Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Asociación de hoteles realiza recuento del 2023 con miras a crear estrategia 2024

Publicado

el

Riviera Maya.-La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya se prepara para sumar esfuerzos y cerrar filas con autoridades de los tres niveles de gobierno y sector privado del Caribe Mexicano para hacer frente a temas prioritarios, como son la seguridad, promoción turística, rentas vacacionales, sargazo y reparación de la carretera federal, que le permitan mantener su exitoso crecimiento en este 2024.

El máximo organismo hotelero del Caribe Mexicano destacó que luego de tener en el 2023 un año histórico por la afluencia de turistas, la apertura de obras importantes como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, el presente año estará lleno de retos ante los diversos eventos nacionales e internacionales que podrían influir en los buenos números y altas ocupaciones que registra la Riviera Maya.

Y es que, de acuerdo con los datos preliminares del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, la entidad recibió el año pasado a poco más de 21 millones de turistas, un crecimiento de casi un 7 por ciento con respecto al año anterior. Un 22 por ciento de esta demanda, es decir alrededor de 4.6 millones, se concentró en la Riviera Maya, destino que registró una ocupación promedio de un 77 por ciento el año pasado. De los 1,349 hoteles en la entidad, con 130 mil cuartos hoteleros disponible, el 45 por ciento corresponden a la Riviera Maya.

“Si bien no podemos hacer mucho frente a situaciones externas como los conflictos bélicos o las elecciones presidenciales que se avecinan en México y Estados Unidos, que son nuestros principales mercados emisores de visitantes al destino, sí podemos contribuir en generar un mejor entorno para que los turistas puedan disfrutar de una mejor estancia en el destino”, comentó Toni Chaves, Presidente de la AHRM.

En ese sentido, el dirigente empresarial señaló que en la pasada junta del Consejo Directivo definieron por lo menos cinco temas prioritarios en los que trabajarán en forma unida con las autoridades y sector empresarial. En el tema de seguridad, señaló que el reto será disminuir los índices delictivos que afectan a turistas y ciudadanos para lo cual trabajarán desde la Mesa de Seguridad del Estado para evaluar el desempeño de las estrategias que se aplican a fin de mejorar la seguridad del destino.

Sobre las rentas vacacionales, Toni Chaves refirió que el reto será ordenar en forma administrativa, fiscal y operativamente este segmento a fin de homologar las obligaciones y derechos del servicio de hospedaje que se brinda a través de esta modalidad para lo cual participarán activamente con las autoridades para proponer y legislar en esta materia.

El Presidente de la AHRM adelantó que este año también trabajarán de la mano con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en mantener a la Riviera Maya y al Caribe Mexicano como un destino líder, atractivo y competitivo mediante incentivar y participar activamente en ferias turísticas y acciones de promoción.

El organismo hotelero señaló que si bien fue un logro el que BBVA premiara a los tres proyectos más importantes para mitigar el problema del sargazo en la región todavía hay mucho por hacer en este tema por lo que buscarán desarrollar un plan de gestión integral del sargazo que incluya el monitoreo, recolección, reciclaje y disposición de las algas marinas.

Finalmente, Toni Chaves refirió que un tema de suma importancia para la seguridad y comodidad de la gran cantidad de turistas y trabajadores que llegan y se mueven vía terrestre será impulsar los trabajos pendientes en la carretera 307 en aspectos como la reparación de los dos socavones, obras de drenaje, señalización, iluminación y reforestación, entre otros. “La Riviera Maya es un destino maduro que sabe trabajar en forma unida y comprometida por el bien del turismo y de su gente, estoy seguro que con la suma de nuestros esfuerzos lograremos seguir haciendo de la Riviera Maya el destino más atractivo de México”, concluyó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
  • Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos

📉 Bolsa Mexicana de Valores:

  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
  • Variación: -0.98% (-615.88 unidades)

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Citibanamex: $19.67 / $20.80
  • Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
  • HSBC: $17.84 / $19.05
  • BBVA: $17.52 / $19.06
  • Banco Azteca: $16.95 / $19.04
  • Santander: $17.45 / $19.15
  • Inbursa: $18.30 / $19.30
  • Monex: $17.64 / $19.50
  • BX+: $18.26 / $18.88
  • Banco Base: $18.54 / $18.54

📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.

La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.