Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Apicultores de Puerto Morelos se preparar par llevar el dulce fuera de México

Publicado

el

Puerto Morelos.— Conforme al compromiso asumido por la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz desde su campaña, la apicultura recibe fuerte impulso en esta administración y ya se prepara para llevar el dulce al mercado internacional, afirmó Manuel Góngora Sansores, director de Fomento Agropecuario, de la Secretaría municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria.

Ya se tiene un centro de acopio que pertenece a la Sociedad Cooperativa de Leona Vicario, la cual cuenta con 9 socios fijos y recibe, además, la miel de 30 productores libres, incluso de otros municipios, a fin de alcanzar volúmenes que aseguren el abasto en el mercado, expuso.

La agrupación ya alcanzó una producción anual de 9 toneladas –el mínimo requerido para exportar son 5 toneladas–, gracias, en parte, a que se han registrado cinco floraciones en el año, de tal forma que las abejas no tienen problemas para encontrar néctar.

Góngora Sansores indicó que las certificaciones también contribuyeron al avance de la actividad. Una de las más importantes es la que garantiza que la miel está “libre de varroa”, continuó. Esto permite, además, que la Unidad de Producción Pecuaria lleve un control estadístico sobre el número de productores, colmenas y volúmenes de producción.

“Nos falta un par de certificaciones, pero ya estamos trabajando en ese tema. Una de estas es la que garantiza al consumidor que la miel es de origen orgánico, es decir, que es inocua y en su proceso de producción y manejo no se utilizaron químicos”, continuó.

Respecto al proyecto para producir caramelos, champú y jabón, entre otros productos, a partir de la miel, explicó que si bien hay quienes lo están haciendo de manera artesanal, el principal obstáculo es la falta de infraestructura para la actividad.

Sin embargo, continuó, ya comenzamos el proceso de organización de quienes elaborarán esos productos, lo cual es un requisito. En forma paralela se hace un análisis de costos sobre la inversión necesaria para equipar a cada unidad de producción y cómo se podría obtener financiamiento.

Por último, recordó que hay un proyecto para vender miel de melipona y destacó que ya se trabaja en la constitución de la primera Sociedad Cooperativa de Productores de Miel de Abeja Melipona.

“Sería un reconocimiento a una actividad que ya desarrollaban los antiguos mayas, quienes nos la heredaron. Con esto, fortaleceremos, además, nuestra cultura y tradición”, concluyó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.

Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:

  • Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
  • Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:

  • Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
  • Alsea: Incremento del 5.29%.
  • Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.

El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.

Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.