Nacional
”Que mi remuneración como ministra no exceda lo que determina la Constitución”: Lenia Batres

CDMX.- En congruencia con lo que ha declarado, Lenia Batres solicitó de manera formal a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que su remuneración como ministra no exceda lo que determina la Constitución.
A través de sus redes sociales, Batres Guadarrama compartió el documento dirigido a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, que Corte la inscriba al ISSSTE, “no a alguno de sus seguros privados”.
En la petición que consta de tres puntos, Lenia Batres también pidió que se excluyan de sus prestaciones como ministra el seguro de separación individualizado; así como las cajas de ahorro especiales que la Suprema Corte otorga a los integrantes de la Primera Sala.
Esto se da luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara que la ministra no tendría un sueldo mayor al que él percibe como lo marca la Constitución.
Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial por el Frente Amplio por México, integrago por el PRI, PAN y PRD, señaló que la ministra Lenia Batres Guadarrama, que pertenece al partido Morena, debe respetar la Constitución.
Luego de que Batres tomara posesión de su cargo como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Gálvez Ruiz hizo comentarios en un mensaje a medios de comunicación.
“La ministra lo único que tiene que hacer es respetar la Constitución, no tiene otro trabajo. Ella es una garante de la Constitución. No es el criterio o lo que le instruya su partido, porque ella es militante de Morena, lo que yo esperaría es que haga valer la Constitución Política”, apuntó la aspirante presidencial.
En este sentido, la panista le deseo éxito a Mónica Soto, recién electa como magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y dijo que espera que la división al interior de este órgano quede atrás, puesto que los magistrados “son los garantes de que haya una elección impecable”.
Xóchitl Gálvez consideró que es sumamente importante que ambos órganos se mantengan independientes y como contrapesos al Poder Ejecutivo, dado que, acusó, el país vivirá este año “una elección de Estado”, así como el uso de recursos públicos a favor del partido oficial, lo que reconoció que juega en su contra.
“De por sí hay una elección de Estado tremenda, así como un uso evidente de recurso público de parte del presidente todos los días desde la mañanera, defendiendo a su candidata y atacándome a mí”.

Fuente: Nación 321.

Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
ASESINAN A GABRIEL HERNÁNDEZ, EMPRESARIO Y ACTIVISTA; RETIRO DE PROTECCIÓN JUDICIAL DESATA INDIGNACIÓN NACIONAL

El empresario y defensor de derechos humanos Gabriel Hernández Tovar fue asesinado el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas, provocando una fuerte respuesta pública y demandas de justicia. Hernández fue atacado mientras conducía su camioneta; el vehículo terminó sumergido en un canal de aguas negras, donde fue hallado sin vida con múltiples disparos.
Desde 2021, Hernández había denunciado amenazas tras haber sido secuestrado por presuntos miembros del crimen organizado. En abril del presente año, un juez federal ordenó brindarle custodia permanente, la cual fue retirada el 10 de julio, solo seis días antes del ataque.
La comunidad de defensores y familiares de desaparecidos exige al gobierno una revisión urgente del sistema de protección a activistas. Consideran que el retiro de la custodia sin previo análisis puso en riesgo su vida. La falta de postura oficial por parte de las autoridades estatales ha intensificado la exigencia social de rendición de cuentas.
Este caso pone nuevamente en duda la efectividad de los mecanismos institucionales frente a la violencia que enfrentan quienes buscan justicia y defienden derechos humanos en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 8 horas
ARRANCAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE VERANO CULTURALES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 9 horas
HOLBOX SIN SARGAZO: TEMPORADA DE VERANO PROMETE REPUNTE TURÍSTICO HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CANCÚN SE POSICIONA EN EL MAPA MUNDIAL DEL TENIS CON TORNEO ATP CHALLENGER 125
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CHETUMAL INICIA SU TRANSFORMACIÓN: NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE INCLUYENTE Y MODERNO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL EN SALUD MENTAL CON EL LIDERAZGO DE MARA LEZAMA
-
Viralhace 8 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO RECIBE LAS JORNADAS EXTRAMUROS TELETÓN: ATENCIÓN MÉDICA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
MERCADO DE LA PROSPERIDAD COMPARTIDA TRANSFORMA LA ECONOMÍA MAYA EN EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 22 horas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO DE MÉXICO ESTE 25 DE JULIO DE 2025