Cultura
Izquierda y derecha políticas ¿entiendes?

Cancún (Wilberth Esquivel/5toPoder).- La dicotomía política entre izquierda y derecha ha sido una característica fundamental en la arena política durante siglos. Estos términos, originados durante la Revolución Francesa, representan dos perspectivas opuestas en cuanto a la organización social y económica. La izquierda tiende a abogar por la igualdad social, la justicia y la intervención estatal, mientras que la derecha favorece la libertad individual, el libre mercado y una menor intervención del gobierno.
Históricamente, la izquierda ha abogado por políticas que buscan reducir las desigualdades económicas y sociales. Esto incluye la promoción de servicios públicos, la protección de los derechos de los trabajadores y la implementación de programas de bienestar social. En contraste, la derecha suele abogar por la reducción de la intervención estatal en la economía, argumentando que la libertad individual y el libre mercado conducen a un crecimiento económico más sólido.
Ambos extremos han evolucionado y diversificado a lo largo del tiempo. La izquierda contemporánea aborda cuestiones como la justicia racial, de género y medioambiental, mientras que la derecha moderna destaca la importancia de la libre empresa y la reducción de la burocracia gubernamental. Sin embargo, es crucial destacar que las líneas entre izquierda y derecha pueden volverse borrosas, y existen corrientes políticas intermedias que incorporan elementos de ambas perspectivas.
La polarización política actual a menudo enfatiza las diferencias entre izquierda y derecha, pero es esencial reconocer la complejidad de estas ideologías. La comprensión de las distintas perspectivas puede fomentar el diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones equitativas en la toma de decisiones políticas.

Cultura
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 15 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 14 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Viralhace 6 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Economía y Finanzashace 14 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO