Conecta con nosotros

Nacional

”Que mi remuneración como ministra no exceda lo que determina la Constitución”: Lenia Batres

Publicado

el

CDMX.- En congruencia con lo que ha declarado, Lenia Batres solicitó de manera formal a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que su remuneración como ministra no exceda lo que determina la Constitución

A través de sus redes sociales, Batres Guadarrama compartió el documento dirigido a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, que Corte la inscriba al ISSSTE, “no a alguno de sus seguros privados”. 

En la petición que consta de tres puntos, Lenia Batres también pidió que se excluyan de sus prestaciones como ministra el seguro de separación individualizado; así como las cajas de ahorro especiales que la Suprema Corte otorga a los integrantes de la Primera Sala. 

Esto se da luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara que la ministra no tendría un sueldo mayor al que él percibe como lo marca la Constitución.

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial por el Frente Amplio por México, integrago por el PRI, PAN y PRD, señaló que la ministra Lenia Batres Guadarrama, que pertenece al partido Morena, debe respetar la Constitución.

Luego de que Batres tomara posesión de su cargo como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Gálvez Ruiz hizo comentarios en un mensaje a medios de comunicación.

“La ministra lo único que tiene que hacer es respetar la Constitución, no tiene otro trabajo. Ella es una garante de la Constitución. No es el criterio o lo que le instruya su partido, porque ella es militante de Morena, lo que yo esperaría es que haga valer la Constitución Política”, apuntó la aspirante presidencial.

En este sentido, la panista le deseo éxito a Mónica Soto, recién electa como magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y dijo que espera que la división al interior de este órgano quede atrás, puesto que los magistrados “son los garantes de que haya una elección impecable”.

Xóchitl Gálvez consideró que es sumamente importante que ambos órganos se mantengan independientes y como contrapesos al Poder Ejecutivo, dado que, acusó, el país vivirá este año “una elección de Estado”, así como el uso de recursos públicos a favor del partido oficial, lo que reconoció que juega en su contra.

“De por sí hay una elección de Estado tremenda, así como un uso evidente de recurso público de parte del presidente todos los días desde la mañanera, defendiendo a su candidata y atacándome a mí”.

Fuente: Nación 321.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.