de Conciencia”, una jornada enfocada en la conexión espiritual y ecológica con la naturaleza. La actividad se realizará el sábado 28 de junio, a las 9:00 horas, en el emblemático Parque Ecoturístico Punta Sur.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa representa un esfuerzo concreto por fortalecer la relación entre la comunidad y los ecosistemas, en sintonía con los valores del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve una convivencia armónica y sustentable.

Durante el evento, las y los participantes serán guiados por el maestro Luis Miguel Pérez Martín en una sesión de meditación y atención plena frente al mar Caribe, enfocada en la conciencia ecológica y la bioculturalidad del sitio. Enseguida, se sumarán a las labores de restauración del manglar en la Laguna X’tacún, ecosistema vital que actúa como barrera natural, depósito de carbono y refugio de biodiversidad.

Jesús Benavides Andrade, director del Parque Punta Sur, destacó que esta actividad está dirigida tanto al público en general como a colectivos ambientalistas, instituciones educativas y empresas socialmente responsables, reforzando así la participación ciudadana en la protección del entorno.

Quienes deseen unirse a “Huellas de Conciencia” pueden registrarse enviando un correo a parquepuntasur@cozumelparks.org. La convocatoria destaca la importancia de la acción comunitaria para garantizar el éxito de los programas ecológicos en la isla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

REALIZARÁ IMCA CONFERENCIA IMPACTANTE SOBRE ADICCIONES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de junio de 2025 — Como parte de las actividades conmemorativas del “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), en coordinación con el Ayuntamiento de Benito Juárez, anunció la realización de la primera “Conferencia sobre Adicciones con Alejandra Cierra”, un evento de enfoque preventivo, educativo y reflexivo dirigido a toda la comunidad.

El director del IMCA, Alberto Ortuño Báez, confirmó que la conferencia se llevará a cabo el próximo martes 24 de junio en el Teatro 8 de Octubre, con dos horarios disponibles: 13:00 y 17:00 horas. La entrada tendrá una cuota de recuperación simbólica de 100 pesos, destinada a fortalecer futuras actividades de concientización.

La ponente invitada, Alejandra Cierra, es psicóloga y adicta en proceso de recuperación, cuya experiencia profesional y vivencial le permite ofrecer una mirada honesta y profunda sobre las adicciones. En su intervención abordará temas clave como los tipos de adicciones, síntomas de alerta, orígenes emocionales y sociales, así como estrategias de rehabilitación y procesos de acompañamiento familiar.

“Queremos que este evento contribuya a la prevención y sensibilización, especialmente entre jóvenes, padres de familia y grupos vulnerables. La participación de organizaciones como Alcohólicos Anónimos y colectivos de autoayuda será vital para enriquecer el diálogo y el aprendizaje colectivo”, expresó Ortuño Báez.

Con esta iniciativa, el IMCA busca fortalecer el tejido social y ofrecer herramientas que permitan identificar y atender a tiempo conductas de riesgo relacionadas con el consumo de sustancias.

La conferencia representa una valiosa oportunidad para que la sociedad cancunense reflexione sobre los efectos de las adicciones y participe activamente en la construcción de una comunidad más informada y resiliente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.