Nacional
AICM reduce vuelos por saturación

CDMX.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que reducirá de 52 a 43 las operaciones por hora a partir del lunes 8 de enero, esto debido a una medida de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
La AFAC había declarado a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) que el AICM se encontraba en un estado de saturación por lo que el aeropuerto dio a conocer que se eliminaron 9 mil 413 horarios.
Nueva ruta del AIFA al AICM: costo, horarios y duración del viaje
En un comunicado, describió la medida se aplazó para coordinar y minimizar las afectaciones a los pasajeros que tenían previstos realizar vuelos en la temporada invernal. Señalan que la reducción no aplicará en el caso de vuelos internacionales.
Asimismo indican que la reducción aplicará en la temporada de verano que inicia el próximo 31 de marzo y concluye el 26 de octubre.
AMLO publica decreto para eliminar vuelos de carga
El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) anunciando que se eliminan los vuelos exclusivos de carga en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”. Debido a que el recinto presenta saturación en sus edificios terminales, por lo que se dio un plazo de 108 días hábiles para que las empresas dedicadas a este ramo busquen otros aeropuertos para desarrollar sus actividades.

“Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga. Quedan exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros”, se lee en el documento oficial.
Fuente: El Heraldo.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg