Nacional
“Yo si las voy a recibir”; Xóchitl Gálvez acepta reunión con madres buscadoras

Guadalajara.- Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, encabezó actos de cierre de precampaña en Jalisco y Puebla, donde los precandidatos locales le garantizaron que obtendrá una gran cantidad de votos para sacar a Morena del poder.
En la primera entidad, la hidalguense exigió “¡basta de inseguridad!”, al tiempo en que hizo un llamado a cambiar el rumbo del país.
Anunció que aceptó la invitación de la activista Ceci Flores para participar en una jornada de búsqueda de desaparecidos.
“¡Basta de inseguridad en Jalisco! Le debemos dar la vuelta a esta situación. Más de 170 mil personas asesinadas en el sexenio. Ellos (los del gobierno federal) creen que cambiando las cifras se va a cambiar la seguridad, pero no es así.
“Necesitamos acompañar a las madres buscadoras. Ceci Flores me lanzó un reto para acompañarlas a hacer una búsqueda y dije que sí. Claudia (Sheinbaum) no le dará la cara a las madres buscadoras, porque para ella todo está bien”, manifestó en un acto de cierre de precampaña en Guadalajara.
Gálvez también arremetió contra el gobierno federal por gastar el triple del costo inicial proyectado para la Refinería de Dos Bocas, lo que no significó un descenso en el precio de la gasolina.
Reprochó que los recursos para poner en marcha esa obra surgieron de los recortes que se hicieron en programas al impulso del campo, al mantenimiento de la infraestructura del sistema de salud y de educación.
“En Dos Bocas se han gastado 240 mil millones de pesos que quitaron a sectores que lo necesitaban. Ese dinero se lo están robando, bola de bandidos, porque nadie hace una obra elevando tres veces el costo y hoy no tenemos ni gasolina a 10 pesos ni refinería de Dos Bocas funcionando. Por eso se van a ir, porque son rateros e ineptos”, arengó.
En el acto estuvo Laura Haro, precandidata de PRI-PAN-PRD a la gubernatura de Jalisco, quien retó a los aspirantes de Morena, Claudia Delgadillo, y de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, a debatir sometidos a un polígrafo a fin de demostrar quién miente en su trayectoria y propuestas.
Afirmó que los jaliscienses no quieren al frente del estado a “pinochos ni mentirosos” que embauquen a la población.
Haro se comprometió con Gálvez a que Jalisco será el estado que más votos le dará en la jornada electoral de junio. “Que lo escuchen allá en Palacio Nacional: aquí está el proyecto ganador y estamos listos para llevarte a la Presidencia, Xóchitl”, aseguró.
En Puebla, la aspirante presidencial manifestó su respaldo a los panistas Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña, precandidatos a la gubernatura y a la alcaldía, respectivamente, quienes ofrecieron que echarán a Morena del estado.
Rivera se comprometió con la senadora con licencia a colaborar para ganar los comicios locales y federales de esta año e incluso pidió a Xóchitl que se comprometa a que una vez que sea Presidenta entregue recursos suficientes a Puebla.
Al tomar la palabra, Gálvez destacó ante cientos de simpatizantes que Rivera y Riestra son las mejores opciones para cambiar el destino de Puebla, ya que en los cinco años de gobierno morenista se han visto malos resultados en áreas como la salud, la educación y la seguridad.
Además, criticó a Alejandro Armenta, precandidato de la 4T a la gubernatura de la entidad, sobre quien comentó que como senador se supo la manera en que suele comportarse.
“Ya vimos cómo manejaba la lana… Hay una gran diferencia entre el candidato de Morena y Lalo Rivera”, dijo.
Fuente: Milenio

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 17 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 17 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”