Conecta con nosotros

Nacional

Colapsa parte del Tren Interurbano México-Toluca

Publicado

el

CDMX.- Una de las dovelas del Tren Interurbano México-Toluca, de la segunda etapa de construcción, cayó este martes aplastando a un par de vehículos.  

El hecho ocurrió en un tramo correspondiente a la zona de Observatorio, en la Ciudad de México. Específicamente, en la calle Minas, colonia Acueducto, informó el Cuerpo de Bomberos de la capital mexicana. 
La agrupación también confirmó que no hay personas lesionadas por este hecho y que son dos los vehículos que sufrieron daños.  

Caída, por falla en grúa
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México informó que la dovela de concreto cayó mientras era transportada sobre el viaducto.

“La grúa que realizaba la maniobra presentó una falla que originó el hecho. No se reportan fallecidas. En el lugar se realiza un dictamen para determinar el origen de lo ocurrido”, finalizó.

​Lía Limón: “me parece lamentable”

En entrevista con Carlos Zúñiga, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, lamentó los hechos e informó que ya hay personal de la alcaldía laborando en el lugar. 

El tramo afectado del Tren Interurbano fue a la altura de Observatorio 

“Entiendo que no hay personas lastimadas, que no hay personas afectadas, pero insisto me parece lamentable”, comentó. 

El Insurgente, segunda etapa 
Actualmente se realizan trabajos en conjunto con el gobierno de la Ciudad de México para concluir los 38 kilómetros correspondientes a la segunda etapa del Tren Interurbano, con una inversión de 62 mil millones de pesos, para conectar las estaciones Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

“El Insurgente” es el primer tren interurbano de pasajeros que se inaugura en los últimos 26 años. Se proyecta que tenga una longitud de 58 kilómetros en total.  Su recorrido será de 39 minutos y constará de siete estaciones, cuatro de ellas ubicadas en el Estado de México, ya terminadas y en funcionamiento (Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma), las otras tres: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, que corresponden a la Ciudad de México.

Fuente: Milenio.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL

Publicado

el

En un operativo de alto impacto, fueron detenidas 14 personas presuntamente involucradas en una red de contrabando de combustibles. Entre los implicados se encuentran cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red operaba mediante documentación falsa y permisos temporales para introducir diésel sin pagar impuestos, comercializándolo en flotillas privadas y estaciones de servicio.

La investigación se fortaleció tras el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, lo que permitió rastrear una estructura de corrupción que involucraba personal naval y operadores logísticos. Entre los detenidos figura un vicealmirante con vínculos familiares con altos mandos militares.

Las autoridades señalaron que este caso también podría estar relacionado con homicidios previos de funcionarios que denunciaron irregularidades en puertos y aduanas. Se espera que las indagatorias continúen en otras entidades donde se sospecha que opera la misma red.

El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el huachicol fiscal y aseguró que no habrá tolerancia ante actos de corrupción que comprometan la seguridad energética del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.