Economía y Finanzas
Café y Finanzas: este jueves lo que no te puedes perder
Agencia— Las minutas de la reunión de diciembre de la Reserva Federal publicadas ayer sugirieron que las tasas podrían permanecer en niveles restrictivos “durante algún tiempo” hasta que se pueda observar una reducción duradera de la inflación. No obstante, los banqueros de la Fed reconocieron que las tasas probablemente habían alcanzado su punto máximo y que comenzarían a recortarlas en 2024.
Las minutas indicaron un mayor optimismo entre los participantes sobre la trayectoria de la inflación y señalaron un “claro progreso”. El Comité Federal de Mercado Abierto no dio ningún indicio de que la flexibilización monetaria pudiera comenzar en marzo, lo que llevó a los operadores a moderar las apuestas: en lugar de marzo, el primer recorte ya está totalmente descontado para mayo.
Un respiro para el mercado
Las transacciones de futuros sugieren que las acciones estadounidenses están a punto de salir de su racha de caídas, mientras que los contratos en el S&P 500 y el Nasdaq 100 subían un 0,1%. Los índices europeos se recuperaban de uno de los peores comienzos de año en décadas. Los bonos del Tesoro bajaban
Medio Oriente
Los temores de que una guerra más amplia en el Medio Oriente cause estragos en los suministros de petróleo están haciendo subir el precio del producto básico. El crudo ha repuntado casi un 1% a medida que aumentan las tensiones en la región productora de crudo y después de que se detuviera la producción en el campo petrolífero más grande de Libia.
El Brent, crudo de referencia mundial, alcanzó los US$79 el barril, mientras que el West Texas Intermediate se cotizó cerca de US$73 el barril. Mientras tanto, los hutíes ―un grupo rebelde con sede en Yemen respaldado por Irán― han sido censurados por más de una docena de países, incluido Estados Unidos, por ataques en el mar Rojo que han interrumpido las rutas marítimas mundiales.
Mano dura a la delincuencia
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, espera que los votantes aprueben medidas para mejorar la respuesta del Gobierno a un aumento de la delincuencia después de que el país sufriera en 2023 su año más sangriento. El martes por la noche, presentó 11 preguntas para revisión legal de la Corte Constitucional, de las cuales 10 abordan la delincuencia mediante la participación militar contra “organizaciones criminales transnacionales”. El borrador del paquete de preguntas que sería sometido a votación también buscará sentencias más duras en casos de terrorismo y su financiación, crimen organizado, incluido el tráfico de drogas, y asesinato por encargo.
Fuente: Bloomberg
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 13 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 13 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 13 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Nacionalhace 13 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
-
Puerto Moreloshace 13 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO




















