Estilo de Vida
Alimentos que nos pueden favorecer en este 2024, estos son algunos

CDMX.- Llevar una alimentación saludable es fundamental para nuestro cuerpo. Pero no solo la comida nos ayuda a estar completamente bien, hay ciertos suplementos alimenticios que le aportan a nuestro cuerpo los nutrientes que nuestro cuerpo no alcanza absorber en los alimentos que consumimos a diario.
Los suplementos alimenticios son productos a base de hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales, deshidratados o concentrados de frutas, adicionados o no, de vitaminas o minerales, que se puedan presentar en forma farmacéutica y cuya finalidad de uso es incrementar la ingesta dietética total, complementar o suplir algún componente.
5 suplementos alimenticios para estar saludables
Fue durante un podcast del creador de contenido Oso Trava, donde acudió como invitada Nathaly Marcus, Nutriologa Funcional y experta en Epigenética y longevidad, quien habló de lo importantes que son los suplementos alimenticios en nuestro cuerpo.
Para abundar más en el tema, hizo un listado de los 5 suplementos que todos deberíamos tomar para estar más saludables.
Vitamina D3
De acuerdo con la especialista, la vitamina D3 aumenta el sistema inmunológico, es un antinflamatorio, nos protege de enfermedades autoinmunes como el cáncer, lupus, artritis. Por lo que todos deberíamos estar en niveles arriba de los 50-80 y tomar de 2 mil a 5 mil unidades todos los días. Sugiere también mezclarla con vitamina K para que se absorba mejor. Puede ser consumida en gotas o cápsulas.
Magnesio
El magnesio ayuda a que no se pierda el calcio, que no se formen piedras en los riñones, y es un relajante muscular natural que ayuda a dormir bien y profundo y ayuda a prevenir contracturas. El. magnesio está presente en algunas frutas como el plátano, albaricoques o damascos secos y aguacates, así como en nueces almendras y anacardos.
Polifenoles
Los polifenoles morados como el resveratrol, el azai, maqui berry, aceitunas moradas, kalamatas, cebolla morada, uva morada, ciruela morada, berenjena, remolacha, betabel. Nathaly refiere que estos cambian la ruta de nuestros genes apagando el cáncer, además nutren las bacterias como la akkermansia que previene diabetes y regula los niveles de glucosa.
Antioxidantes
La especialista recomienda consumir antioxidantes ya que son fundamentales para nuestro cuerpo como el Zinc, el cual ayuda a reforzar el sistema inmune. También recomienda el Selenio que ayuda a desintoxicarse. Funciona también como antioxidante la vitamina C y E y ayuda a la vista, a la piel y al cabello.
Omega
En cuanto al omega refiere que es un potencializador de nuestra memoria, previene la bipolaridad, depresión, esquizofrenia, depresión post parto. Al respecto, señala que comer pescado y aceite de oliva es muy saludable y rico en omega, pero no solo eso, es antienvejecimiento y para la longevidad.
¿Qué debo saber antes de comprar un suplemento alimenticio?
Antes de comprar un suplemento alimenticio es recomendable consultar con un profesional de salud la pertinencia de tomarlo, saber si realmente lo necesitas y si te va a ayudar de alguna manera a complementar, incrementar o suplir alguno de los componentes de su dieta, por ejemplo: vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, aminoácidos, fibras, entre otros.
Ningún suplemento alimenticio puede sustituir un tratamiento médico formal; hacerlo puede afectar negativamente su salud. Los suplementos alimenticios no pueden sustituir a los alimentos, ni una comida o tiempo de comida.

Fuente: El Heraldo.

Estilo de Vida
Descubre los Beneficios de la Sábila para un Cabello Saludable

La sábila, conocida también como aloe vera, es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en el cuidado del cabello gracias a sus múltiples beneficios.
Rica en vitaminas A, C, E y B12, así como en minerales como zinc y magnesio, la sábila hidrata profundamente, fortalece las fibras capilares y estimula el crecimiento del cabello. Entre los remedios más efectivos se encuentran:
-Mascarilla hidratante:*Extrae el gel de una hoja de sábila, mézclalo con una cucharada de miel y aplícalo en el cabello húmedo. Deja actuar por 30 minutos y enjuaga con agua tibia.
– Keratina natural: Combina el gel de sábila con aceite de coco y miel para reducir el frizz y devolverle brillo a tu melena.
– Shampoo casero: Mezcla gel de sábila con tu shampoo habitual para fortalecer el cabello desde la raíz.
Estos tratamientos no solo revitalizan el cabello, sino que también ayudan a combatir la caída y a mantener un cuero cabelludo saludable. ¡Prueba estos remedios y luce un cabello radiante y lleno de vida!

Estilo de Vida
Presentan el Recetario Gastronómico de Quintana Roo

Cancún.- En un evento lleno de sabor, la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) en coordinación con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, dio a conocer el Recetario Gastronómico del estado, “Sabores y Raíces: Un viaje por el Caribe Mexicano”, el cual incluye 36 recetas originales de la entidad, 12 de ellas “imperdibles” y 24 complementarias.
El recetario fue desarrollado en colaboración con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, por 13 chefs y cocineras tradicionales, quienes comparten en cada página el auténtico sabor de los pueblos, los ingredientes locales que los hacen únicos y las técnicas culinarias que se han transmitido de generación en generación.
El pasado 23 de noviembre de 2021, se publicó en el Periódico Oficial del Estado, la estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, con el objetivo de desarrollar y dar cumplimiento a las acciones que potencien al sector gastronómico y su cadena de valor, siendo el recetario gastronómico parte de esta estrategia.
En la Nueva Era del Turismo encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, uno de los objetivos es promover y proteger la rica herencia culinaria del estado, mediante políticas públicas que garanticen su preservación y crecimiento.
La gastronomía de Quintana Roo es una de las grandes riquezas del estado, no solo por sus sabores, sino también por la historia que se encuentra en cada platillo.
Este segmento es una de las principales apuestas turísticas de la región, y actualmente, el turismo gastronómico representa el 6.5% de la actividad turística, atrayendo a más de 1 millón 370 mil turistas anuales motivados por la oferta culinaria.

“Quintana Roo es un destino privilegiado por su inigualable belleza natural y por sus playas turquesas, sin embargo otras de las grandes riquezas de nuestro estado es la gastronomía, a través de ella se puede vivir una experiencia sensorial única por medio de los sabores que son parte de nuestra historia”, mencionó el titular de la SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra.
La presentación del recetario se realizó en el hotel Fairmont Mayakoba con la presencia de Andrés Aguilar, Subsecretario de Planeación y Operación Turística; Jacco van Teeffelen, Gerente General de Fairmont Mayakoba; el Maestro Juan Manuel Carvajal como representante del Comité de Fomento a la gastronomía y todos los Chefs y cocineras tradicionales que participaron en el desarrollo del recetario.

-
Puerto Moreloshace 12 horas
Anuncia Puerto Morelos campaña para obtener acta de nacimiento extemporánea
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Tipo de cambio: peso mexicano registra ligera caída frente al dólar a la espera de aranceles
-
Chetumalhace 13 horas
Aprueba el Congreso en Quintana Roo la legitima defensa con perspectiva de género
-
Cozumelhace 12 horas
Inicia la Jornada de lucha contra el dengue en Cozumel
-
Isla Mujereshace 13 horas
Mara Lezama y Atenea Gómez entregan apoyos a mujeres en Isla Mujeres
-
Opiniónhace 12 horas
Respeto a derechos de expresión y manifestación
-
Nacionalhace 58 minutos
Sigue la búsqueda de viejita que disparó a personas en el Estado de México
-
Zona Mayahace 13 horas
Encabezan Mara Lezama y Mary Hernández encuentro con mujeres artesanas en Felipe Carrillo Puerto