Economía y Finanzas
Café y finanzas, 5 datos relevantes para este 15 de enero

Bloomberg — Las acciones europeas caían mientras los operadores evaluaban las perspectivas de política monetaria antes de una serie de discursos de banqueros centrales que se conocerán esta semana en el Foro Económico Mundial, que comienza hoy en Davos, Suiza. Antony Blinken, Emmanuel Macron y Li Qiang se encuentran entre los líderes mundiales que asistirán.
Volodymyr Zelenskiy planea reunirse con Jamie Dimon en medio de sus esfuerzos por reponer las arcas del país. Mientras tanto, la economía de Alemania evitó por muy poco una recesión, aunque se contrajo el año pasado por primera vez desde la pandemia.
Por su parte, el BCE reduciría las tasas de interés cuatro veces este año a medida que la inflación retroceda más rápidamente de lo previsto antes, según una encuesta de Bloomberg a economistas. Pero el economista jefe del BCE, Philip Lane, frenó las expectativas de una rápida flexibilización cuando dijo que recortar las tasas demasiado pronto sería “contraproducente”.
Congreso de EE.UU.
Los legisladores estadounidenses publicaron un proyecto de ley de gasto provisional para evitar un cierre parcial del Gobierno el 20 de enero, lo que reduce en gran medida las posibilidades de un cierre, pero presenta el riesgo de que los republicanos conservadores entren en una disputa con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. El proyecto de ley de gasto temporal ampliaría hasta el 1 de marzo los fondos para algunas agencias que enfrentan un plazo del 20 de enero, y hasta el 8 de marzo para otras que tienen una fecha límite del 2 de febrero. El Senado comenzará las votaciones de procedimiento sobre el proyecto de ley el martes.
Toma de posesión
Bernardo Arévalo juró como presidente de Guatemala con más de diez horas de retraso. El rey de España y los presidentes de Chile y Colombia estaban entre los líderes extranjeros que debieron esperar largas horas el domingo. Durante gran parte del día, la nación pareció estar al borde de una crisis constitucional. Mientras los legisladores se gritaban insultos unos a otros, furiosos partidarios de Arévalo rompieron una línea de policías antidisturbios cerca del Congreso para aproximarse y exigir que los legisladores permitieran que se llevara a cabo la ceremonia.
Mercados estables
Los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. se mantenían estables, en medio de un feriado local en el país que mantenía cerrados el lunes los mercados de acciones y títulos del Tesoro. Un indicador del dólar subía después de que una sorpresiva caída en los precios al productor de EE.UU. el viernes reforzara las apuestas de que la Reserva Federal reducirá los costos de endeudamiento en los próximos meses. Por su parte el petróleo caía luego de que el riesgo de que los ataques aéreos de EE.UU. y sus aliados contra los hutíes desencadenaran un conflicto más amplio e interrumpieran los flujos de crudo desde Medio Oriente se vio contrarrestado por débiles indicadores económicos.
También hoy…
Además de nuevos informes de resultados en EE.UU., esta semana los inversionistas se centrarán en las lecturas de la inflación en Alemania y el Reino Unido, así como en una serie de líderes políticos y autoridades que asistirán al foro anual en Davos. También se seguirá atentamente el discurso de mañana del gobernador de la Fed Christopher Waller después de que la semana pasada los funcionarios intentaran moderar cualquier expectativa de un inminente recorte de tasas.
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.
📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)
- Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
- BBVA: compra 18.94, venta 20.11
- Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
- Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
- HSBC: compra 18.85, venta 20.32
- Santander: compra 18.70, venta 20.40
- Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
- Monex: compra 18.85, venta 20.84
- Banco Base: compra y venta 19.65
- BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
- BX+: compra 19.19, venta 20.41
- CiBanco: compra 18.85, venta 20.33
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.
Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.
🔍 PERSPECTIVAS
Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.
📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)
- Afirme: 17.80 / 19.30
- Banco Azteca: 17.50 / 19.24
- BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
- Banorte: 17.40 / 19.00
- Citibanamex: 18.11 / 19.10
- Scotiabank: 18.30 / 19.80
- Bank of America: 17.79 / 19.84
Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)
El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.
En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.
El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.
uente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Culturahace 24 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO