Nacional
Destapan a Jorge Álvarez Máynez para precandidato de MC a la presidencia de México

CDMX.-Jorge Álvarez Máynez, coordinador de precampaña de Samuel García, será precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, anunció el partido.
A través de redes sociales, Samuel García, junto a Mariana Rodríguez y Álvarez Máynez, realizó el anuncio con un video.
“¿Qué dijeron? Que ya no iba a haber candidato… ¡Ilusos! Les tengo unas excelentes noticias para Nuevo León, México y los jóvenes que somos mayoría en este país.
“Los ilusos de la vieja política creyeron que nos habíamos quedado sin candidato, que pegándole a Samuel millones de jóvenes se quedarían sin esa opción fresca y de futuro. Pues se equivocan, porque Samuel era el precandidato, pero somos millones en este equipo.
“Así que hoy quiero decirles que entrego la estafeta a mi compadre, que era coordinador de campaña, Jorge Álvarez Máynez. Quiero decirles que tenemos precandidato, muy bueno, y es el más naranja y fosfo de todos, porque es el que más antigüedad y más representa a esta gran plataforma, Movimiento Ciudadano”, explicó el gobernador emecista.
Samuel García indicó que conoció a Álvarez Máynez en 2015, cuando lo invitó a ser diputado local: “tenemos 8 años jalando, es quien más ha hecho trabajo político y territorial en el país, es una persona íntegra, joven, tiene 38 años y hoy ya es el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano en el Congreso de la Unión.
“Tiene un nivel que yo admiro, fue mi coordinador de precampaña y ahora será a la inversa, ahora él va a ser el precandidato y próximo presidente de México. Tiene todo mi apoyo, el de mi esposa, y te deseo lo mejor”.
Por su parte, el ahora precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano agradeció a Samuel García y Mariana Rodríguez por abrirle las puertas de su casa e indicó que es un honor estar “con el gobierno que le está demostrando a México cómo se deben hacer las cosas”.
“Para mí es un honor estar en Monterrey, con el gobierno que le está demostrando a México cómo se deben hacer las cosas, cómo pueden crecer las niñas y los niños en este país. Gracias, Mariana, por darnos ese ejemplo. Pero también con la persona que puso a temblar al sistema con 10 de precampaña.
“Las precandidatas de la vieja política llevan siete meses gastando el dinero de la gente, derrochando, despilfarrando, haciendo mítines, espectaculares, y no lograron lo que ustedes en 10 días, lo que logró una generación.
“Como dice Samuel García, esto no lo logró una precandidatura, sino una generación, que encendió las redes con el fosfo fosfo y también las calles y que demostró a México que necesitamos una opción distinta, una tercera alternativa a la vieja política y que lo podemos lograr”, detalló.
Álvarez Máynez se dijo listo para abanderar a MC y ser la opción joven en las urnas, también se lanzó contra el PRI y el PAN que dijo “están fritos”.
“Estamos listos, para mí, va a ser un gran honor tener esta estafeta, trabajar a lado de Mariana aquí en Monterrey, darle a esta ciudad el gobierno que merece como nuestro amigo Luis Donaldo Colosio y que millones de jóvenes sepan que no pudieron con nosotros y que el PRI y el PAN están más fritos que los huevos con la machaca que nos desayunamos hace rato”, aseveró.
Será el miércoles 10 de enero cuando la Comisión Permanente del Consejo Político Nacional del partido naranja lo ungirá como su abanderado rumbo a la elección de 2024.
¿Quién es Jorge Álvarez Máynez?
Jorge Álvarez Máynez de 38 años, actual coordinador de MC en la cámara de diputados. En su perfil, el legislador se presenta como un político comprometido con las políticas que permitan construir un país más humano y poniendo a las personas en el centro.
Trabajando desde lo local de la mano de jóvenes para construir una opción fresca y prometedora para todo México, mediante un Movimiento que da voz a las causas de la gente.
Álvarez Máynez nació en 1985 y es originario de Zacatecas, donde a lo largo de su carrera fungió como regidor del municipio capital y diputado local.
Sin embargo, desde 2021 ejerce la diputación por el estado de Jalisco por la vía de la representación proporcional.
¿Quiénes son los precandidatos presidenciales de México rumbo a 2024?
Para las elecciones presidenciales de 2024, México tendrá a dos candidatas mujeres y un hombre.
Por la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena y partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, Claudia Sheinbaum ocupa el lugar de precandidata presidencial.
Sheinbaum Pardo es conocida por haber sido alcaldesa de Tlalpan y más recientemente jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Este último cargo sin finalizar su mandato debido a que se inscribió para competir por la Presidencia del país este año.
Desde la oposición, con la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez fue la panista elegida para encabezar la precandidatura presidencial.
Gálvez Ruiz, por su parte, fue alcaldesa de Miguel Hidalgo y, años más tarde, dejó su escaño en el Senado de la República para ir tras la silla del Ejecutivo federal.
Ahora el emecista Jorge Álvarez Máynez se une a las dos políticas para volverse la tercera opción para marcar en la boleta electoral de 2024 con Movimiento Ciudadano.


Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg