Economía y Finanzas
De las actas de la Fed a los datos de empleo: los hechos que mueven los mercados
CDMX— En la jornada de hoy se espera un respiro para los movimientos bursátiles. Las transacciones de futuros sugieren que los mercados de Estados Unidos podrían poner fin este jueves a su racha de caídas. Los inversores siguen sopesando los riesgos geopolíticos, los movimientos del bitcoin y los datos de empleo para hacer sus apuestas sobre las tasas de interés de la Reserva Federal.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
📌Tasas restrictivas. Las actas de la Reserva Federal que se conocieron ayer sugirieron que las tasas podrían permanecer elevadas “durante algún tiempo” más hasta que los funcionarios del banco central puedan observar una reducción estable de la inflación. También dieron luces de recortes para este año, aunque no expusieron indicios de que sean tan pronto como en marzo, como apostaba el mercado. Los operadores moderaron sus expectativas y ahora descuentan un primer recorte para mayo.
💼Datos de empleo. Hoy se publican las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo junto con los datos de cambio de empleo de ADP, mientras que mañana se conocerán los datos de nóminas no agrícolas. Las cifras del mercado laboral se consideran clave para decidir el curso de los recortes de tasas de la Fed, por lo que los inversionistas se mantienen atentos.
💸Venta de acciones de Meta. Ayer se conoció que Mark Zuckerberg vendió casi US$500 millones en acciones de Meta Platforms Inc. en los dos últimos meses de 2023 después de una pausa de dos años en la que el precio de las acciones de la compañía alcanzó su nivel más bajo en siete años. Zuckerberg se deshizo de casi 1,28 millones de acciones por unos US$428 millones, según un documento regulatorio.
🔴Bitcoin lucha por recuperarse. El bitcoin lucha por recuperarse de una caída precipitada que hizo que la criptomoneda más grande cayera hasta un 9,22% a principios de semana y cotiza alrededor de los US$43.000.
📈 El vaivén de los activos. Los contratos en el S&P 500 y el Nasdaq 100 subían un 0,1%. Los índices europeos se recuperaban de uno de los peores comienzos de año en décadas. Los bonos del Tesoro bajaban.

Mercados 4 de enero
🔘 Las bolsas el miércoles (3/01): Dow Jones Industrial (-0,76%), S&P 500 (-0,80%), Nasdaq Composite (-1,18%), Stoxx 600 (-0,86%)
Fuente:Bloomberg
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 14 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 14 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR
-
Nacionalhace 13 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”




















