Puerto Morelos
Anuncian festival gastronómico en Puerto Morelos para febrero

Puerto Morelos.- Con la determinación de fortalecer el turismo gastronómico en Puerto Morelos la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puerto Morelos, se están forjando alianzas con el sector náutico, así como con Empresarios y Cocineros por Quintana Roo, con el objetivo de organizar eventos que destaquen la gastronomía de Quintana Roo a nivel mundial, entre ellos el 3er Festival Gastronómico programado para febrero.
El chef Armando Alvarado, presidente de la cámara, compartió que tienen varios eventos en agenda, como el festival gastronómico, el festival parrillero, y colaboraciones con el sector náutico para introducir nuevas actividades que fusionen lo mejor de cada segmento.
“Estamos fortaleciendo la dimensión gastronómica con todos los restaurantes, promoviendo la unidad ante el mundo. Ya estamos planeando el 3er Festival Gastronómico para febrero, programado para los días 24 y 25 de febrero. Estamos en plenos preparativos con publicidad, logística, proveedores, cultura y artesanos”, resaltó.
Señaló que cada vez hay más restaurantes en el municipio, no solo en la zona turística del puerto, sino también en la colonia, donde turistas se quedan por períodos prolongados, buscando diversas ofertas gastronómicas.
“Se han establecido muchos restaurantes nuevos, reflejando diversas tendencias y culturas gastronómicas, no solo de México, sino de todo el mundo”, enfatizó.
El sector gastronómico, según reiteró, ha experimentado un crecimiento significativo en Puerto Morelos, con una amplia variedad de opciones culinarias. La Canirac continuará fortaleciendo la industria a través de varios proyectos a lo largo de este año.

Puerto Morelos
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de julio de 2025.— En una acción conjunta que refrenda el compromiso ambiental y turístico del estado, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, acompañó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa y a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, durante la supervisión de la estrategia integral contra el sargazo en la costa quintanarroense.
El recorrido se realizó a bordo del buque sargacero “Natans” de la Secretaría de Marina, que ha recolectado más de 520 toneladas de esta macroalga desde abril. El Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo explicó las operaciones de recolección que el buque realiza en altamar, con capacidad de carga de 250 toneladas y autonomía de cinco días, como parte del esfuerzo por contener el fenómeno.

La alcaldesa reconoció la coordinación con el gobierno federal y estatal, así como la instalación de barreras de contención de 1,800 metros y la limpieza constante por parte de la Zofemat local, medidas que han reducido considerablemente el arribo de sargazo a las playas del municipio.

Blanca Merari agradeció a la gobernadora y a la titular de Semarnat por mantener activa la búsqueda de soluciones sostenibles que protejan el entorno natural, la economía turística y el bienestar de las familias portomorelenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”

Puerto Morelos, Q. Roo.- En un recorrido clave para supervisar la estrategia de contención del sargazo, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, acompañó a la gobernadora Mara Lezama a bordo del buque sargacero “Natans”, destacando el esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Quintana Roo y la Secretaría de Marina (SEMAR) como “extraordinario”.

Bárcena reconoció que la estrategia en Quintana Roo es integral: inicia con monitoreo satelital, continúa con acciones en alta mar a cargo de la Marina, recolección costera y culminará con la instalación del Parque de Economía Circular del Sargazo. Afirmó que este modelo es ejemplo nacional de respuesta ante los efectos del cambio climático.

Durante el recorrido, el Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl informó que el buque “Natans”, con una capacidad de carga de 250 toneladas y autonomía de cinco días, ya ha recolectado 520 toneladas de sargazo esta temporada. Solo en el corredor entre Playa del Carmen y Puerto Morelos se han retirado 380 toneladas.

Operado por 16 elementos navales, el buque trabaja de 7:00 a 21:00 horas y opera en coordinación con otras 11 embarcaciones distribuidas estratégicamente por el estado. Esta acción conjunta busca preservar los destinos turísticos y proteger la economía de las familias quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias