Conecta con nosotros

Nacional

Sheinbaum se reúne con empresarios de Chihuahua

Publicado

el

Chihuahua.-Durante un encuentro con empresarias y empresarios de Chihuahua, la precandidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, dijo que está convencida de que la Inversión Extranjera Directa y la inversión nacional, lo que tienen que generar es bienestar.

”El mundo entero está viendo a México con una estabilidad económica y financiera que no se había visto en su historia, países que antes no adquirían bonos de deuda de México, hoy quieren adquirir porque están viendo que México está en una situación privilegiada’’, aseguró.

En la reunión abordó acciones hechas en su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México como su estrategia de seguridad, la creación de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), la inversión realizada en transporte público, entre otras.

En su intervención, la precandidata única a la Presidencia de México por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) puntualizó que lo más importante para el movimiento de la Cuarta Transformación es garantizar que las mexicanas y mexicanos gocen de mejores condiciones de vida, para lo cual es indispensable trabajar en equipo con el sector privado.

“’Lo que requerimos es ponernos de acuerdo con el sector privado para generar las condiciones de inversión y al mismo tiempo seguir construyendo condiciones de bienestar para nuestro país’’, comentó.

En este sentido, Sheinbaum Pardo destacó que en la actualidad México vive uno de sus mejores momentos en términos financieros, por lo que es ideal abrir más espacios para la inversión nacional e internacional; sin embargo, puntualizó, que la inversión no solo debe generar crecimiento económico, sino que además debe traducirse en una mejor calidad de vida para todos y todas, pero en especial para quienes menos tienen.

Por lo anterior aseguró que este momento de prosperidad debe llegar a todas las familias mexicanas, para lo que ‘’se requiere salarios signos, empleo digno y se requiere al mismo tiempo que se recibe inversión, generar acceso a vivienda digna para los trabajadores y trabajadoras, acceso a salud y acceso a educación’’, concluyó.

En el encuentro estuvieron presentes empresarios y empresarias de sectores como el comercial, agroindustrial, del turismo, de energía solar, construcción, seguridad, del sector financiero, de transporte, entre otros, representados por Luis Carlos Sías Enríquez, Sergio Arreola Quintana, Jesús Sáenz Gabaldón, Diana Acosta, Carlos Alberto Velázquez, Jaime Solís Vega, Luis Borunda, Moisés Chávez, Luis García Vega, Francisco Armendáriz, Juan Antonio Pérez Simón, Tania Perezcano, Franz Rempell, Javier Flores Ferrales, Nicandro Coronado Rodríguez, Ricardo Urbi Hernández, Julián Estrada Andujo, Rubén Luevano, Edmundo Palma Valverde, Adalberto Flores Ferrales, Luis Eduardo Corral Andujo, Rafael Martínez, Jhoan Teichroeb Rempel, Enrique Dyck, Miguel Corona, Cornelius Enns Dyck, Johan Fehr Krahn, Jacob Dyck Penner, Franz Klassen Wiebe, Bernhard Friessen Neufeld, Johan Fehr Krahn, Pedro Elías Friessen, Enrique Bautista Parrada, Sergio Corral Sánchez, Cornelius Reimer Wall, Franz Rempel Loewen, Elmer Rempel Giesbrecht, Maribel Villalobos Sáenz, Iván Villalobos, José Alfonso González Perales, Mauricio Aguirre, Thomas Jensen, Jonathan Bustillos, Víctor Anchondo, Fernando Montaño, Eliseo De La Fuente Pallares, Javier Carrillo, Raúl Rodríguez, Fernando Ávila, Rafael Morán Bustillos, Jesús Antonio Coronel, Rubén Octavio Bailón Barraza, Alberto Rentería, Jared Jones, Rafael Solís Martínez, Eduardo Prieto Rodríguez, Ernesto Villegas y Mario Pérez.


Fuente: El Universal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.