Nacional
¡Atención papás! Inician las preinscripciones sep para el ciclo 2024-2025

CDMX.-La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) publicó la convocatoria para las preinscripciones para ingreso a preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas en el ciclo escolar 2024-2025. Si buscas inscribir a tus hijos en primer grado de kínder, primaria y secundaria, es importante que sepas que del 9 de enero al 15 de febrero del 2024 se realizará el trámite.
Si bien las siglas AEFCM no suenan muy familiares, debes de saber que es un órgano que se encarga de los servicios de educación básica y normales; es decir, es la encargada de administrar estas escuelas en la capital. La Autoridad Educativa nace con la reestructuración de la SEP en enero de 2005 y es en su página en donde se realizan ciertos trámites como inscripciones, consulta de boletas y otros programas.
El trámite de preinscripción está dirigido exclusivamente a los aspirantes que por primera vez ingresarán a 2° o 3° de educación preescolar, 1° de primaria o 1° de secundaria en el ciclo escolar 2024-2025. Para el caso de ingreso a 1° de preescolar, las madres, padres y tutores podrán consultar los requisitos de su preinscripción a partir del 6 de mayo de 2024 y realizar la misma del 14 al 24 de mayo de 2024, a través de la página oficial de la AEFCM.
Debes de saber que los datos que registres en la solicitud serán validados por el sistema. En caso de que el sistema de la AEFCM detecte que la o el aspirante se encuentre preinscrito, se procederá a la cancelación del último registro y prevalecerá el primero de ellos.https://d-10551568903277099516.ampproject.net/2312012346000/frame.html
Paso a paso, así puedes realizar la preinscripción SEP 2024-2025
1. Ten el CURP del niño que deseas preinscribir e introdúcelo en el siguient link https://preinscripciones.aefcm.gob.mx:9009/gobMx/jsp/preinscripcion/index.jsp
2. Consulta el calendario de preinscripciones de acuerdo a tu apellido.
3. Debes tener a la mano los datos de las tres opciones de escuelas de su preferencia.
4. En caso de tener hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) en primero o segundo grado de preescolar al momento de realizar su preinscripción en la escuela solicitada como primera opción, contar con su CURP, la cual deberá registrarse en el sistema de preinscripciones.
5. Proporcionar dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor con quienes se establecerá comunicación, así como un número telefónico vigente.
6. Al concluir la preinscripción en línea, se te solicitará validar los datos y posteriormente el sistema generará el comprobante de preinscripción, en el cual se mostrarán tres elementos para consultar el resultado de su asignación: la CURP, la OP (Opción de Preinscripción) y el folio (número de trámite) asignado a la o el aspirante. Es indispensable que imprimas y guardes el comprobante para que puedan consultar los resultados.

Fuente: El Heraldo.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg